• Español
  • Francés
  • Alemán
  • Italiano
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Españolé

Españolé

Tu escuela de español en Valencia

  • ¿POR QUÉ ESPAÑOLÉ?
    • La escuela
    • International House
    • Valencia
  • Cursos de español
    • TODOS LOS CURSOS
      • Cursos intensivos
      • Preparación de exámenes
      • Cursos especiales
      • Formación de profesorado
      • Trabajar y estudiar
      • Campamento de verano
      • Acceso a la universidad
    • NUESTROS CURSOS DE ESPAÑOL
      • Metodología
      • Methodology
      • I want to study Spanish because…
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a nuestros profesores
      • Get to know your teachers
      • Test de nivel
  • Alojamiento
  • Vive la experiencia Españolé
  • BLOG
  • Reserva
Todos los cursos
Cursos intensivos Intensivo 20 Intensivo 25 y 30 Intensivo Plus Súper Intensivo
Preparación de exámenes Dele Siele
Cursos especiales Clases privadas Español y cocina Programas para familias Programas para grupos Español en casa del profesor
Formación de profesorado Formación de profesores nativos ELE
Acceso a la universidad University pathway
Campamento de verano Español y vela Programas de verano para jóvenes
Trabajar y estudiar Prácticas Demipair Voluntariado
Nuestros cursos de español Metodología Quiero estudiar español porque... Conoce a nuestros profesores ¿Cuál es tu nivel de español?
Aprender españolCultura y GastronomíaValencia

¡En esta escuela de español en Valencia también te enseñamos a cocinar paella valenciana!

16 de agosto de 2019

¿Sabes cómo se hace una paella valenciana? ¿Alguna vez le has echado a la paella guisantes creyendo que este ingrediente es típico en Valencia? ¿Has añadido chorizo también? ¡No te preocupes por nada, estás en la escuela de español en Valencia perfecta para saber cómo cocinar este delicioso arroz y qué NO añadir!

En Españolé International House tenemos todas las semanas actividades de cocina, hoy queremos escribir sobre la famosa receta de la paella valenciana. ¡Un clásico de la gastronomía española!

En la escuela cocinamos paellas muy grandes, pero como sabemos que en casa no vais a hacer una paella para 20 ó 30 personas vamos a aprender como cocinar una paella para 4 personas. ¿Lo conseguiremos? ¡es una forma fácil de aprender español y conocer la cultura española! Y recuerda que es una escuela de español en Valencia así que te aseguramos de que es paella valenciana de verdad.

INGREDIENTES PAELLA VALENCIANA

  • 400 gramos de arroz.
  • 1 Kg de pollo troceado.
  • 500 gramos de conejo troceado.
  • 200 gramos de judías verdes.
  • 100 gramos de garrofó fresco.
  • 100 gramos de tomate troceado.
  • 6 cucharadas de aceite de oliva.
  • Azafrán.
  • Pimentón rojo molido
  • Colorante.
  • Una ramita de romero.
  • Sal.
  • Agua.

Por supuesto, si no te gusta algún ingrediente no hace falta que lo añadas así que no te preocupes, no es obligatorio que añadas pero sí es obligatorio que cocines con muchas ganas, mucha ilusión y con un toque de felicidad ¡Así sabrá delicioso!

Todos los productos los podrás encontrar en cualquier supermercado pero además, en algunos podrás encontrar un preparado para paella en polvo donde viene ya mezclado el azafrán, el pimentón rojo molido, el romero y el colorante.

¡Empecemos!

Lo primero que hacemos es la compra y dónde mejor que en el Mercado Central de Valencia donde todos los productos están fresquísimos. El Mercado se encuentra a cinco minutos de nuestra escuela de español, en un edificio histórico de de gran belleza arquitectónica.

Entre risas y paseos, nuestros alumnos deciden dónde van a comprar los ingredientes de su paella para comprar los productos no tienen mas remedio que hablar español. Aprender español en el Mercado Central de Valencia es posible y nuestros alumnos lo saben bien.

¡Sigamos con la paella!

PASOS PARA PREPARAR UNA PAELLA VALENCIANA

Primero hay que encender el fuego, para hacer una buena paella lo mejor es usar gas o leña. Después hay que poner sobre el fuego la paella y nos tenemos que asegurar de que está nivelada perfectamente, es decir, debe estar recta para que cuando añadamos los ingredientes no se inclinen hacia ningún lado.

1º Paso:

¡Aceite! Lo primero es añadir el aceite, normalmente lo hacemos a ojo dependiendo de la cantidad de carne a sofreír y si nos gusta más o menos aceitosa la paella, para cuatro personas recomendamos 6 cucharadas de aceite de oliva en el centro de la paella.

2º Paso:

Una vez está el aceite caliente, añadimos el pollo troceado ¿Por qué primero la de pollo y no los dos tipos de carne a la vez? Porque la carne de pollo es más densa que la de conejo y tarda más en hacerse.

¡Españolé consejo!: Para que la paella sepa aún mejor es recomendable dorar la carne, cuanto más hecha esté la carne, más sabor aportará después al caldo.

