• Español
  • Francés
  • Alemán
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Españolé

Españolé

Tu escuela de español en Valencia

  • ¿POR QUÉ ESPAÑOLÉ?
    • La escuela
    • International House
    • Valencia
  • Cursos de español
    • TODOS LOS CURSOS
      • Cursos intensivos
      • Preparación de exámenes
      • Cursos especiales
      • Formación de profesorado
      • Trabajar y estudiar
      • Campamento de verano
      • Acceso a la universidad
    • NUESTROS CURSOS DE ESPAÑOL
      • Metodología
      • Methodology
      • I want to study Spanish because…
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a nuestros profesores
      • Get to know your teachers
      • Test de nivel
  • Alojamiento
  • Vive la experiencia Españolé
  • BLOG
  • Reserva
Todos los cursos
Cursos intensivos Intensivo 20 Intensivo 25 y 30 Intensivo Plus Súper Intensivo
Preparación de exámenes Dele Siele
Cursos especiales Clases privadas Español y cocina Programas para familias Programas para grupos Español en casa del profesor
Formación de profesorado Formación de profesores nativos ELE
Acceso a la universidad University Pathway
Campamento de verano Español y vela Programas de verano para jóvenes
Trabajar y estudiar Prácticas Demipair Voluntariado
Nuestros cursos de español Metodología Quiero estudiar español porque... Conoce a nuestros profesores ¿Cuál es tu nivel de español?
Ocio

Semana Santa en Valencia: Costumbres y Tradiciones

11 de abril de 2022

La Semana Santa es una de las épocas del año más esperadas por todos, sobre todo sus vacaciones. Valencia celebra estas fiestas de forma muy singular en sus barrios marineros, donde se combinan el comienzo de la temporada marinera con el fervor religioso de estas fiestas.

Durante estos días de fiesta los valencianos celebran su particular Semana Santa muy vinculados con el mar, el sol y la playa. Una fusión entre el sentimiento religioso y el ambiente de fiesta del mediterráneo convierten la Semana Santa en una fiesta única.

La Semana Santa en Valencia se celebra de una forma muy especial en los barrios marineros del Grau, Cabanyal y Canyamelar donde, tradicionalmente, las cofradías de pescadores se agrupaban formando hermandades para desfilar en las procesiones típicas de estas fiestas como la Procesión de las Cañas, impulsada por la Hermandad del Santísimo Cristo.

Cada Hermandad cuenta con sus propias imágenes que representan momentos claves de la Semana Santa y que desfilan en las diferentes procesiones durante estas fiestas como la escultura del Cristo crucificado o las imágenes de la Dolorosa que representan a la Virgen resaltando su sufrimiento.

Qué ver en Semana Santa en Valencia

Durante la Semana Santa, existen una variedad de costumbres y tradiciones en Valencia que debes conocer. Estas son algunas de esas tradiciones únicas que diferencian a la Semana Santa Marinera y le han ganado el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Nacional:

La trencà dels perols

El sábado de Gloria, a las doce de la noche, las campanas anuncian la Resurrección de Cristo y para los valencianos significa el momento de la renovación. Los vecinos de los barrios marítimos tiran pucheros de barro (perols), vajillas o cazuelas viejas por las ventanas y balcones. Algunos, también tiran cubos de agua. Con esta celebración se representa, de forma particular, romper con lo viejo y dar la bienvenida a lo nuevo. Es una fiesta que se celebra con alegría y humor. 

Las procesiones en la arena

En la Semana Santa Marinera en Valencia es una tradición llevar a los Cristos a la orilla del mar y rezar por todos aquellos marineros que han muerto en el mar. Para todos aquellos pueblos con tradición marinera el mar significa vida y simboliza también la muerte. Por esta razón dirigen las imágenes al mar, para pedir por los que han muerto y por los que, como comienza la temporada, van a salir al mar a faenar. 

