• Español
  • Inglés
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Españolé

Españolé

Tu escuela de español en Valencia

  • ¿POR QUÉ ESPAÑOLÉ?
    • La escuela
    • International House
    • Valencia
  • Cursos de español
    • TODOS LOS CURSOS
      • Cursos intensivos
      • Preparación de exámenes
      • Cursos especiales
      • Formación de profesorado
      • Trabajar y estudiar
      • Campamento de verano
      • Acceso a la universidad
    • NUESTROS CURSOS DE ESPAÑOL
      • Metodología
      • Methodology
      • I want to study Spanish because…
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a nuestros profesores
      • Get to know your teachers
      • Test de nivel
  • Alojamiento
  • Vive la experiencia Españolé
  • BLOG
  • Reserva
Todos los cursos
Cursos intensivos Intensivo 20 Intensivo 25 y 30 Intensivo Plus Súper Intensivo
Preparación de exámenes Dele Siele
Cursos especiales Clases privadas Español y cocina Programas para familias Programas para grupos Español en casa del profesor
Formación de profesorado Formación de profesores nativos ELE
Acceso a la universidad University Pathway
Campamento de verano Español y vela Programas de verano para jóvenes
Trabajar y estudiar Prácticas Demipair Voluntariado
Nuestros cursos de español Metodología Quiero estudiar español porque... Conoce a nuestros profesores ¿Cuál es tu nivel de español?
Aprender español

Modo subjuntivo en español: Guía de aprendizaje completa

11 de noviembre de 2022

Si estás estudiando español, habrás comprobado que una de las cuestiones de gramática más difíciles de aprender tiene que ver con conjugar los verbos. En este artículo vamos a explicarte cómo se utiliza el modo subjuntivo. ¡Un tema siempre difícil para los estudiantes de español!

Empecemos dando un repaso a los verbos, los tiempos y los modos verbales para profundizar en el tema principal: el modo subjuntivo en español.

Los verbos: tiempos y modos verbales

En gramática, los verbos son un tipo de palabra o categoría gramatical que expresa una acción, es decir, un movimiento, una condición, una consecución o un estado del sujeto. El verbo tiene un papel fundamental en la oración, ya que, necesariamente debe haber al menos un verbo en toda oración. 

El verbo contiene toda la información sobre lo que hace el sujeto. Esta información se conoce como accidentes verbales: número, persona, tiempo, modo y voz. 

El número y la persona hacen referencia a quién o quiénes hacen la acción que expresa el verbo. La voz puede ser activa o pasiva. El tiempo indica si la acción es pasada, presente o futura. Y, por último, el modo del verbo indica la forma en que la acción se realiza, también la actitud del hablante respecto a lo que se dice. 

Modos verbales

En español existen tres modos verbales:

El modo Indicativo: Se utiliza cuando se quiere describir acciones reales o posibles de realizar. Es el más utilizado. Sirve para describir lo que sucede, lo que sucedió o lo que sucederá. Ejemplos:

  • Ayer nevó 
  • Hoy esta nevando
  • Mañana nevará

El modo Imperativo: Este modo se utiliza exclusivamente para dar órdenes. Para ordenar algo al receptor del mensaje con la esperanza de influir en su conducta. Ejemplo: 

  • ¡Come! 

El modo Subjuntivo: El subjuntivo sirve para expresar deseos, probabilidades o situaciones hipotéticas. Ejemplos: 

  • ¡Espero que venga!
  • ¡Ojalá llueva mañana!

El modo subjuntivo en español

Cuando en una oración se está expresando un deseo, un sentimiento, una duda, una probabilidad,  una opinión o dando un consejo o sugerencia, se está utilizando el modo subjuntivo.  Veamos, con algunos ejemplos prácticos, qué es el modo subjuntivo y cómo se utiliza en español:

Para expresar deseo, sentimiento:

  • Espero que el examen sea fácil
  • ¿Quieres que vayamos al cine?

Para expresar una duda:

  • No creo que pueda ir hoy a tu casa

Para expresar probabilidad:

  • ¡Ojalá vinieras a la fiesta!

