• Español
  • Francés
  • Alemán
  • Italiano
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Españolé

Españolé

Tu escuela de español en Valencia

  • ¿POR QUÉ ESPAÑOLÉ?
    • La escuela
    • International House
    • Valencia
  • Cursos de español
    • TODOS LOS CURSOS
      • Cursos intensivos
      • Preparación de exámenes
      • Cursos especiales
      • Formación de profesorado
      • Trabajar y estudiar
      • Campamento de verano
      • Acceso a la universidad
    • NUESTROS CURSOS DE ESPAÑOL
      • Metodología
      • Methodology
      • I want to study Spanish because…
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a nuestros profesores
      • Get to know your teachers
      • Test de nivel
  • Alojamiento
  • Vive la experiencia Españolé
  • BLOG
  • Reserva
Todos los cursos
Cursos intensivos Intensivo 20 Intensivo 25 y 30 Intensivo Plus Súper Intensivo
Preparación de exámenes Dele Siele
Cursos especiales Clases privadas Español y cocina Programas para familias Programas para grupos Español en casa del profesor
Formación de profesorado Formación de profesores nativos ELE
Acceso a la universidad University pathway
Campamento de verano Español y vela Programas de verano para jóvenes
Trabajar y estudiar Prácticas Demipair Voluntariado
Nuestros cursos de español Metodología Quiero estudiar español porque... Conoce a nuestros profesores ¿Cuál es tu nivel de español?
Aprender español

Diferencias entre hay, ahí, ay: Evita un error típico en español

21 de octubre de 2020

Como ocurre en todos los idiomas, existen palabras que teniendo el mismo sonido, tienen un significado totalmente distinto. El español no iba a ser menos.

Seguro que si te encuentras estudiando ahora mismo este idioma, la duda sobre cuándo utilizar “hay, ahí y ay” y su significado, te las habrás planteado en más de una ocasión.

Y ni hablar si te dicen que tienes que formular una frase con esas tres palabras… ¡Ay! Ahí es donde hay verdaderos problemas. Sinceramente, y como decimos en España, “han ido a pillar”. 

Pero no te preocupes, porque verdaderamente una vez que entiendas el concepto y las diferencias entre hay, ahí y ay, solo es cuestión de poner tus conocimientos en marcha.

¿Preparados? ¡Vamos allá!

Diferencias entre hay, ahí y ay: ejemplos

A continuación, te explicaremos uno por uno su significado y cuándo usarlo, junto con algún ejemplo para facilitar su comprensión.

Cuando usar “hay”

La palabra “hay” viene del verbo “haber”. Este verbo, presenta dos formas distintas en español, la forma personal y la impersonal. “Hay” corresponderá a la forma impersonal.

Esta forma impersonal se usa cuando queremos indicar la existencia de algo. 

Veamos algunos ejemplos:

  • Hay tomates en la nevera.
  • No hay suficiente arroz para hacer una paella.
  • Allí hay algunos libros que puedes leer.

Hay que tener en cuenta, que la palabra “hay” también se usa para indicar perífrasis verbales de obligación. Aquí algunos ejemplos serían:

  • Hay que sacar al perro a pasear.
  • No hay que mezclar la ropa blanca con la de color.
  • Hay que ordenar la casa antes de irnos de vacaciones.

Cuando usar “ahí”

La palabra “ahí” se ubica siempre “en un lugar”. Es decir, indica que un objeto o un lugar está en una parte concreta. Normalmente, suele ser para señalar algo más o menos con cierta cercanía. 

  • Ahí están los bombones que me regaló mi tía.
  • Ya no está ahí el gato que vi hace un momento. 
  • Ahí hacen los mejores helados del mundo.

Pero también, lo podemos usar para indicar algo que pasa en ese lugar o que esté relacionado con él  aunque no estemos cercanos a él o no lo estemos visualizando en persona, como por ejemplo:

  • Estudié en esa universidad porque ahí también estudió mi prima.
  • Fui ayer a la cafetería que me dijiste. ¿Ahí es donde coincidiste con Alberto?
  • Voy a ir el mes que viene a un festival, ahí es donde por fin podré ver a mis amigos.

Cuando usar “ay”

Aunque las anteriores son fáciles de entender cuandose deben usar, quizás esta última  te lo parezca aún más. La palabra “ay” designa cierto estado de ánimo, pero siempre como si lo estuvieras diciendo entre exclamaciones. Es como un “grito” de alegría, dolor, queja, etc. Veamos algunos ejemplos:

  • ¡Ay, se me ha caído la botella al suelo!
  • Se ha ido ya el sol ¡Ay qué pena!
  • ¡Ay! ¡Me has dado un calambre!

Aquí te vamos a dar una coletilla PRO del uso de la palabra “Ay”, es decir, una expresión muy española donde se usa el “Ay” de una forma diferente. Se utiliza cuando expresas una situación de queja o confirmación de una advertencia pasada.  Se caracteriza por pronunciar con continuidad el sonido de la “y”. Ejemplo:

  • Ayyy…mira que te dije que revisaras todo bien antes de irte de casa. Ahora no tenemos llaves para entrar.
  • Ayyy…qué pena que ya no tenga días libres para ir a visitarte. 

¿A que ahora te ha quedado todo mucho más claro? Como vemos, las diferencias entre hay, ahí y ay, son bastante detonantes. Al aprender español, este es un concepto con el que tendrás que lidiar. Es muy importante que lo apliques bien a tus oraciones y que no caigas en el error de poder formular frases sin ningún sentido.

¿Quieres convertirte en todo un experto del español? En Españolé te ayudaremos a conseguirlo. Te ofrecemos una experiencia inmejorable con la que además de aprender un nuevo idioma disfrutarás de momentos únicos.
¡Ponte en contacto con nosotros e infórmate de nuestras ofertas!


Mira los últimos posts de nuestro blog

Visita nuestro blog para más información de Valencia, cultura y actualidad

Aprender españolConsejos para estudiantes
La gran familia española: ¿qué es una familia anfitriona? 27 de enero de 2023

¿Estás pensando venir a España a estudiar? Si tu respuesta es un “sí” rotundo, una de las cosas que debes organizar es tu estancia en nuestro país y para ello, […]

Aprender españolConsejos para estudiantes
¿Cómo hablar en español? Errores comunes de los extranjeros al comunicarse en este idioma 16 de enero de 2023

¿Te gustaría viajar a España? ¿Estás pensando en estudiar en alguna universidad española? ¿Te apetece aprender español? ¿Llevas tiempo viviendo en España, pero no sabes cómo hablar en español de […]

Aprender españolConsejos para estudiantes
Visado de estudiante en España: Requisitos, plazos y documentación 19 de diciembre de 2022

Estudiar en España es una oportunidad estupenda para aprender el idioma y la cultura de este país, además de… ¡aprovechar para hacer nuevos amigos! Nuestro país cuenta con universidades de […]

Footer
Enlaces de interés
  • Test de nivel
  • Fechas y Precios Cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Información
  • Condiciones de inscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Desarrolladora web
Dirección de la escuela

C/ Caballeros 36
46001 Valencia (España)

+34 963 530 404

info@ihvalencia.com

Twitter Facebook Instagram YouTube

Novedades

Suscríbete y recibe novedades e info útil

  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}