• Español
  • Inglés
  • Francés
  • Alemán
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Españolé IH

Españolé

  • ¿POR QUÉ ESPAÑOLÉ?
    • La escuela
    • International House
    • Valencia
  • Cursos de español
    • TODOS LOS CURSOS
      • Cursos intensivos de Español
      • PREPARACIÓN DE EXÁMENES
      • Cursos especiales
      • Formación de profesorado
      • Trabajar y estudiar
      • Cursos de verano
      • Acceso a la universidad
    • NUESTROS CURSOS DE ESPAÑOL
      • Metodología
      • Metodología
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a tus profesores
      • Test de nivel
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a nuestros profesores
  • Alojamiento
  • Vive la experiencia Españolé
  • BLOG
  • Reserva
Todos los cursos
Cursos intensivos Intensivo 20 Intensivo 25 y 30 Intensivo Plus Superintensivo
Preparación de exámenes Preparación del examen DELE Preparación del examen SIELE
Cursos especiales Clases privadas de español Español y cocina Cursos de español para familias Español y curso de piloto Cursos de español para grupos Español en casa del profesor
Formación de profesorado Formación de profesores ELE
Acceso a la universidad Cursos de preparación de selectividad (University pathway)
Cursos de verano Español y vela Programas de verano para jóvenes
Trabajar y estudiar Prácticas Demi pair Voluntariado
Nuestros cursos de español Metodología Quiero estudiar español porque... Conoce a nuestros profesores ¿Cuál es tu nivel de español?
Aprender español

Pronombres personales en español: ¿cuál es la diferencia entre los determinantes y los adverbios?

18 de octubre de 2023

Los pronombres personales son uno de los temas más complicados para nuestros estudiantes. 

Estas palabras se utilizan para sustituir a personas, animales o cosas sin necesidad de nombrarlos, y son muy habituales, tanto en el español oral como en el escrito, porque sirven para comunicarnos con mayor fluidez.

Te puede interesar: Cuáles son las palabras más difíciles de pronunciar en español.

Sin embargo, no tienen un significado por sí mismos (depende de la situación, el contexto y el uso), lo que puede dificultar su aprendizaje. 

Con este artículo vamos a intentar facilitarte esta tarea, explicándote los tipos de pronombres personales, sus usos y las diferencias con determinantes y adverbios.

¿Qué son los pronombres personales y para qué sirven? 

En gramática, los pronombres son palabras que sustituyen a otra que ya se ha nombrado. 

Su empleo evita la redundancia en las frases sin renunciar a construir un discurso coherente. 

Cuando hablamos de pronombres personales, designamos a los participantes en un discurso, que pueden ser personas, animales o cosas. 

Por tanto, un pronombre personal puede referirse o sustituir a: 

  • Primera persona. Emisor del mensaje. 
  • Segunda persona. Receptor del mensaje. 
  • Tercera persona. Cualquier persona/animal/cosa que no sea ni el hablante ni el interlocutor del discurso. 

Descubre cómo aprender español rápido.

pronombres personales españoles


Tipos de pronombres personales, funciones y cómo identificarlos 

Desde un punto de vista gramatical, los pronombres personales pueden ser tónicos o átonos.

Pronombres personales tónicos 

Las formas tónicas (también llamadas dependientes) desempeñan la función de sujeto, complemento directo o término de preposición, y pueden aparecer en distintas partes de la oración (aislados, sin verbo o detrás de una proposición). 

Este tipo de pronombres personales tienen variaciones, y siempre deben concordar con el verbo en género y número.

Pronombres personales átonos 

Los pronombres personales átonos (o clíticos) van acompañados de una forma verbal (antes o después).

Cuando van detrás de un verbo, se unen al mismo para formar una palabra (escúchame, pregúntaselo, díselo, etc.).

Respecto a cómo identificar y reconocer los pronombres personales y sus usos en español, aquí tienes algunos consejos básicos. 

Pronombres personales que funcionan como sujeto 

Los pronombres personales más fáciles de recordar son yo, tú, vos, usted, él, ella, ello, nosotros, nosotras, ustedes, vosotros, vosotras, ellos y ellas. 

En español, estos pronombres personales sustituyen a nombres o sustantivos, así que pueden funcionar como sujetos de la oración.

Pronombres personales que funcionan como complemento directo  

Otras veces, los pronombres personales sirven para completar la acción de un verbo. 

En estos casos, funcionan como complementos directos y van acompañados de un sustantivo y un verbo. 

Los pronombres de complemento directo son “te”, “lo”, “la”, “nos”, “os”, “los” y “las”. 

Pronombres personales que funcionan como complemento indirecto 

Cuando los pronombres personales designan al destinatario de la acción de un verbo, sustituyen al complemento indirecto de la oración. 

Los pronombres que funcionan como complementos indirectos son “me”, “te”, “le”, “nos”, “os” y “les”. 

Pronombres personales que van detrás de una preposición 

Un último uso de los pronombres personales es ir detrás de una preposición. 

Estos pronombres reciben el nombre de “preposicionales” y son “mi”, “ti”, “vos”, “él”, “ella”, “usted”, “ello”, “sí”, “nosotros”, “nosotras”, “vosotros”, “vosotras”, “ellos”, “ellas” y “ustedes”.

tipos de pronombres personales


Tabla de pronombres personales (completa) 

Con todo lo anterior, el listado completo de todos los pronombres personales en español es: 

  • 1ª persona singular: Yo, me, mí, conmigo
  • 1ª persona plural: Nosotros, nos, nosotras
  • 2ª persona singular: Tú, te, ti, contigo, usted, vos
  • 2ª persona plural: Vosotros, vosotras, os, ustedes
  • 3ª persona singular: Él, lo, le, se, sí, consigo, ella, la, ello, lo
  • 3ª persona plural: Ellos, ellas, los, las, les, se, sí, consigo

Te puede interesar: Frases en español útiles para comunicarte en tu viaje a España. 

