• Español
  • Francés
  • Alemán
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Españolé

Españolé

Tu escuela de español en Valencia

  • ¿POR QUÉ ESPAÑOLÉ?
    • La escuela
    • International House
    • Valencia
  • Cursos de español
    • TODOS LOS CURSOS
      • Cursos intensivos
      • Preparación de exámenes
      • Cursos especiales
      • Formación de profesorado
      • Trabajar y estudiar
      • Campamento de verano
      • Acceso a la universidad
    • NUESTROS CURSOS DE ESPAÑOL
      • Metodología
      • Methodology
      • I want to study Spanish because…
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a nuestros profesores
      • Get to know your teachers
      • Test de nivel
  • Alojamiento
  • Vive la experiencia Españolé
  • BLOG
  • Reserva
Todos los cursos
Cursos intensivos Intensivo 20 Intensivo 25 y 30 Intensivo Plus Súper Intensivo
Preparación de exámenes Dele Siele
Cursos especiales Clases privadas Español y cocina Programas para familias Programas para grupos Español en casa del profesor
Formación de profesorado Formación de profesores nativos ELE
Acceso a la universidad University pathway
Campamento de verano Español y vela Programas de verano para jóvenes
Trabajar y estudiar Prácticas Demipair Voluntariado
Nuestros cursos de español Metodología Quiero estudiar español porque... Conoce a nuestros profesores ¿Cuál es tu nivel de español?
Consejos para estudiantesCultura y Gastronomía

Cóctel Agua de Valencia: receta y donde tomarla en la ciudad

9 de septiembre de 2021

Se trata de una de las bebidas más auténticas de nuestro recetario, y por eso muchos alumnos de Españolé nos preguntan qué es el Agua de Valencia y dónde tomarla.

Te puede interesar→ Mejores bares de El Carmen

¿Qué es el Agua de Valencia? 

El Agua de Valencia es una bebida hecha a base de zumo de naranja y cava. Es similar al “cóctel Mimosa”, aunque con mayor graduación alcohólica.

Según cuentan las crónicas, el nacimiento de esta bebida se produjo en los años 60 del siglo pasado (algunos datan su primera elaboración en el año 1959) en la famosa Cervecería Madrid. Con el paso de los años, se popularizó hasta convertirse en la auténtica reina de la noche valenciana. 

Pero, ¿cuál es el secreto de su éxito? 

El Agua de Valencia es una bebida con marcado carácter mediterráneo. Podemos definirla como dulce, sabrosa y refrescante, tres características que cautivan a quien la prueba, especialmente en las noches de verano. 

Cómo hacer agua de Valencia, paso a paso

La receta original del Agua de Valencia lleva zumo de naranja natural, cava, ginebra, vodka y hielo. 7

Prepararla te llevará apenas 10 minutos, aunque luego tienes que esperar a que se enfríe antes de tomarla. 

Los pasos para preparar el cóctel de Agua de Valencia son: 

  1. Exprime naranjas hasta obtener zumo natural. 
  2. Cuela el zumo para separar la pulpa y ponlo en un recipiente (preferiblemente, una jarra).
  3. Añade cava (o champagne, según tus preferencias), vodka y ginebra: por cada 500 ml. de zumo natural pon 500 ml. de cava, 250 ml. de vodka y 250 ml. de ginebra. Para controlar las proporciones de los ingredientes, también puedes seguir la ley de tercios: llena un tercio del recipiente con zumo de naranja, un tercio con cava y el tercio restante con los dos licores blancos. 
  4. Remueve los ingredientes hasta que estén bien mezclados.
  5. Deja reposar el cóctel de Agua de Valencia en la nevera durante, al menos, dos horas. 

Justo antes de servir, añade hielo abundante en el mismo recipiente donde la mezcla ha reposado. Si lo deseas, puedes cortar unos taquitos de naranja para adornar y potenciar el sabor a fruta.

Respecto a dónde servir el cóctel de Agua de Valencia, puedes hacerlo en cualquier copa de cóctel, vino espumoso o Martini (con forma triangular), aunque lo ideal es hacerlo en las copas tipo “seno de María Antonieta”.

