• Español
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Españolé

Españolé

Tu escuela de español en Valencia

  • ¿POR QUÉ ESPAÑOLÉ?
    • La escuela
    • International House
    • Valencia
  • Cursos de español
    • TODOS LOS CURSOS
      • Cursos intensivos
      • Preparación de exámenes
      • Cursos especiales
      • Formación de profesorado
      • Trabajar y estudiar
      • Campamento de verano
      • Acceso a la universidad
    • NUESTROS CURSOS DE ESPAÑOL
      • Metodología
      • Methodology
      • I want to study Spanish because…
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a nuestros profesores
      • Get to know your teachers
      • Test de nivel
  • Alojamiento
  • Vive la experiencia Españolé
  • BLOG
  • Reserva
Todos los cursos
Cursos intensivos Intensivo 20 Intensivo 25 y 30 Intensivo Plus Súper Intensivo
Preparación de exámenes Dele Siele
Cursos especiales Clases privadas Español y cocina Programas para familias Programas para grupos Español en casa del profesor
Formación de profesorado Formación de profesores nativos ELE
Acceso a la universidad University pathway
Campamento de verano Español y vela Programas de verano para jóvenes
Trabajar y estudiar Prácticas Demipair Voluntariado
Nuestros cursos de español Metodología Quiero estudiar español porque... Conoce a nuestros profesores ¿Cuál es tu nivel de español?
Valencia

La Semana Santa Marinera de Valencia

23 de marzo de 2023

¿Qué sabes sobre la Semana Santa Marinera? 

Aunque son menos famosas que las de Sevilla, Málaga o Granada, las procesiones de la Semana Santa Marinera de Valencia son únicas y tienen el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Nacional desde el año 2011.

También son una prueba «viva» de la relación de Valencia con el mar: se celebran desde hace siglos en los Poblats Marítims, el distrito municipal que comprende los barrios del Grao, el Cabanyal y el Canyamelar, junto a la playa.

Pero, ¿por qué esta Semana Santa es tan especial y diferente? 

Historia de la Semana Santa Marinera  

Las primeras fuentes escritas sobre la Semana Santa de Valencia son del año 1735 y hacen referencia a una procesión en honor de Santa María del Mar.

Sin embargo, algunos apuntan a que el origen de estas celebraciones se remonta al siglo XV, cuando San Vicente Ferrer predicaba en la ciudad.

De hecho, se dice que este santo fue prior de “la Concordia”, una organización compuesta por «piadosas personas que se dedicaban por Semana Santa a santificar estas fiestas».

Por aquel entonces, todos los actos de la Semana Santa Marinera se organizaban en la Parroquia de Santa María del Mar y tenían tres imágenes como protagonistas (el Nazareno, el Cristo y Nuestra Señora de los Dolores).

En el siglo XIX, con el nacimiento de las parroquias de Nuestra Señora del Rosario, en el Canyamelar, y de Nuestra Señora de los Ángeles, en el Cabanyal, la Semana Santa Marinera fue creciendo y se crearon nuevas hermandades y cofradías. 

A partir de entonces, se dio forma a la composición tradicional de los colectivos que integran la Semana Santa Marinera: las vestas (penitentes) que acompañan en las procesiones al Crucificado, los soldados romanos (pretorianos y longinos) que custodian al Nazareno y los granaderos franceses, que acompañan a la Virgen de los Dolores. 

La presencia de estas tres imágenes y sus acompañantes en las procesiones se completó con la participación de personajes bíblicos, representados por miembros de las cofradías y que se mantienen hasta la actualidad.

semana santa marinera valencia


Programa de Actos de la Semana Santa Marinera de Valencia 

Los vecinos del Grao, el Canyamelar y el Cabanyal siempre han celebrado con devoción la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo en sus parroquias, en sus casas y en sus calles.

Muchos de ellos encalaban sus fachadas, engalanaban sus balcones y doraban los pomos de sus puertas para conmemorar los que, según la tradición, fueron los últimos días de vida pública de Jesús de Nazaret.

Actualmente, la Semana Santa Marinera cuenta con 31 Cofradías, Hermandades y Corporaciones, y en ella participan alrededor de 3.000 personas.

Sus actos se prolongan durante más de una semana (destacan los penitenciales del Viernes de Dolores y la Bendición de las Palmas del Domingo de Ramos), aunque los más importantes tienen lugar el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección. 

Jueves Santo: Visita los Monumentos y Procesiones del Silencio 

El primero de los actos colectivos de la Semana Santa Marinera es «La visita a los monumentos».

En él participan todas las hermandades y cofradías de vestas que, a paso ordinario  y al ritmo de los tambores, visitan las iglesias Santa María del Mar, Nuestra Señora del Rosario, Cristo Redentor-San Rafael y Nuestra Señora de los Ángeles. 

Esa misma noche, y tras la recreación de la «Última Cena» en las parroquias, es costumbre visitar las imágenes procesionales recogidas en locales o casas particulares, convertidas durante la Semana Santa en capillas abiertas a los fieles.