¿Cuál es la diferencia entre pronombres, determinantes y adverbios?

Al hacer ejercicios de pronombres personales es posible que te surjan dudas o que los confundas con determinantes y adverbios, ya que algunas palabras pueden funcionar de las tres formas. 

De un modo muy sencillo, la diferencia entre pronombre, determinante y adverbio es esta: los pronombres sustituyen a un nombre (como ya hemos visto), los determinantes acompañan a un nombre (tienen género y número) y los adverbios sirven como adjetivo (son invariables en género y número) y pueden referirse a un adjetivo, verbo o adverbio.  

Lo explicamos de manera sencilla: 

  • Tenemos muchos libros (la palabra muchos se refiere al sustantivo libros, por tanto, es determinante).
  • Nos encanta tener muchos (la palabra muchos sustituye al sustantivo libro, en consecuencia, es un pronombre).
  • Nosotros leemos mucho (la palabra mucho modifica al verbo, así que es un adverbio). 

Estos ejemplos también pueden ayudarte a entender la diferencia entre pronombres, adverbios y determinantes. 

Ejemplo 1: demasiado/demasiados 

  • Compré demasiados vasos (determinante).
  • Compré demasiados (pronombre).
  • Está demasiado pasado (adverbio).

Ejemplo 2: bastante/bastantes 

  • Llegaron bastantes personas (determinante)
  • Llegaron bastantes (pronombre).
  • Corre bastante rápido (adverbio).

Ejemplo 3: tanto/tantos 

  • Hace tanto tiempo que lo vi (determinante). 
  • Hace tanto que lo vi (pronombre).
  • No hables tanto. 

7 consejos para utilizar correctamente los pronombres personales en español 

A continuación te damos algunos tips para que aprendas cómo usar todos los pronombres personales en español de manera más sencilla y evitando algunos errores importantes: 

  1. Aunque los pronombres personales él, ella, ellos y ellas suelen usarse para referirnos a personas o animales, también podemos utilizarlos para mencionar objetos inanimados.
  2. En la tercera persona del singular, existe un pronombre personal en forma neutra: ello.
  3. Salvo la primera y la segunda persona del singular, todos los pronombres personales en español que pueden funcionar como sujeto (nosotros, vosotros, él, ella, ellos, ellas) tienen variación de género. Además, estos pronombres siempre concuerdan en género y número con el verbo al que acompañan.
  4. Cuando las formas de tercera persona (él, ella, ellos o ellas) son sujeto de una oración, solo pueden referirse a personas. Así, en español nunca utilizaríamos el término “ella” para referirnos a una canción. En este caso, el pronombre directamente se omite. Por ejemplo: He escuchado la última canción de C. Tangana. (Ella) Me ha encantado.  
  5. Teóricamente, el pronombre personal que sustituye al complemento directo de la 3° persona del singular masculino es “lo”. Sin embargo, en algunas regiones de España se admite la forma “le” para referirse a una persona. 
  6. Por otra parte, la forma neutra “lo” solo se emplea cuando el antecedente del pronombre es un pronombre neutro (esto, eso, aquello), toda una oración o el atributo en una oración copulativa. 
  7. Cuando la preposición “con” precede a los pronombres como mi, ti y sí, se usa la forma “contigo”, “conmigo” y “consigo”. Decir “con mí”, “con ti” o “con sí” es un importante error gramatical en español.

Recuerda que si estás interesado en aprender español o mejorar tu nivel de este idioma, en nuestra escuela de español en España podemos ayudarte. 

Solicita información sobre nuestros cursos de español en Valencia y descubre todas las oportunidades de alojamiento para estudiantes en Valencia que ofrecemos a nuestros alumnos desde Españolé.


Mira los últimos posts de nuestro blog

Visita nuestro blog para más información de Valencia, cultura y actualidad

Consejos para estudiantes
Guía básica para preparar tu examen PAU en España 22 de agosto de 2025

¿Estás pensando en estudiar en una universidad española pero no sabes por dónde empezar? Si ahora mismo estás investigando el sistema universitario español, un paso clave es entender el examen […]

Consejos para estudiantes
Visado de estudiante para España: requisitos, trámites y consejos clave 20 de agosto de 2025

¿Sueñas con estudiar en España? Con su clima cálido, su rica cultura y sus universidades de primer nivel, es fácil entender por qué tantos estudiantes internacionales eligen este destino. Pero […]

Aprender español
Palabras difíciles en español y cómo pronunciarlas 24 de julio de 2025

¿Alguna vez te has preguntado si hay palabras difíciles en español? Los estudiantes de idiomas, e incluso los hablantes nativos, a menudo se encuentran con palabras que presentan desafíos en […]

Footer
Enlaces de interés
  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Información
  • Condiciones de inscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Dirección de la escuela

C/ Caballeros 36
46001 Valencia (España)

+34 963 530 404

+34 604 118 959

info@ihvalencia.com

X Facebook Instagram YouTube

Novedades

Suscríbete y recibe novedades e info útil

  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Gestiona tu privacidad

Usamos cookies para optimizar la funcionalidad del sitio web, analizar el rendimiento y brindarle una experiencia personalizada. Algunas cookies son esenciales para que el sitio web funcione y funcione correctamente. Esas cookies no se pueden desactivar. En esta ventana puede administrar su preferencia de cookies.

Funcionales Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferenciass
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Administrar opciones
{title} {title} {title}