Consejos para dar el toque perfecto al Agua de Valencia 

La receta del Agua de Valencia tiene algunas variantes. Por ejemplo, hay personas que añaden un poco de azúcar para conseguir un resultado más dulce; en algunos locales, se rebaja la cantidad de licor para que el cóctel esté más ligero (lo habitual es poner menos vodka y ginebra, y añadir un poco más de cava); en otros casos, se opta por añadir otros licores blancos. 

En cualquier caso, para hacer un buen cóctel de Agua de Valencia te recomendamos: 

  • Utiliza siempre naranjas valencianas de temporada. 
  • No uses licores de naranja o tipo Cointreau/Curaçao, ya que eliminan el sabor y el aroma de las naranjas naturales. 
  • Elige alcoholes de calidad. 
  • Si quieres conseguir un cóctel más seco, utiliza cava seco o brut.
  • El reposo es importante para que los sabores y los aromas se integren. Por eso, conviene preparar el Agua de Valencia con cierta antelación, para que la bebida pueda reposar en la nevera.

¿Dónde tomar el mejor cóctel de Agua de Valencia?

Aunque preparar Agua de Valencia es sencillo y puedes hacerlo tú mismo/a, si vas a visitar Valencia quizá hayas pensado en buscar un local para probar la receta original de este delicioso cóctel.

Algunos de los “templos” del Agua de Valencia están en el Barrio del Carmen, muy cerca de nuestra escuela de español.

Uno de ellos es el Café de la Infanta, ubicado en la Plaza del Tossal. Este bar es famoso por sus cócteles, entre ellos la Sangría o el Agua de Valencia. 

A apenas unos pasos de allí, en una de las esquinas más bulliciosas y animadas del barrio, se encuentra el Café Sant Jaume, un local instalado en una antigua farmacia y que conserva parte de mobiliario original. Este pequeño bar es ideal para tomar un aperitivo y es uno de los mejores sitios para probar este famoso cóctel valenciano.

El Café de las Horas es otro de los locales recomendados para degustar el Agua de Valencia. Escondido en uno de los callejones aledaños a la Plaza de la Virgen, el Café de las Horas abrió sus puertas en 1994 combinando el concepto del café literario parisino del siglo XIX con los salones de té inglés y con las coctelerías americanas, todo ello bajo una estética barroca. El resultado es un espacio único para disfrutar de elaboraciones típicas como el Agua de Valencia. 


Mira los últimos posts de nuestro blog

Visita nuestro blog para más información de Valencia, cultura y actualidad

Aprender españolConsejos para estudiantes
La gran familia española: ¿qué es una familia anfitriona? 27 de enero de 2023

¿Estás pensando venir a España a estudiar? Si tu respuesta es un “sí” rotundo, una de las cosas que debes organizar es tu estancia en nuestro país y para ello, […]

Aprender españolConsejos para estudiantes
¿Cómo hablar en español? Errores comunes de los extranjeros al comunicarse en este idioma 16 de enero de 2023

¿Te gustaría viajar a España? ¿Estás pensando en estudiar en alguna universidad española? ¿Te apetece aprender español? ¿Llevas tiempo viviendo en España, pero no sabes cómo hablar en español de […]

Aprender españolConsejos para estudiantes
Visado de estudiante en España: Requisitos, plazos y documentación 19 de diciembre de 2022

Estudiar en España es una oportunidad estupenda para aprender el idioma y la cultura de este país, además de… ¡aprovechar para hacer nuevos amigos! Nuestro país cuenta con universidades de […]

Footer
Enlaces de interés
  • Test de nivel
  • Fechas y Precios Cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Información
  • Condiciones de inscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Desarrolladora web
Dirección de la escuela

C/ Caballeros 36
46001 Valencia (España)

+34 963 530 404

info@ihvalencia.com

Twitter Facebook Instagram YouTube

Novedades

Suscríbete y recibe novedades e info útil

  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}