• Español
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Españolé

Españolé

Tu escuela de español en Valencia

  • ¿POR QUÉ ESPAÑOLÉ?
    • La escuela
    • International House
    • Valencia
  • Cursos de español
    • TODOS LOS CURSOS
      • Cursos intensivos
      • Preparación de exámenes
      • Cursos especiales
      • Formación de profesorado
      • Trabajar y estudiar
      • Campamento de verano
      • Acceso a la universidad
    • NUESTROS CURSOS DE ESPAÑOL
      • Metodología
      • Methodology
      • I want to study Spanish because…
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a nuestros profesores
      • Get to know your teachers
      • Test de nivel
  • Alojamiento
  • Vive la experiencia Españolé
  • BLOG
  • Reserva
Todos los cursos
Cursos intensivos Intensivo 20 Intensivo 25 y 30 Intensivo Plus Súper Intensivo
Preparación de exámenes Dele Siele
Cursos especiales Clases privadas Español y cocina Programas para familias Programas para grupos Español en casa del profesor
Formación de profesorado Formación de profesores nativos ELE
Acceso a la universidad University pathway
Campamento de verano Español y vela Programas de verano para jóvenes
Trabajar y estudiar Prácticas Demipair Voluntariado
Nuestros cursos de español Metodología Quiero estudiar español porque... Conoce a nuestros profesores ¿Cuál es tu nivel de español?
Aprender español

¿Cuáles son las palabras más difíciles de pronunciar en español?

3 de mayo de 2023

El español es el segundo idioma más utilizado en el mundo.

También es uno de los idiomas más ricos: tiene multitud de palabras, sinónimos, antónimos y formas verbales que nos permiten definir cualquier objeto, sensación o acción, incluso cuando hablamos de las palabras más difíciles de pronunciar en español. 

Sin embargo, algunos términos del español ni siquiera pueden traducirse literalmente al inglés o a otros idiomas, lo que supone un desafío para los estudiantes. 

Otro de los problemas que encuentran algunos de los alumnos de nuestra escuela de español en Valencia es la pronunciación.

Problemas de pronunciación en español más comunes 

El español es un idioma esencialmente fonético.

Esto quiere decir que, si conoces cómo se pronuncia cada letra o grupo de letras, puedes pronunciar las palabras correctamente y sin necesidad de conocerlas previamente.

Además, la mayoría de las palabras se pronuncian tal y como se escriben, así que no requieren un gran esfuerzo de articulación.

Sin embargo, es cierto que algunos estudiantes se encuentran con problemas dependiendo de su lengua nativa.

Por ejemplo, a los hablantes de inglés se les hace difícil pronunciar bien las vocales, mientras que a muchos estudiantes que hablan árabe les cuesta diferenciar entre b y p.

Otros errores habituales de la pronunciación en español son: 

  • Pronunciar correctamente la “R” fuerte.
  • Convertir la letra “U” en una “O”.
  • Dar a “G” y a la “J” el mismo sonido.
  • Confundir la “C” con la “Z”.
  • Pronunciar la “C” como si fuera una “S”.
  • Pronunciar la “B” y la “V” como letras diferentes.
  • Hacer sonar la “H”.
  • Usar la “LL” como si fuera una “L” individual. 
palabras mas dificiles pronunciar en espanol


Las 10 palabras más difíciles de pronunciar en español 

El español tiene palabras que son muy difíciles de pronunciar debido a su extensión, a la presencia de varias consonantes seguidas y a su uso poco frecuente. 

Si eres estudiante de español (y quieres aprender a hablar en español de forma fluida) y te resultan complicadas, no te preocupes, ¡ni siquiera los nativos saben pronunciarlas correctamente!

Estos son algunos ejemplos: 

Esternocleidomastoideo

Esta palabra de origen griego se utiliza para definir un músculo ubicado en la base del cuello y que va desde la clavícula a la base del oído. El esternocleidomastoideo es fundamental para hacer todos los movimientos de rotación de la cabeza.

Electroencefalografista

El electroencefalografista es el profesional médico encargado de hacer electroencefalogramas mediante la utilización de un electroencefalógrafo. 

Otorrinolaringólogo 

Aunque su pronunciación parece más o menos sencilla, para muchas personas el término otorrinolaringólogo es un verdadero trabalenguas y, con ello, una de las palabras más difíciles de pronunciar en español.

Ovovivíparo 

La combinación de la v con varias vocales hace que la pronunciación de ovovivíparo pueda atragantarse. Según la RAE, un animal ovovivíparo es aquel que retiene sus huevos en las vías genitales hasta que su desarrollo embrionario está muy avanzado.

Metacrilato 

Esta palabra puede parecer más o menos sencilla de pronunciar. Sin embargo, su suma de consonantes dificulta que la digamos correctamente. 

