• Español
  • Francés
  • Alemán
  • Italiano
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Españolé

Españolé

Tu escuela de español en Valencia

  • ¿POR QUÉ ESPAÑOLÉ?
    • La escuela
    • International House
    • Valencia
  • Cursos de español
    • TODOS LOS CURSOS
      • Cursos intensivos
      • Preparación de exámenes
      • Cursos especiales
      • Formación de profesorado
      • Trabajar y estudiar
      • Campamento de verano
      • Acceso a la universidad
    • NUESTROS CURSOS DE ESPAÑOL
      • Metodología
      • Methodology
      • I want to study Spanish because…
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a nuestros profesores
      • Get to know your teachers
      • Test de nivel
  • Alojamiento
  • Vive la experiencia Españolé
  • BLOG
  • Reserva
Todos los cursos
Cursos intensivos Intensivo 20 Intensivo 25 y 30 Intensivo Plus Súper Intensivo
Preparación de exámenes Dele Siele
Cursos especiales Clases privadas Español y cocina Programas para familias Programas para grupos Español en casa del profesor
Formación de profesorado Formación de profesores nativos ELE
Acceso a la universidad University pathway
Campamento de verano Español y vela Programas de verano para jóvenes
Trabajar y estudiar Prácticas Demipair Voluntariado
Nuestros cursos de español Metodología Quiero estudiar español porque... Conoce a nuestros profesores ¿Cuál es tu nivel de español?
Cultura y GastronomíaOcio

6 Tradiciones de España en Navidad

2 de agosto de 2022

En España hay muchas tradiciones relacionadas con la Navidad. Algunas son muy populares, y otras están arraigadas únicamente en algunas regiones del país.

La mayoría de las costumbres de España por Navidad tienen varios siglos de historia. Destacan los típicos belenes, que provienen de una tradición italiana del siglo XIV, o el Roscón de Reyes, cuyo origen pagano data de la “fiesta de los esclavos” celebrada durante las Saturnales romanas.

A continuación, hemos elaborado una lista con las 6 costumbres de Navidad más destacadas de España. Todas están llenas de cultura y significado.

Las costumbres españolas en Navidad más curiosas

Poner el Belén

Durante la Navidad, los hogares españoles se llenan de color, algo que no es exclusivo de nuestro país. Sin embargo, en España existe un elemento diferenciador, que acompaña a las típicas guirnaldas y árboles de Navidad. Se trata de los belenes, pequeñas ciudades en miniatura que recrean pasajes de la tradición católica como el Nacimiento de Jesús o la Adoración de los Reyes.

El origen de los belenes se remonta al siglo XIV, cuando las iglesias italianas exhibían por Navidad grandes figuras de terracota (a veces, de tamaño real) que representaban estas escenas religiosas. 

Con el tiempo, se hicieron versiones de nacimientos más pequeñas para que pudieran ponerse en todos los hogares. Su llegada a España se produjo en el siglo XV.

Las piezas del pesebre o portal de Belén clásico son San José, la Virgen María, el Niño, la mula, el buey, el Arcángel San Gabriel y los Tres Reyes Magos, aunque los tamaños, opciones y variedades de belenes son prácticamente infinitos.

Jugar a la lotería de Navidad

El 22 de diciembre es un día lleno de ilusión, porque esta fecha se celebra el sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad. Casi todo el mundo quiere participar y, durante los meses previos a la Navidad, las personas compran décimos de lotería que pueden compartirse con amigos o familiares (para repartir la suerte).

El primer sorteo de la Lotería de Navidad se celebró en 1812. Desde 1957, se emite en directo por televisión, y es habitual que la gente lo siga en directo. ¿Lo más emblemático? Los niños de San Ildefonso, encargados de cantar los números agraciados.

Como curiosidad, decir que el 22 de diciembre también es, oficiosamente, el Día de la Salud: de esta forma, las personas que no son agraciadas en el sorteo apelan que, al menos, tienen buena salud.

Pedir el aguinaldo

Se trata de una de las costumbres más arraigadas de la Navidad española, aunque con el tiempo se está perdiendo. 

En España la costumbre es que los niños vayan casa por casa cantando villancicos (género musical que hace referencia a la Navidad), con zambombas y panderetas, a cambio de un “aguinaldo” que puede ser dinero, caramelos o dulces típicos de estas fechas, como turrones o polvorones. 

