• Español
  • Inglés
  • Francés
  • Alemán
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Españolé IH

Españolé

  • ¿POR QUÉ ESPAÑOLÉ?
    • La escuela
    • International House
    • Valencia
  • Cursos de español
    • TODOS LOS CURSOS
      • Cursos intensivos de Español
      • PREPARACIÓN DE EXÁMENES
      • Cursos especiales
      • Formación de profesorado
      • Trabajar y estudiar
      • Cursos de verano
      • Acceso a la universidad
    • NUESTROS CURSOS DE ESPAÑOL
      • Metodología
      • Metodología
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a tus profesores
      • Test de nivel
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a nuestros profesores
  • Alojamiento
  • Vive la experiencia Españolé
  • BLOG
  • 🛒
  • Reserva
Todos los cursos
Cursos intensivos Intensivo 20 Intensivo 25 y 30 Intensivo Plus Superintensivo
Preparación de exámenes Preparación del examen DELE Preparación del examen SIELE
Cursos especiales Clases privadas de español Español y cocina Cursos de español para familias Español y curso de piloto Cursos de español para grupos Español en casa del profesor
Formación de profesorado Formación de profesores ELE
Acceso a la universidad Cursos de preparación de selectividad (University pathway)
Cursos de verano Español y vela Programas de verano para jóvenes
Trabajar y estudiar Prácticas Demi pair Voluntariado
Nuestros cursos de español Metodología Quiero estudiar español porque... Conoce a nuestros profesores ¿Cuál es tu nivel de español?
Cultura y Gastronomía

Pintores españoles famosos: Miró, Goya, Picasso, El Greco, …

4 de enero de 2024

La pintura es una de las formas de expresión más antiguas de la Humanidad, y forma parte de nuestra identidad.

De hecho, algunos pintores españoles son un fiel reflejo de la historia de nuestro país, pues han sabido contar, a través de sus lienzos, la cultura y las tradiciones, además de sus propias vivencias.

La importancia de algunos pintores españoles famosos es tal que, actualmente, sus trabajos se exponen en los museos y pinacotecas más prestigiosos del mundo.

Te puede interesar: Las celebraciones españolas que no te puedes perder.

¿Quiénes son los 10 pintores más famosos de España?

¿Conoces estos nombres de pintores españoles? ¿Podrías identificar sus estilos o sus obras más reconocidas?

El Greco (1541-1614)

Aunque Doménikos Theotokópoulos nació y vivió en Creta y en diferentes ciudades de Italia antes de instalarse en Toledo, está considerado como uno de los pintores españoles más famosos. 

Apodado como “El Greco” por su origen griego, desarrolló un estilo propio, marcado por el estilo bizantino, influido, a su vez, por el renacimiento y el manierismo.

Algunas de sus obras más famosas son  «El entierro del conde de Orgaz» (Iglesia de Santo Tomé de Toledo), «El caballero de la mano en el pecho» (Museo del Prado) o «Laocoonte» (Galería Nacional de Arte de Washington).

Zurbarán (1598-1664)

Zurbarán nació en Badajoz aunque realizó la mayor parte de su obra en Sevilla, donde ejecutó importantes pinturas por encargo de los principales conventos de la ciudad.

La mayoría de sus obras son de temática religiosa y tienen influencia del estilo tenebrista, muy de moda en la época.

Algunos de sus trabajos más representativos son «Cristo en la cruz» (Instituto de Arte de Chicago) y «San Hugo en el refectorio de los Cartujos» (Museo de Bellas Artes de Sevilla).

Estudia en nuestra escuela para aprender español en España y mejora tu fluidez rápidamente!

pintores españoles famosos

Velázquez (1599-1660)

Diego Rodríguez de Silva y Velázquez es uno de los pintores españoles más importantes de todos los tiempos y su nombre es indispensable para entender el barroco y la pintura universal. 

De hecho, se dice que fue «el pintor de los pintores».

Nacido en Sevilla, fue un maestro en el trabajo de la luz y los claroscuros, que nos recuerdan a Caravaggio.

Entre sus obras, encontramos muchas pinturas de temática religiosa, bodegones, composiciones mitológicas y retratos, ya que Velázquez fue pintor de la Corte española.

