• Español
  • Inglés
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Españolé

Españolé

Tu escuela de español en Valencia

  • ¿POR QUÉ ESPAÑOLÉ?
    • La escuela
    • International House
    • Valencia
  • Cursos de español
    • TODOS LOS CURSOS
      • Cursos intensivos
      • Preparación de exámenes
      • Cursos especiales
      • Formación de profesorado
      • Trabajar y estudiar
      • Campamento de verano
      • Acceso a la universidad
    • NUESTROS CURSOS DE ESPAÑOL
      • Metodología
      • Methodology
      • I want to study Spanish because…
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a nuestros profesores
      • Get to know your teachers
      • Test de nivel
  • Alojamiento
  • Vive la experiencia Españolé
  • BLOG
  • Reserva
Todos los cursos
Cursos intensivos Intensivo 20 Intensivo 25 y 30 Intensivo Plus Súper Intensivo
Preparación de exámenes Dele Siele
Cursos especiales Clases privadas Español y cocina Programas para familias Programas para grupos Español en casa del profesor
Formación de profesorado Formación de profesores nativos ELE
Acceso a la universidad University pathway
Campamento de verano Español y vela Programas de verano para jóvenes
Trabajar y estudiar Prácticas Demipair Voluntariado
Nuestros cursos de español Metodología Quiero estudiar español porque... Conoce a nuestros profesores ¿Cuál es tu nivel de español?
Aprender español

¿Cómo hablar en español? Errores comunes de los extranjeros al comunicarse en este idioma

16 de enero de 2023

¿Te gustaría viajar a España? ¿Estás pensando en estudiar en alguna universidad española? ¿Te apetece aprender español? ¿Llevas tiempo viviendo en España pero no sabes cómo hablar en español de forma correcta?

Si te identificas con alguna de estas situaciones, este artículo te interesa!, pues te vamos a dar algunos consejos y claves para aprender a cómo hablar en español.

Consejos para aprender a hablar español

Existen muchas formas de aprender un nuevo idioma. Y aunque mucha gente piensa que la mejor forma de aprender a hablar en español es en la calle, lo cierto es que una buena academia especializada de español como Españolé es la mejor forma de dominar este idioma.

Aprender a hablar español significa estudiar la gramática y el vocabulario necesario para hacerte entender. De no hacerlo así, lo más seguro es que cometas unos cuantos errores.

Como en Españolé queremos que aprendas a hablar español y que lo hables correctamente, vamos a contarte cuáles son los errores más comunes que cometen los extranjeros que están aprendiendo español.

Los errores más comunes al hablar en español que cometen los extranjeros

Vamos a conocer cuáles son los errores gramaticales y de ortografía más comunes que cometen los extranjeros cuando están aprendiendo a hablar en español.

Pero, antes de nada, no te preocupes, son errores muy comunes y no pasa nada por cometer equivocaciones cuando se está aprendiendo a hablar español. 

¡Lo bueno es conocerlos para que puedas evitarlos!

Los verbos ser y estar

Te presentamos el primer error que cometen los extranjeros cuando empiezan a aprender a hablar español. 

A diferencia del inglés, que solo tiene un verbo para ser y estar (to be), en español tenemos dos verbos:

  • Ser: se utiliza para estados permanentes o hablar de la esencia de las cosas.
  • Estar: se utiliza, normalmente, para estados transitorios

¡Veamos un ejemplo muy sencillo!

No es lo mismo decir “I am bored” que “I am boring“. En el primer caso nos referimos al estado transitorio y se traduce como “estoy aburrido“. En cambio, el segundo se refiere a la esencia o el estado permanente y significa “soy aburrido o soy una persona aburrida“.

Cuando te comunicas en español no dices “soy aburrido” sino “estoy aburrido”. Tampoco dices “soy cansado” sino “estoy cansado”. Interesante ¿verdad?

Las preposiciones Por y Para

En inglés se emplea “for” como equivalente de por y para. Sin embargo, en español no solamente tenemos una sola preposición, sino dos, con significados diferentes que pueden cambiar el sentido de una frase:

  • Por: se utiliza para expresar causa, motivo, medio, tiempo, etc…
  • Para: se utiliza para expresar finalidad, propósito, destinatario, etc…

¡Seguro que entiendes la diferencia con estos sencillos ejemplos!:

  • Lo hice para tí ≠  Lo hice por tí 
  • He comprado un regalo para tí ≠ He comprado un regalo por tí 

El género de los sustantivos

Al hablar español es muy frecuente que las personas extranjeras confundan el masculino y el femenino en algunos sustantivos. 

