• Español
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Españolé IH

Españolé

  • ¿POR QUÉ ESPAÑOLÉ?
    • La escuela
    • International House
    • Valencia
  • Cursos de español
    • TODOS LOS CURSOS
      • Cursos intensivos de Español
      • PREPARACIÓN DE EXÁMENES
      • Cursos especiales
      • Formación de profesorado
      • Trabajar y estudiar
      • Cursos de verano
      • Acceso a la universidad
    • NUESTROS CURSOS DE ESPAÑOL
      • Metodología
      • Metodología
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a tus profesores
      • Test de nivel
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a nuestros profesores
  • Alojamiento
  • Vive la experiencia Españolé
  • BLOG
  • 🛒
  • Reserva
Todos los cursos
Cursos intensivos Intensivo 20 Intensivo 25 y 30 Intensivo Plus Superintensivo
Preparación de exámenes Preparación del examen DELE Preparación del examen SIELE
Cursos especiales Clases privadas de español Español y cocina Cursos de español para familias Español y curso de piloto Cursos de español para grupos Español en casa del profesor
Formación de profesorado Formación de profesores ELE
Acceso a la universidad Cursos de preparación de selectividad (University pathway)
Cursos de verano Español y vela Programas de verano para jóvenes
Trabajar y estudiar Prácticas Demi pair Voluntariado
Nuestros cursos de español Metodología Quiero estudiar español porque... Conoce a nuestros profesores ¿Cuál es tu nivel de español?
Aprender español

Refranes en español que te servirán en el día a día

1 de agosto de 2022

Las expresiones y frases hechas son herramientas muy útiles para enriquecer tu comunicación y para que tus conversaciones sean más dinámicas y fluidas.

Si estás aprendiendo español, habrás notado que hay muchos refranes populares españoles y que la mayoría no pueden traducirse a otros idiomas. Por eso, para utilizarlos correctamente, es importante que conozcas bien su significado. 

Reservar Mi Curso

¿Qué son los refranes populares y para qué se utilizan? 

La palabra refrán proviene del francés refrain, un término que podemos traducir como «dicho agudo y sentencioso de uso común». 

Los refranes son frases hechas, expresiones o rimas cortas que provienen de la tradición popular, encierran consejos/advertencias/enseñanzas y suelen utilizarse en conversaciones informales o coloquiales.

Aunque casi nunca sabemos quién es su autor original, muchos refranes populares españoles provienen de la literatura o de textos bíblicos. Algunos tratan temas básicos, como el clima, las estaciones del año o el dinero, mientras que otros abordan cuestiones más importantes como el destino, la muerte, el amor o las consecuencias de nuestras acciones y comportamientos.

Listado de refranes populares españoles y su significado

Desde Españolé, hemos seleccionado algunos de los mejores refranes populares españoles. Aunque no están todos (¡no caben en un único post!), puede ser un buen punto de partida para familiarizarte con este tipo de expresiones. Y una vez las aprendas y comiences a utilizarlas con soltura, ¡podrás completar tu propio listado! 

«A quien madruga, Dios le ayuda»

Esta expresión denota la importancia de ser diligentes y responsables en lo que hacemos. El refrán se utiliza para resaltar la importancia de aprovechar el tiempo y de ser activos para obtener los mejores resultados de nuestro trabajo.

«No hay mal que por bien no venga»

Esta frase corta es también un canto al optimismo. Con esta expresión, transmitimos que siempre es posible obtener o aprender algo positivo, incluso de las peores situaciones.

El español también tiene frases hechas que indican todo lo contrario. Una de ellas es «Al perro flaco, todo son pulgas». Esto quiere decir que, cuando las cosas van mal, todo tiende a salir todavía peor.

«De tal palo, tal astilla»

Este refrán se utiliza para señalar la similitud entre dos personas que provienen de la misma familia, normalmente padres, hijos y nietos. Según este dicho, todo lo que somos y todo lo que hacemos, desde nuestro físico hasta nuestros comportamientos, gustos, afinidades o talentos, pueden heredarse. Eso sí: el refrán se utiliza tanto en sentido positivo (para resaltar virtudes) como en sentido negativo (para remarcar defectos).

«En casa del herrero cuchara de palo»

Esta frase hace referencia a la ausencia de un objeto o una virtud en un lugar o en un entorno donde no debería faltar.

También se utiliza para definir, de manera irónica, a profesionales que realizan actividades fuera de su hogar pero que después no ponen en práctica en su propia casa. Por ejemplo, un chef que casa cocina para su familia, un mecánico que tiene el coche averiado o una costurera que no cose sus vestidos.

«El que no corre, vuela»

Posiblemente, esta es uno de los refranes populares españoles más utilizados, ya que puede emplearse en muchas situaciones. Se utiliza para indicar que, cuando surge una oportunidad, hay que aprovecharla porque, si no, otro lo hará en nuestro lugar. El refrán sirve para motivar a otros y para alentarles a actuar con rapidez y entusiasmo. 

