• Español
  • Francés
  • Alemán
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Españolé

Españolé

Tu escuela de español en Valencia

  • ¿POR QUÉ ESPAÑOLÉ?
    • La escuela
    • International House
    • Valencia
  • Cursos de español
    • TODOS LOS CURSOS
      • Cursos intensivos
      • Preparación de exámenes
      • Cursos especiales
      • Formación de profesorado
      • Trabajar y estudiar
      • Campamento de verano
      • Acceso a la universidad
    • NUESTROS CURSOS DE ESPAÑOL
      • Metodología
      • Methodology
      • I want to study Spanish because…
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a nuestros profesores
      • Get to know your teachers
      • Test de nivel
  • Alojamiento
  • Vive la experiencia Españolé
  • BLOG
  • Reserva
Todos los cursos
Cursos intensivos Intensivo 20 Intensivo 25 y 30 Intensivo Plus Súper Intensivo
Preparación de exámenes Dele Siele
Cursos especiales Clases privadas Español y cocina Programas para familias Programas para grupos Español en casa del profesor
Formación de profesorado Formación de profesores nativos ELE
Acceso a la universidad University Pathway
Campamento de verano Español y vela Programas de verano para jóvenes
Trabajar y estudiar Prácticas Demipair Voluntariado
Nuestros cursos de español Metodología Quiero estudiar español porque... Conoce a nuestros profesores ¿Cuál es tu nivel de español?
Aprender español

Los mejores refranes de invierno en español

2 de agosto de 2022

Los refranes son prácticamente un género literario. Según la RAE, esta palabra se utiliza para hablar de “Dichos agudos y sentenciosos de uso común”. Fundéu completa esta definición añadiendo que los refranes “suelen contener una advertencia o una enseñanza moral”, y que se transmiten por tradición oral y de generación en generación.

Pero, ¿en qué se diferencian los refranes populares españoles de otras frases hechas, como pueden ser los proverbios o los aforismos? 

Aunque existen matices, la diferencia principal entre aforismo, proverbio y refrán es su extensión. Mientras los dos primeros son cortos (una única frase), los terceros pueden ser mucho más extensos.

Los refranes también tienen otras características que los hacen diferentes: su estilo poético, que incluye la rima para que sea más fácil recordarlos, y su autoría, normalmente anónima. 

Aun así, algunas frases literarias y bíblicas han pasado a formar parte del refranero popular valenciano y español.

¿Por qué los refranes nos ayudan a aprender un idioma? 

Cada país tiene sus propios refranes y familiarizarnos con su uso es una forma práctica de perfeccionar un idioma. Tras cada una de estas frases típicas españolas se esconde una explicación que nos permite  conocer más sobre el entorno, las costumbres, la historia o la cultura de un lugar. 

Además, utilizar refranes enriquece nuestro discurso y lo personaliza, ayudándonos a empatizar con nuestro interlocutor/a. 

Por supuesto, los refranes no están libres de paradojas, y no deben tomarse “al pie de la letra”. Al contrario, cada refrán tienen su interpretación. Desde Españolé vamos a darte las claves para entender algunos refranes populares de español.

10 Refranes de invierno y su significado 

La mayoría de los refranes son observaciones acuñadas por la experiencia colectiva a lo largo del tiempo. Sus temáticas son muy variadas. Abarcan desde el destino hasta la suerte, pasando por el amor, las relaciones de familia, el dinero, el trabajo, la vida, la muerte o la propia existencia.

Otro tema habitual en los refranes es la meteorología. Se vincula, a su vez, a las labores propias del campo, al ciclo de los cultivos o a las festividades religiosas. De ahí que encontremos refranes populares sobre cada estación del año.

En este artículo, hemos señalado varios refranes de invierno en español. Algunos de sus significados te sorprenderán. 

“Año de nieves, año de bienes”

Con la llegada de la borrasca Filomena, este refrán se ha popularizado mucho. Su significado es el siguiente: tras una buena nevada, la tierra se mantiene húmeda y protegida de las heladas, lo que permite una cosecha más abundante.