Sobre todo, es muy habitual, cuando hay palabras en masculino que terminan en -a y palabras femeninas que acaban en -o. Por ejemplo: 

  • el clima (El clima de España es espectacular)
  • el problema (El problema de matemáticas es muy sencillo)
  • la moto (he viajado por Francia en la moto)
  • la mano (tengo una mancha en la mano)

Además, hay palabras en español que según el artículo que llevan delante el o la, ¡significan cosas distintas!

El cura (el sacerdote) nos dio la bendición al terminar la misa.

No han encontrado la cura (el remedio) para esta enfermedad.

Los verbos gustar, doler, aburrir, molestar, encantar

Estos verbos en español son verbos difíciles para los extranjeros que quieren aprender a hablar español, ya que en estos casos el sujeto se sitúa después del verbo. 

Por ejemplo: 

  • Me duele la cabeza
  • Me gusta cantar
  • Me encantan los animales

Confundir qué y cuál

Este es otro de los errores más comunes de los extranjeros interesados en saber cómo aprender a hablar español de forma correcta. 

En inglés, qué se traduce como “what” y cuál se traduce como “which”. Pero no siempre es así y, por eso, surgen las equivocaciones. Veamos algunos ejemplos:

“What is your name?” se traduce: ¿cuál es tu nombre?

“What is the meaning of this word?” se traduce: ¿cuál es el significado de esta palabra?

Confundir acordarse y recordar

Estos verbos prácticamente significan lo mismo: traer a la memoria. Sin embargo, tienen estructuras distintas y el error está en mezclar esas estructuras:

  • Recordar: se usa siempre en relación a algo (recordar algo).

Ejemplo: No recordaba el nombre de la calle.

  • Acordarse: se utiliza siempre con “se” y suele ir acompañado de la preposición “de”.

Ejemplo: No me acordaba del nombre de la calle.

No utilizar el subjuntivo

El modo subjuntivo es un modo verbal que se utiliza mucho al hablar en español y para hacerlo correctamente, los extranjeros deben aprender a utilizarlo. Veamos un ejemplo:

“I don’t think I can go today” se traduce como “No creo que pueda ir hoy”. Si dices “no creo que puedo ir hoy” estaría mal dicho.

¿Cómo aprender a hablar español con fluidez?

Si quieres saber cómo aprender a hablar español para poder disfrutar a tope tu viaje o estancia en España, mejorar tu currículum o simplemente porque te apetece aprender el apasionante idioma de Cervantes, en Españolé te estamos esperando con los brazos muy abiertos.

Tenemos cursos intensivos de español, clases particulares o de grupo. 

Simplemente, elige el tipo de clase o curso de Español en función de lo que necesites y ¡ven a aprender a hablar español con nosotros!

¡Infórmate sin compromiso! Te explicaremos cómo se organizan nuestros cursos y buscaremos el que más te interese para hablar en español con fluidez y como un verdadero nativo.


Mira los últimos posts de nuestro blog

Visita nuestro blog para más información de Valencia, cultura y actualidad

Aprender español
¿Cómo aprender español rápido? 23 de mayo de 2023

Muchos de nuestros alumnos tienen interés en saber cómo aprender español rápido. No nos resulta extraño: según datos del Instituto Cervantes, casi 580 millones de personas en todo el mundo […]

Aprender español
Las mejores series para aprender español [listado completo] 23 de mayo de 2023

Ver series es una de las mejores formas de estudiar una lengua: con este tipo de ejercicios, afinarás tu oído, entenderás mejor el idioma y la pronunciación, te familiarizarás con […]

Aprender español
¿Cuáles son las palabras más difíciles de pronunciar en español? 3 de mayo de 2023

El español es el segundo idioma más utilizado en el mundo. También es uno de los idiomas más ricos: tiene multitud de palabras, sinónimos, antónimos y formas verbales que nos […]

Footer
Enlaces de interés
  • Test de nivel
  • Fechas y Precios Cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Información
  • Condiciones de inscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Desarrolladora web
Dirección de la escuela

C/ Caballeros 36
46001 Valencia (España)

+34 963 530 404

info@ihvalencia.com

Twitter Facebook Instagram YouTube

Novedades

Suscríbete y recibe novedades e info útil

  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}