«A lo hecho, pecho»

Esta expresión apela a la responsabilidad de nuestras acciones: todo lo que hacemos, por pequeño que sea, tiene efectos a nuestro alrededor o para otras personas. Así que debemos ser conscientes y aceptar las consecuencias de nuestros actos.

«Ojo por ojo, diente por diente»

Sobre esta frase, conocida como la «Ley de Talión», existen equivalencias en muchas culturas e idiomas. Básicamente, nos indica que las personas que han cometido algún mal deben ser castigadas exactamente con ese mismo mal. Su uso es habitual cuando alguien comete un daño contra otra persona y, con el tiempo, se encuentra en la misma situación.

Esta frase tiene otras variantes en español, entre ellas «Quien a hierro mata, a hierro muere» o «Con la vara que midas, serás medido». Ambas dan a entender que cada persona recibe el trato que merece. 

«A rey muerto, rey puesto»

Esta expresión significa que nadie o nada es indispensable. Tan pronto una persona se retira o es destituida, otra es designada en su lugar. Al igual que la naturaleza, la vida es cambiante y nada es eterno, y tenemos que estar preparados para ello. Esa es la principal enseñanza que podemos extraer de este refrán popular español.

Tres refranes populares españoles… con historia 

Para terminar, os contamos la historia de tres expresiones y frases hechas en español muy curiosas. Seguro que has oído alguna de ellas:

«Quien se fue a Sevilla perdió su silla»

Este refrán se utiliza cuando una persona se levanta y otra ocupa su asiento. El origen de esta expresión es la pelea que enfrentó a dos hombres por el Arzobispado de Sevilla. El primero en ocupar el puesto se marchó a Santiago de Compostela para preparar el futuro cargo del segundo. Cuando volvió, su enemigo le había quitado el cargo.

«A buenas horas, mangas verdes»

En la época de los Reyes Católicos, había una Hermandad encargada de capturar a los malhechores como ladrones. Sin embargo, casi siempre llegaban tarde a cumplir su misión. Según la tradición, estos hombres lucían un uniforme de mangas verdes, de ahí el nacimiento de este refrán.

«Como Pedro por su casa»

Esta expresión se utiliza para hacer referencia a una persona que se mueve de manera cómoda y resuelta en un entorno que no es el suyo. La frase tiene un matiz «peyorativo» o negativo cuando se aplica a una persona con actitud altiva y arrogante.

El origen de este refrán popular español es la conquista de Huesca por parte del rey Pedro I de Aragón. Se dice que el monarca conquistó la ciudad sin apenas resistencia y de ahí nació una expresión: “Entrase como Pedro por Huesca”, que con los años dio origen a este refrán.

Conocer un idioma a fondo es complicado. Un consejo para conseguirlo es familiarizarse con las frases típicas y expresiones populares de cada zona. De esta forma, mejorarás tu español, conocerás más la cultura del país y adquirirás mayor soltura en tus conversaciones.
¿Quieres más trucos para aprender o mejorar tu español? Contacta con nosotros.


Mira los últimos posts de nuestro blog

Visita nuestro blog para más información de Valencia, cultura y actualidad

Vocabulario
Palabras comunes en español para principiantes y cómo aprenderlas rápido 30 de junio de 2025

¿Te imaginas poder mantener tu primera conversación en español en solo unas semanas? No es un sueño imposible. El secreto está en una estrategia que usan los estudiantes más exitosos: […]

Aprender español
Errores más comunes en español 30 de junio de 2025

Si has decidido embarcarte en la aventura de aprender español, probablemente ya te hayas dado cuenta de que este idioma tiene sus propios desafíos. Cada estudiante llega con su equipaje […]

Aprender español
Aprender gramática española: guía básica para principiantes 11 de junio de 2025

Cuando empiezas a aprender español, lo más común es centrarse en las palabras básicas: “hola”, “gracias”, “por favor”… Sin embargo, para comunicarte realmente y formar oraciones que tengan sentido, necesitas […]

Footer
Enlaces de interés
  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Información
  • Condiciones de inscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Dirección de la escuela

C/ Caballeros 36
46001 Valencia (España)

+34 963 530 404

+34 604 118 959

info@ihvalencia.com

X Facebook Instagram YouTube

Novedades

Suscríbete y recibe novedades e info útil

  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Gestiona tu privacidad

Usamos cookies para optimizar la funcionalidad del sitio web, analizar el rendimiento y brindarle una experiencia personalizada. Algunas cookies son esenciales para que el sitio web funcione y funcione correctamente. Esas cookies no se pueden desactivar. En esta ventana puede administrar su preferencia de cookies.

Funcionales Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferenciass
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Administrar opciones
{title} {title} {title}