Si vas a visitar Valencia en estas fiestas podrás disfrutar del sol y la playa y verte sorprendido por la presencia de penitentes con sus típicos capirotes por la arena de la playa.

La imagen típica de las procesiones, en todas las ciudades españolas, es la de los penitentes cubiertos con capirotes. En Valencia es tradición que desfilen también tropas de romanos (pretorianos y longinos), soldados de las Cruzadas (los sayones) o de la invasión napoleónica (los granaderos).

Otra costumbre muy peculiar de las procesiones de Semana Santa en Valencia es la participación de los más pequeños vestidos de personajes bíblicos como Lázaro con sus vendas, La Verónica con el paño de la faz de Cristo, Poncio Pilatos con el manuscrito de la sentencia o el Niño Jesús con la bola del mundo. Todos participan en las procesiones. La más emotiva es la del Santo Entierro que tiene lugar el Viernes Santo.

La Visita de los Monumentos 

Otra de las tradiciones durante la Semana Santa en Valencia consiste en guardar las imágenes de los Santos en las casas particulares de algunos de los miembros de las cofradías. Es el máximo honor a que puede aspirar un cofrade, que su casa se convierta temporalmente en capilla para acoger una imagen. 

Desde el domingo de Ramos hasta el Jueves Santo tiene lugar la Visita a los Monumentos, procesión con tamborada, en la que se visitan todas las sedes donde se guardan las imágenes. Aunque se pueden visitar en cualquier momento, el día de Jueves Santo es el de mayor afluencia.

El desfile de Gloria

Esta tradición valenciana de la Semana Santa tiene lugar el Domingo de Resurrección, cuando los penitentes se quitan los capirotes y los participantes vestidos como personajes bíblicos lanzan pétalos al público.

La gastronomía en Semana Santa en Valencia

El lunes de Pascua se degusta un dulce típico que forma parte de la tradición valenciana de la Semana Santa, donde las familias se reúnen para comer la mona. La costumbre en Valencia es que los padrinos regalen la mona a sus ahijados. En Valencia este dulce simboliza que las restricciones de cuaresma han terminado y es muy típico disfrutar de este dulce en la playa o en el campo, volando “los cachirulos” (cometas) al viento.

Te puede interesar→ Mejores restaurantes de Valencia
Además de poder vivir estas tradiciones de Semana Santa en Valencia tienes la oportunidad de dar un paseo por sus playas y sus calles, disfrutando del sol mediterráneo, degustar una buena paella y vivir una experiencia inolvidable en esta hermosa ciudad.


Mira los últimos posts de nuestro blog

Visita nuestro blog para más información de Valencia, cultura y actualidad

Aprender españolConsejos para estudiantes

La gran familia española: ¿qué es una familia anfitriona?

27 de enero de 2023

¿Estás pensando venir a España a estudiar? Si tu respuesta es un “sí” rotundo, una de las cosas que debes organizar es tu estancia en nuestro país y para ello, […]

Aprender españolConsejos para estudiantes

¿Cómo hablar en español? Errores comunes de los extranjeros al comunicarse en este idioma

16 de enero de 2023

¿Te gustaría viajar a España? ¿Estás pensando en estudiar en alguna universidad española? ¿Te apetece aprender español? ¿Llevas tiempo viviendo en España, pero no sabes cómo hablar en español de […]

Aprender españolConsejos para estudiantes

Visado de estudiante en España: Requisitos, plazos y documentación

19 de diciembre de 2022

Estudiar en España es una oportunidad estupenda para aprender el idioma y la cultura de este país, además de… ¡aprovechar para hacer nuevos amigos! Nuestro país cuenta con universidades de […]

Footer

Enlaces de interés

  • Test de nivel
  • Fechas y Precios Cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante

Información

  • Condiciones de inscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Desarrolladora web

Dirección de la escuela

C/ Caballeros 36
46001 Valencia (España)

+34 963 530 404

info@ihvalencia.com

Twitter Facebook Instagram YouTube

Novedades

Suscríbete y recibe novedades e info útil

  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}