Algunos de sus cuadros más famosos son «El almuerzo» (Museo del Hermitage), «Vieja friendo huevos» (Galería Nacional de Escocia), «El triunfo del Baco» (Museo del Prado) y «Las Meninas» (Museo del Prado), su creación más universal.

Murillo (1617-1682)

Bartolomé Esteban Murillo abordó en sus pinturas los temas religiosos, con tal profundidad, que poco a poco ganó influencia y fama entre las clases más pudientes de su época. 

Su primer encargo importante fue una serie de lienzos para el convento de San Francisco de Sevilla y entre los que destaca «La cocina de los Ángeles», actualmente expuesto en el Louvre.

Las obras de Murillo tienen una forma especial de captar expresiones y sentimientos, como podemos ver en sus cuadros «Dos mujeres en una ventana» (Galería Nacional de Arte de Washington), «Muchacho con un perro» (Museo del Hermitage) y «Sagrada Familia del pajarito» (Museo del Prado).

Te puede interesar: Algunos de los actores españoles más famosos.

Goya (1746-1828)

Francisco de Goya es uno de los pintores españoles más famosos y su trabajo es fundamental para entender, tanto la época en la que vivió y de la que fue excelente cronista, como los diferentes estilos posteriores.

Sus obras abarcan pintura, dibujo y grabado, con temáticas que van, desde la religión a los retratos oficiales, pasando por sus famosas series sobre los desastres de la guerra o sobre costumbres de la época (toreo, comidas campestres, fiestas o “aquelarres” de brujas y supersticiones populares). 

A partir de 1780, Goya se convirtió en el retratista de moda de la alta sociedad madrileña y alcanzó el cargo de Pintor de Cámara del rey Carlos IV.

Su catálogo es prácticamente inabarcable y cuenta con obras maestras como «El 3 de mayo en Madrid», «Saturno devorando a su hijo» y «La maja desnuda», que actualmente puedes ver en el Museo del Prado.

Joaquín Sorolla (1863-1923)

Otro de los pintores más famosos de España es Joaquín Sorolla, muy vinculado a nuestra ciudad.

Valenciano, Sorolla viajó a Roma y a París antes de regresar a Valencia, donde supo captar como pocos las playas y el encanto de la luz a orillas del Mediterráneo.

Aunque su faceta como retratista fue relevante, sus trabajos más reconocidos tratan escenas cotidianas y paisajes valencianos haciendo un uso magistral de la luz. 

Durante su carrera firmó más de 2000 obras, enmarcadas dentro del estilo «impresionista», y entre las que destacan «Paseo a orillas del mar» (Museo Sorolla), «Cosiendo la vela» o «Chicos en la playa» (Museo del Prado). 

Echa un vistazo a nuestro artículo sobre las comidas típicas de España.

Pablo Picasso (1881-1973)

El pintor malagueño Pablo Picasso es uno de los nombres propios del arte universal.

Picasso vivió en París, donde se relacionó con los artistas vanguardistas en Montmartre y Montparnasse, y donde empezaría a dar forma a su propio pensamiento. 

Una de las peculiaridades de este famoso pintor español es que cultivó estilos aparentemente opuestos a lo largo de su carrera: el carácter académico de sus primeros trabajos quedó opacado con los cuadros pesimistas del periodo azul y con la alegría del periodo rosa y de tonos pastel, que fue seguido por sus obras de inspiración circense, el cubismo o el expresionismo de sus últimos años.

Sus obras más famosas son «Guernica» (Museo Reina Sofía), «Las señoritas de Avignon» (MoMa) o «La mujer que llora» (Tate Modern).

pintores españoles más importantes


Juan Gris  (1887-1927)

El ilustrador Juan Gris, cuyo nombre real era José Victoriano González-Pérez, trabajó para diferentes revistas hasta que, en la década de 1910, dio el salto a la pintura.

Este conocido pintor español es uno de los máximos exponentes del cubismo creado por Picasso, que fue contemporáneo suyo.

Sin embargo, Juan Gris aportó a este movimiento una nueva técnica, el «papier collé» (tipo de collage que consiste en combinar en el lienzo pintura con recortes de papel o cartón) y el uso de la perspectiva múltiple.