Otros refranes de invierno que siguen esta misma línea son “Truenos en invierno, señal de año bueno” (cuando hay tormentas con lluvia en invierno el campo ofrece mejores frutos en primavera) o “Diciembre nevado, para el trigo buen año”, con un significado similar.

Por otra parte, el refrán “Invierno verano, ni paja ni grano” nos dice que, si en invierno hace calor, la cosecha en verano será tan mala que no quedará ni la paja del cereal.

“El día de la Candela, invierno fuera”

El día de la Candela (o de la Candelaria) es una fecha religiosa que se celebra el 2 de febrero. Según este refrán, a partir de ese día el invierno empieza a distanciarse, dejando paso, lentamente, a la primavera.

Otro refrán popular parecido es “Por San Blas, una hora más”. Hace referencia a que a principios de febrero (la festividad de San Blas es el día 3) comenzamos a apreciar que anochece más tarde.

“El que en invierno no trilla, en verano no come”

Una de las labores agrícolas de invierno más importantes es la trilla. Consiste en remover la tierra para que se ventile bien de, de esta forma, plantar los frutos en primavera y recogerlos en verano. De ahí la lectura de este refrán: si la tierra no se trabaja en invierno, en verano no tendremos cosecha.

“Amistad de yerno, sol en invierno”

Este es uno de los refranes de invierno en español con más interpretaciones. Normalmente, los yernos suelen “traer problemas” en la familia. Por eso, cuando un yerno es amistoso o amable con sus suegros, es como “un sol en invierno”, es decir, ¡casi un milagro!

También hay quien dice que “No hay que fiarse del sol de invierno”, porque puede ser engañoso. Así que aquí tenemos una doble lectura (o una contestación) para este curioso refrán…

“En Castilla, nueve meses de invierno y tres de infierno”

En las Comunidades de Castilla-La Mancha y Castilla y León, las temperaturas son bajas desde el otoño hasta la primavera. Por eso, se dice que tienen uno de los veranos más cortos de España. Sin embargo, aunque el calor dura apenas tres meses, las temperaturas en ellos son tan elevadas que pueden ser como “un infierno”.

El manejo absoluto de un idioma es un gran reto que conviene perfeccionar. Para ello, puedes utilizar herramientas como los refranes, que te ayudarán ganar vocabulario y a enriquecer tu discurso. Españolé es una escuela de español en el centro de Valencia. ¡Ven a aprender español con nosotros!


Mira los últimos posts de nuestro blog

Visita nuestro blog para más información de Valencia, cultura y actualidad

Aprender españolConsejos para estudiantes

La gran familia española: ¿qué es una familia anfitriona?

27 de enero de 2023

¿Estás pensando venir a España a estudiar? Si tu respuesta es un “sí” rotundo, una de las cosas que debes organizar es tu estancia en nuestro país y para ello, […]

Aprender españolConsejos para estudiantes

¿Cómo hablar en español? Errores comunes de los extranjeros al comunicarse en este idioma

16 de enero de 2023

¿Te gustaría viajar a España? ¿Estás pensando en estudiar en alguna universidad española? ¿Te apetece aprender español? ¿Llevas tiempo viviendo en España, pero no sabes cómo hablar en español de […]

Aprender españolConsejos para estudiantes

Visado de estudiante en España: Requisitos, plazos y documentación

19 de diciembre de 2022

Estudiar en España es una oportunidad estupenda para aprender el idioma y la cultura de este país, además de… ¡aprovechar para hacer nuevos amigos! Nuestro país cuenta con universidades de […]

Footer

Enlaces de interés

  • Test de nivel
  • Fechas y Precios Cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante

Información

  • Condiciones de inscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Desarrolladora web

Dirección de la escuela

C/ Caballeros 36
46001 Valencia (España)

+34 963 530 404

info@ihvalencia.com

Twitter Facebook Instagram YouTube

Novedades

Suscríbete y recibe novedades e info útil

  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}