El metacrilato es producto de la polimerización del ácido acrílico o de sus derivados. Se trata de un material plástico sólido, transparente, rígido y muy resistente.

Ventrílocuo 

Otra de las palabras más difíciles de pronunciar en español para extranjeros es «ventrílocuo», un término que se utiliza para hablar de las personas con capacidad para modificar su voz, imitando las de otras personas o diversos sonidos.

Paralelepípedo

Un paralelepípedo es un poliedro de seis caras en el que todas las caras son paralelogramos, paralelas e iguales dos a dos. 

Este término es común en el campo de la geometría, aunque su uso no es muy habitual en conversaciones coloquiales. 

Desoxirribonucleico

¿Te gusta hablar de genética en tus conversaciones? Entonces, debes aprender a decir correctamente «ácido desoxirribonucleico», un término que en español se abrevia «ADN» y que hace referencia al ácido que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de los organismos vivos.

Idiosincrasia

La palabra idiosincrasia se usa con cierta frecuencia en discursos políticos y se refiere a los rasgos distintivos de un individuo o un colectivo. 

No es complicada de pronunciar, aunque muchas veces el orador se traba si tiene que repetirla varias veces.

Esparadrapo

El esparadrapo es una cinta adhesiva, de tela o de papel, que se emplea como para la sujeción de vendajes. Su mala pronunciación es muy usual, incluso entre los hablantes de español nativos. 

Otras palabras en español difíciles de pronunciar para los extranjeros 

  • Lepidopterofobia.
  • Antihistamínico.
  • Arterioesclerosis.
  • Desenhebrar.
  • Circunscripción.
  • Alebrestarse.
  • Procrastinación.
  • Endometrio.
  • Polimetilmetacrilato.
  • Tortícolis.
  • Parafrástico.
palabras dificiles de pronunciar en espanol para extranjeros


8 Consejos para mejorar tu pronunciación en español 

  1. Las reglas de pronunciación del inglés no suelen aplicarse en español.

  2. Los pares de letras repetidas «ll» y «rr» tienen pronunciaciones diferentes a las letras individuales.
  3. Escucha mucho cómo hablan los nativos para mejorar tu pronunciación en español. Ver películas o series en español escuchar podcast en el idioma original te permitirá apreciar las sutilezas de la lengua oral y asimilarlas a tu pronunciación.
  4. Pon en práctica lo que aprendas en tus clases intensivas de español. No te preocupes si te equivocas y no tengas miedo al ridículo o a que no te entiendan.
  5. Lee en voz alta. Este ejercicio también te ayudará a perder el miedo a hablar en público y a mejorar tu pronunciación en español.
  6. Haz trabalenguas. Puedes tomarlo como pasatiempo divertido y con el que, sin darte cuenta, mejorarás tu pronunciación de español.
  7. Apúntate a un intercambio de idiomas o a un curso para mejorar tu pronunciación en español. En los intercambios de idiomas puedes encontrar hablantes nativos y pedirles que corrijan tu pronunciación de manera muy práctica.
  8. No intentes perder tu acento. El acento no indica que tu pronunciación sea incorrecta, simplemente, que tu idioma nativo no es el español. Si centras tus esfuerzos en «ocultarlo», perderás naturalidad y fluidez en tu conversación.

Aprender un idioma nuevo puede ser un desafío emocionante y muy gratificante. 

Si quieres aprender español en Valencia, contacta con nosotros. 


Mira los últimos posts de nuestro blog

Visita nuestro blog para más información de Valencia, cultura y actualidad

Aprender español
Tipos y diferencias entre niveles de español: ¿Cómo estudiar para una prueba de español? 12 de septiembre de 2023

Conocer los diferentes niveles de español es muy importante si quieres obtener un título oficial, como el DELE. Además, aunque estudiar español en nuestra escuela siempre es una experiencia positiva […]

Aprender español
Sobrevive en español: frases en español útiles para comunicarte en tu viaje a España 5 de septiembre de 2023

¿Estás pensando en viajar a Valencia o a cualquier otra ciudad española, pero te sientes inseguro porque no conoces bien el idioma ni las frases en español más básicas para […]

Aprender español
El abecedario español, pronunciación y particularidades 26 de julio de 2023

Conocer el abecedario es fundamental para aprender y mejorar cualquier idioma desde un punto de vista práctico, y también para memorizar su vocabulario. Por eso, desde Españolé hemos preparado este […]

Footer
Enlaces de interés
  • Test de nivel
  • Fechas y Precios Cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Información
  • Condiciones de inscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Desarrolladora web
Dirección de la escuela

C/ Caballeros 36
46001 Valencia (España)

+34 963 530 404

info@ihvalencia.com

Twitter Facebook Instagram YouTube

Novedades

Suscríbete y recibe novedades e info útil

  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}