3º Paso:

Una vez tenemos bien dorada toda la carne de la paella la retiramos hacia los laterales manteniendo el fuego solo en el centro para empezar a cocinar la verdura.

Las judías verdes tardan unos minutos más en hacerse que el garrofón por lo que las añadimos antes. En pocos minutos añadimos el garrofón y dejamos que se cocine tranquilamente y cuando estén listas las retiramos hacia los laterales junto con la carne.

4º Paso:

¡Tomate! Ahora toca verter el tomate en la paella. Hay gente que usa tomate ya frito, nosotros preferimos freír tomates naturales triturados. Cuando el tomate empieza a espesarse está listo. ¡Ya empieza a oler nuestra paella!

5º Paso:

Una vez todo mezclado habrá que añadir el pimentón y seguir removiendo un poquito más hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados con el tomate y el pimentón. Cuidado con el pimentón, si se quema ¡amarga!

6º Paso:

¡Agua, agua! Sí, necesitamos agua corriendo para que el pimentón no se queme. ¿Cuánto agua debemos echar?  Bueno, depende de las raciones que queramos hacer y de la cantidad de arroz pero como norma general nosotros añadimos agua hasta que falte un centímetro o un centímetro y medio para el borde de la paella y… ¡encenderemos todos los fuegos para repartir el calor por todo el recipiente!

7º Paso:

Tenemos ya la carne, las verduras, el tomate, las especias y el agua así que ahora toca el ingrediente estrella… ¡el arroz! Una paella no sería una paella sin arroz pero para que el arroz quede con un sabor increíble, antes debemos pasar por este paso:

Cuando el agua empiece a hervir le añadiremos sal al gusto ¡Sin pasarse! Después esperaremos unos 15 o 20 minutos mientras hierve el agua para que sepa lo mejor posible y condense todo el sabor de los ingredientes que hemos cocinado anteriormente. Es realmente importante este paso puesto que después, el caldo le dará sabor al arroz.

Una vez el agua haya disminuido hasta los tornillos de la paella (una forma muy sencilla de medir tiempos de cocción) añadiremos el azafrán.

8º Paso:

Para añadir el arroz, los valencianos lo hacen de varias formas:

  •          En cruz.
  •          En espiral.
  •          En el centro.

Cada cocinero de Españolé escoge cómo le gusta más echar el arroz. Lo importante es que quede repartido de forma equitativa sobre toda la paella.

¡Españolé consejo!: Es importante que muevas con un utensilio de cocina el arroz nada más echarlo para que llegue a todas las partes de la paella, pero una vez que lo hagas no lo muevas más.

La cocción del arroz está en torno a los 20 minutos, en este tiempo debe absorber todo el caldo de la paella así que el truco está en el fuego. Los primeros 5 minutos el fuego es mejor que esté bastante fuerte, los 10 minutos siguientes debes bajarle la intensidad y paro los últimos 5 minutos hay que tomar una gran decisión, si queda caldo habrá que avivar el fuego de nuevo o si está perfecto simplemente atenuarlo.

9º Paso:

Nuestra escuela de español tiene un pequeño truco… Una vez tenemos la paella hecha, le ponemos papel de cocina por encima y añadimos unas gotitas de agua para humedecer el papel y que se cocine la parte de arriba. ¡Nos queda ideal así que queremos compartirlo!

10º Paso:

¡A COMER!

Después de tus clases de español siempre tendrás un montón de actividades para seguir aprendiendo divirtiéndote mientras conoces a otros estudiantes, para hacerte una idea de cómo lo pasamos en Españolé International House Valencia os dejamos un vídeo súper divertido de nuestra actividad ¡Cocina paella valenciana en tu escuela de español en Valencia!


Mira los últimos posts de nuestro blog

Visita nuestro blog para más información de Valencia, cultura y actualidad

Aprender españolConsejos para estudiantes
La gran familia española: ¿qué es una familia anfitriona? 27 de enero de 2023

¿Estás pensando venir a España a estudiar? Si tu respuesta es un “sí” rotundo, una de las cosas que debes organizar es tu estancia en nuestro país y para ello, […]

Aprender españolConsejos para estudiantes
¿Cómo hablar en español? Errores comunes de los extranjeros al comunicarse en este idioma 16 de enero de 2023

¿Te gustaría viajar a España? ¿Estás pensando en estudiar en alguna universidad española? ¿Te apetece aprender español? ¿Llevas tiempo viviendo en España, pero no sabes cómo hablar en español de […]

Aprender españolConsejos para estudiantes
Visado de estudiante en España: Requisitos, plazos y documentación 19 de diciembre de 2022

Estudiar en España es una oportunidad estupenda para aprender el idioma y la cultura de este país, además de… ¡aprovechar para hacer nuevos amigos! Nuestro país cuenta con universidades de […]

Footer
Enlaces de interés
  • Test de nivel
  • Fechas y Precios Cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Información
  • Condiciones de inscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Desarrolladora web
Dirección de la escuela

C/ Caballeros 36
46001 Valencia (España)

+34 963 530 404

info@ihvalencia.com

Twitter Facebook Instagram YouTube

Novedades

Suscríbete y recibe novedades e info útil

  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}