Otros de los actos destacados del Jueves Santo son: 

  • Representación del Encuentro de la Virgen María con el Santísimo Cristo de los Afligidos.
  • Procesiones del Silencio (se celebran en diferentes parroquias y con diferentes recorridos).
  • Vía Crucis.

Viernes Santo: Oración en el mar y procesión del Santo Entierro

El Viernes Santo por la mañana tiene lugar un acto emotivo y popular: el Cristo del Salvador y el Cristo del Salvador y del Amparo, que previamente se han encontrado por las calles de los Poblados Marítimo, parten por separado y en peregrinaje hacia la playa de El Cabanyal, donde se “sumergen” en la arena hasta alcanzar el mar. 

Allí, los presentes lanzan una corona de laurel a las olas y elevan una oración por todos los marineros que han perdido la vida en el mar, por todos los difuntos y por aquellos que han perdido su vida en el mar buscando un futuro mejor.

El Viernes Santo por la tarde se celebra el Santo Entierro, el acto cumbre de esta conmemoración religiosa.

Este día, todos los cofrades llevan ropa oscura, en señal de respeto y luto, y durante la procesión se mantiene el silencio. 

Domingo de Resurrección: «Trencà dels perols» y Desfile de Gloria 

Durante la madrugada del Sábado Santo al Domingo de Resurrección, es costumbre en el barrio del Cabanyal arrojar agua y platos o vasos viejos desde las ventanas y balcones de las casas. 

Este acto popular se conoce como «la trencà dels perols», y su significado es tirar lo viejo para dejar entrar lo nuevo.

Ese día, al mediodía, es el «Desfile de Gloria», el acto más colorista de esta Semana Santa Marinera.

Esta procesión es única en España y su origen se remonta al año 1928.

En ella, las hermandades ya no llevan imágenes, las vestas van con la cara descubierta y los cofrades recorren las calles de los barrios marítimos al paso de música alegre, lanzando flores al público. 

semana santa valencia


¿Todavía no conoces la Semana Santa Marinera? Esta celebración, junto con las Fallas de Valencia, es realmente única y tienes muchos motivos para conocerla durante tu visita a Valencia.

Y si estás pensando en aprender español en Valencia, recuerda que en Españolé disponemos de una variedad de cursos basados en una metodología innovadora y única.


Interacciones con los lectores

Retroenlaces

  1. seo plans and pricing dice:
    9 de mayo de 2023 a las 16:08

    seo plans and pricing

    iswvhyeic fgvku placnrs xmks iktrslgspcsewok

    Responder
  2. weed delivery Toronto dice:
    12 de mayo de 2023 a las 00:44

    … [Trackback]

    […] Here you can find 75645 additional Info to that Topic: espanoleschool.com/es/semana-santa-marinera-valencia/ […]

    Responder
  3. ตกแต่งภายในหาดใหญ่ dice:
    16 de mayo de 2023 a las 01:17

    … [Trackback]

    […] Find More Info here to that Topic: espanoleschool.com/es/semana-santa-marinera-valencia/ […]

    Responder
  4. beautiful girl massage Bangkok dice:
    24 de mayo de 2023 a las 00:44

    … [Trackback]

    […] Read More on on that Topic: espanoleschool.com/es/semana-santa-marinera-valencia/ […]

    Responder
  5. https://hmkazinoshqiperi.com dice:
    25 de mayo de 2023 a las 17:46

    … [Trackback]

    […] Find More on to that Topic: espanoleschool.com/es/semana-santa-marinera-valencia/ […]

    Responder

Mira los últimos posts de nuestro blog

Visita nuestro blog para más información de Valencia, cultura y actualidad

Aprender español
¿Cómo aprender español rápido? 23 de mayo de 2023

Muchos de nuestros alumnos tienen interés en saber cómo aprender español rápido. No nos resulta extraño: según datos del Instituto Cervantes, casi 580 millones de personas en todo el mundo […]

Aprender español
Las mejores series para aprender español [listado completo] 23 de mayo de 2023

Ver series es una de las mejores formas de estudiar una lengua: con este tipo de ejercicios, afinarás tu oído, entenderás mejor el idioma y la pronunciación, te familiarizarás con […]

Aprender español
¿Cuáles son las palabras más difíciles de pronunciar en español? 3 de mayo de 2023

El español es el segundo idioma más utilizado en el mundo. También es uno de los idiomas más ricos: tiene multitud de palabras, sinónimos, antónimos y formas verbales que nos […]

Footer
Enlaces de interés
  • Test de nivel
  • Fechas y Precios Cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Información
  • Condiciones de inscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Desarrolladora web
Dirección de la escuela

C/ Caballeros 36
46001 Valencia (España)

+34 963 530 404

info@ihvalencia.com

Twitter Facebook Instagram YouTube

Novedades

Suscríbete y recibe novedades e info útil

  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}