Para expresar consejo o sugerencia:

  • Te aconsejo que vendas el coche. Tiene ya muchos años.

Tiempos verbales del modo subjuntivo

El modo subjuntivo cuenta con seis formas o tiempos verbales: tres simples (presente, pretérito imperfecto y futuro imperfecto) y tres compuestas (pretérito perfecto, pretérito pluscuamperfecto y futuro perfecto). 

El futuro imperfecto y el futuro perfecto son dos tiempos verbales que no se utilizan normalmente en el español cotidiano, en el día a día. Solo se utiliza en libros antiguos, lenguaje jurídico o muy formal.

Cómo aprender el modo subjuntivo en español

Vamos a explicarte algunos consejos para que sepas cuándo puedes utilizar el modo subjuntivo en español:

“Querer que…”

El modo subjuntivo se utiliza con mucha frecuencia junto con la expresión “querer que…”. Veamos algunos ejemplos:

  • Quiero que hagas la tarea del colegio: el verbo hacer está conjugado en presente de subjuntivo. En este caso expresa deseo.
  • Quieres que tu equipo gane el partido de fútbol: El verbo ganar está conjugado en presente de subjuntivo. En este caso, también expresa deseo.

“Ojalá…”

Los verbos en modo subjuntivo también suelen aparecer con frecuencia detrás de la palabra “ojalá”. Esta palabra es una interjección que expresa deseo de que algo suceda. Después de la palabra ojalá se utilizan verbos en modo subjuntivo. Veamos algunos ejemplos:

  • Ojalá haga sol mañana y podamos ir a la playa
  • Ojalá apruebe el examen y obtenga el carnet de conducir

“Para que…”

En las frases donde se utiliza la expresión “para que” aparece el verbo en modo subjuntivo. Este tipo de expresiones se utiliza en frases para ofrecer una finalidad. Veamos cómo se utiliza el subjuntivo con algunos ejemplos:

  • Enciende el fuego para que se caliente la casa.
  • Estudia bien el temario para que apruebes el curso.

El modo subjuntivo en español es un poco complicado, es cierto. Pero tienes que perder el miedo a utilizarlo cuando estás aprendiendo. No importa cometer errores. Hay que practicar y la mejor forma es lanzarse y no perder la oportunidad de utilizarlo cuando estamos aprendiendo.

En Españolé podemos ayudarte a mejorar tu nivel español. Entra en nuestra web e informate de todas las posibilidades de cursos en español que ofrecemos.


Mira los últimos posts de nuestro blog

Visita nuestro blog para más información de Valencia, cultura y actualidad

Aprender españolConsejos para estudiantes

La gran familia española: ¿qué es una familia anfitriona?

27 de enero de 2023

¿Estás pensando venir a España a estudiar? Si tu respuesta es un “sí” rotundo, una de las cosas que debes organizar es tu estancia en nuestro país y para ello, […]

Aprender españolConsejos para estudiantes

¿Cómo hablar en español? Errores comunes de los extranjeros al comunicarse en este idioma

16 de enero de 2023

¿Te gustaría viajar a España? ¿Estás pensando en estudiar en alguna universidad española? ¿Te apetece aprender español? ¿Llevas tiempo viviendo en España, pero no sabes cómo hablar en español de […]

Aprender españolConsejos para estudiantes

Visado de estudiante en España: Requisitos, plazos y documentación

19 de diciembre de 2022

Estudiar en España es una oportunidad estupenda para aprender el idioma y la cultura de este país, además de… ¡aprovechar para hacer nuevos amigos! Nuestro país cuenta con universidades de […]

Footer

Enlaces de interés

  • Test de nivel
  • Fechas y Precios Cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante

Información

  • Condiciones de inscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Desarrolladora web

Dirección de la escuela

C/ Caballeros 36
46001 Valencia (España)

+34 963 530 404

info@ihvalencia.com

Twitter Facebook Instagram YouTube

Novedades

Suscríbete y recibe novedades e info útil

  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}