En España también es costumbre que las empresas hagan un regalo a sus empleados, normalmente “cestas de Navidad” con productos típicos como turrones, mazapanes, mantecados, peladillas, cava o sidra. 

Comer 12 uvas en Nochevieja

Una de las tradiciones navideñas más curiosas de España es comer 12 uvas, a las 12 de la noche, del 31 de diciembre. Y es que, según la cultura popular, hacerlo nos dará suerte en el nuevo año. Comeremos una uva con cada campanada y como símbolo de cada mes.

Algunas fuentes aseguran que este gesto comenzó en Madrid cuando, a finales del siglo XIX, las clases populares se reunieron en la puerta del Sol para comer uvas con las campanadas como protesta (o como burla) de la tradición burguesa de comer uvas y champán en la cena de fin de año.

Con el tiempo, la idea se extendió y popularizó, y hoy en día pocos españoles se resisten a dar la bienvenida al Año Nuevo sin sus uvas de la suerte.

Ver la Cabalgata de los Reyes Magos

El 5 de enero por la tarde, las calles españolas se llenan de espectadores para admirar las espectaculares Cabalgatas de los Reyes Magos, grandes desfiles de carrozas en las que los tres Reyes (Melchor, Gaspar y Baltasar), acompañados de sus ayudantes, lanzan bombones, confeti y caramelos a los más pequeños.

Esto es solo un “aperitivo”, ya que, durante esa noche, los Reyes Magos recorren todas las casas para dejar regalos a los niños que han sido buenos durante todo el año.

Pero los Reyes no son los únicos que traen regalos por Navidad: el Apalpador gallego o el Olentzero vasco son otros personajes mágicos que llenan de ilusión nuestros hogares en estas fechas. 

Comer el Roscón de Reyes

El origen del Roscón de Reyes se remonta a las Saturnales romanas, cuando, en la fiesta de los esclavos, se metía dentro del pan un haba como símbolo de prosperidad.

Esta tradición se mantuvo especialmente en Francia, donde cada año, antes de llegar el invierno, las familias pudientes se reunían para comer este pan dulce y ver quién era el afortunado al que le salía la preciada legumbre. Esta celebración se conocía como “el Rey del haba”.

Según algunas fuentes, en el siglo XVIII, el cocinero del entonces rey Luis XV de Francia decidió introducir en el roscón, además del haba, una moneda de oro, símbolo de la fortuna. Y aunque la tradición de comer el roscón era conocida en España, el rey Felipe V trajo esta nueva modalidad de introducir una moneda, siendo su significado distinto desde entonces: quien encontraba la moneda tenía la suerte y quien encontraba el haba (tonto del haba) pagaba el roscón. 

Una tradición sigue vigente en muchos hogares españoles el día de Reyes y que pone fin a las celebraciones navideñas. Desde Españolé queremos que disfrutes de estas fechas especiales y creemos que estas costumbres de España en Navidad te ayudarán a hacerlo. Además, de esta forma conocerás algunas curiosidades de la cultura española. ¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!


Mira los últimos posts de nuestro blog

Visita nuestro blog para más información de Valencia, cultura y actualidad

Aprender españolConsejos para estudiantes
La gran familia española: ¿qué es una familia anfitriona? 27 de enero de 2023

¿Estás pensando venir a España a estudiar? Si tu respuesta es un “sí” rotundo, una de las cosas que debes organizar es tu estancia en nuestro país y para ello, […]

Aprender españolConsejos para estudiantes
¿Cómo hablar en español? Errores comunes de los extranjeros al comunicarse en este idioma 16 de enero de 2023

¿Te gustaría viajar a España? ¿Estás pensando en estudiar en alguna universidad española? ¿Te apetece aprender español? ¿Llevas tiempo viviendo en España, pero no sabes cómo hablar en español de […]

Aprender españolConsejos para estudiantes
Visado de estudiante en España: Requisitos, plazos y documentación 19 de diciembre de 2022

Estudiar en España es una oportunidad estupenda para aprender el idioma y la cultura de este país, además de… ¡aprovechar para hacer nuevos amigos! Nuestro país cuenta con universidades de […]

Footer
Enlaces de interés
  • Test de nivel
  • Fechas y Precios Cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Información
  • Condiciones de inscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Desarrolladora web
Dirección de la escuela

C/ Caballeros 36
46001 Valencia (España)

+34 963 530 404

info@ihvalencia.com

Twitter Facebook Instagram YouTube

Novedades

Suscríbete y recibe novedades e info útil

  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}