Algunas de las obras famosas de Juan Gris son «Guitarra y Pipa» (Museo de Artes de Dallas), «La bouteille d’anis» (Centro de Arte Reina Sofía) o «Retrato de Picasso» (Instituto de Arte de Chicago).

Echa un vistazo a algunos de los mejores libros para aprender español + los escritores españoles más famosos.

Joan Miró (1893-1983)

Miró es uno de los grandes representantes del surrealismo.

Este pintor, escultor, grabador y ceramista nacido en Barcelona y fallecido en Palma de Mallorca, centró su trabajo en el mundo onírico de los sueños. Por eso, sus obras tienen un aire «infantil» y naif, con  composiciones de formas muy simples y colores primarios.

Algunos de los cuadros de Miró más conocidos son «El carnaval del arlequín” (Albright-Knox Art Gallery de Buffalo) o «Dona i ocell» (Parque de Joan Miró en Barcelona).

Dalí (1904-1989)

Terminamos este recorrido por los pintores españoles más importantes con la figura de Salvador Domingo Felipe (Salvador Dalí), artista polifacético y muy conocido por su particular bigote y su comportamiento excéntrico.

Formado en la Academia de Bellas Artes de Madrid, durante su época de estudiante mantuvo una estrecha relación con el poeta Federico García Lorca y con el cineasta Luis Buñuel.

Vivió en París, donde conoció a Picasso y Miró, y donde se unió al grupo surrealista de André Breton hasta crear su propio método de creación  (definido como “paranoico-crítico”) que tendría gran influencia en muchos artistas del siglo XX.

Con el estallido de la II Guerra Mundial, Dalí  se trasladó a Nueva York, aunque finalmente regresó a España, donde moriría en Figueras, su pueblo natal.

Entre las obras más emblemáticas de Dalí podemos enumerar «La persistencia de la memoria» (MoMa), «Cristo de San Juan de la Cruz»(Museo Kelvingrove de Glasgow) o «El gran masturbador» (Museo Reina Sofía).

Los pintores españoles más importantes

Si has llegado hasta aquí, ya has descubierto otro de los aspectos más importantes de la cultura española: los pintores españoles más famosos e importantes de nuestro país.

En Españolé queremos que conozcas nuestra cultura, costumbres y tradiciones a la vez que aprendes español gracias a nuestros cursos de español en Valencia, diseñados para que puedas conseguir grandes resultados en poco tiempo.

No te preocupes por el alojamiento una vez llegues a España. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrar tu hogar para que puedas vivir esta experiencia.

También contamos con clases privadas de español para extranjeros, así como cursos específicos para la preparación de los exámenes oficiales de español.


Mira los últimos posts de nuestro blog

Visita nuestro blog para más información de Valencia, cultura y actualidad

Consejos para estudiantes
La mejor manera de aprender español en España 7 de mayo de 2025

Si tu objetivo es hablar español con seguridad, naturalidad y soltura, la mejor decisión que puedes tomar es aprenderlo directamente en un país donde se habla a diario. Así mejorarás […]

Consejos para estudiantes
Cómo hablar español rápido: estrategias y recomendaciones 7 de mayo de 2025

Muchos estudiantes de español tienen un objetivo claro: aprender a hablarlo lo más rápido posible. Y no es de extrañar. Según el Instituto Cervantes, cerca de 580 millones de personas […]

Aprender español
Examen de español Dele: cómo superarlo con éxito 1 de abril de 2025

Si quieres certificar tu nivel de español de forma oficial, los diplomas Dele son tu mejor opción. Ya sea para estudiar en una universidad de habla hispana, mejorar tus oportunidades […]

Footer
Enlaces de interés
  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Información
  • Condiciones de inscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Dirección de la escuela

C/ Caballeros 36
46001 Valencia (España)

+34 963 530 404

+34 604 118 959

info@ihvalencia.com

X Facebook Instagram YouTube

Novedades

Suscríbete y recibe novedades e info útil

  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Gestiona tu privacidad

Usamos cookies para optimizar la funcionalidad del sitio web, analizar el rendimiento y brindarle una experiencia personalizada. Algunas cookies son esenciales para que el sitio web funcione y funcione correctamente. Esas cookies no se pueden desactivar. En esta ventana puede administrar su preferencia de cookies.

Funcionales Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferenciass
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Administrar opciones
{title} {title} {title}