• Español
  • Alemán
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Españolé IH

Españolé

  • ¿POR QUÉ ESPAÑOLÉ?
    • La escuela
    • International House
    • Valencia
  • Cursos de español
    • TODOS LOS CURSOS
      • Cursos intensivos de Español
      • PREPARACIÓN DE EXÁMENES
      • Cursos especiales
      • Formación de profesorado
      • Trabajar y estudiar
      • Cursos de verano
      • Acceso a la universidad
    • NUESTROS CURSOS DE ESPAÑOL
      • Metodología
      • Metodología
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a tus profesores
      • Test de nivel
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a nuestros profesores
  • Alojamiento
  • Vive la experiencia Españolé
  • BLOG
  • 🛒
  • Reserva
Todos los cursos
Cursos intensivos Intensivo 20 Intensivo 25 y 30 Intensivo Plus Superintensivo
Preparación de exámenes Preparación del examen DELE Preparación del examen SIELE
Cursos especiales Clases privadas de español Español y cocina Cursos de español para familias Español y curso de piloto Cursos de español para grupos Español en casa del profesor
Formación de profesorado Formación de profesores ELE
Acceso a la universidad Cursos de preparación de selectividad (University pathway)
Cursos de verano Español y vela Programas de verano para jóvenes
Trabajar y estudiar Prácticas Demi pair Voluntariado
Nuestros cursos de español Metodología Quiero estudiar español porque... Conoce a nuestros profesores ¿Cuál es tu nivel de español?
Aprender español

¿Cuáles son las letras del abecedario español?

30 de junio de 2023

¿Alguna vez te has preguntado cuántas y cuáles son las letras del abecedario español?

En este artículo te contamos todo sobre el origen de nuestro alfabeto y sobre la historia de sus diferentes letras para que puedas aprender español de forma rápida.

¡Esperamos que te resulte útil para completar tus cursos de español en Valencia! 

¿Qué es un abecedario? ¿Cuál es la diferencia entre abecedario y alfabeto?

Empezaremos por definir qué es el “abecedario”.

Abecedario es un término que se utiliza, según el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), para designar «la serie ordenada de las letras con que se representan los fonemas o sonidos distintivos de una lengua».

La palabra abecedario tiene un sinónimo, «alfabeto», y ambos términos se usan de manera indistinta. 

Respecto a su origen etimológico, abecedario es una palabra que deriva de las cuatro primeras letras del mismo (a, be, ce y de), mientras que alfabeto procede de la unión de los dos primeros símbolos que conforman el alfabeto griego (alfa y beta).

Según las fuentes históricas, la palabra abecedario la inventaron los fenicios, mientras que el alfabeto la inventaron los griegos.

Descubre cómo acceder a una universidad para estudiar en España.

letras del abecedario español


Número de letras del abecedario español 

El abecedario de un idioma es muy importante porque las letras que lo componen son una representación de los sonidos que el ser humano utiliza para comunicarse.

Cuando estas letras se disponen bajo un orden estructurado y aceptado, forman las palabras que todas las personas que conozcan el alfabeto y las normas lingüísticas de cada idioma pueden emplear para hablar o escribir. 

El alfabeto español actual está compuesto por 27 letras, con sus correspondientes nombres y dos formas cada una (minúscula y mayúscula), tal y como puedes ver en este listado: 

  • A, a: a
  • B, b: be
  • C, c: ce
  • D, d: de
  • E, e: e
  • F, f: efe
  • G, g: ge
  • H, h: hache
  • I, i: i
  • J, j: jota
  • K, k: ka
  • L, l: ele
  • M, m: eme
  • N, n: ene
  • Ñ, ñ: eñe
  • O, o: o
  • P, p: pe
  • Q, q: cu
  • R, r: erre
  • S, s: ese
  • T, t: te
  • U, u: u
  • V, v: uve
  • W, w: uve doble
  • X, x: equis
  • Y, y: ye
  • Z, z: zeta

Además, cada una tiene su propio sonido de pronunciación, denominado «fonema». 

De las 27 letras del abecedario español, 5 de ellas son vocales y no necesitan de ninguna otra para ser nombradas (a, e, i, o y u). 

Las 22 restantes requieren de las vocales y, en algunos casos, incluso de otras consonantes para poder ser nombradas.  

Aunque el número de letras del abecedario español oficial es 27, los sonidos de nuestro idioma se complementan con 5 dígrafos formados por la unión de dos letras (“ch”, “gu”, “ll”, “qu” y “rr”).

Los dígrafos se utilizan mucho dentro del sistema escrito, pero se excluyen del abecedario español porque no se trata de letras propiamente dichas, sino que podríamos definirlos como «pequeñas agrupaciones gráficas».

Conoce las palabras más difíciles de pronunciar en español.

¿Cómo se pronuncian las letras españolas?

La pronunciación de las letras del abecedario español es bastante sencilla, ya que la mayoría de ellas se pronuncian tal y como se escriben.

Además, nuestro idioma sólo tiene cinco vocales con una única forma de pronunciación, lo que facilita las cosas.

Respecto a las consonantes, hay algunas excepciones, curiosidades y combinaciones que llaman la atención y traen de cabeza a algunos de nuestros estudiantes. 

Por ejemplo, las letras be (B) y uve (V) se pronuncian igual [b] en cualquier posición.

Sin embargo, la letra ce (C) tiene dos pronunciaciones diferentes: suena [k] (como la K inglesa) cuando va seguida de A, O o U, y [θ] (como el sonido TH del verbo inglés to think) antes de la E o la I.

Otra curiosidad: la letra hache (H) en español solo se pronuncia cuando va después de la C y toma la forma “CH”, que no es una letra como tal, pero sí un sonido.

Otro de los aspectos que más dudas genera entre los alumnos de Españolé es la pronunciación de las letras Ge (G) y Jota (J).

La letra J se pronuncia siempre como [x], independientemente de su posición.

La letra G, antes de las vocales E e I también se pronuncia [x], mientras que seguida del resto de vocales (A, O, U), suena como [g].

Para dar una “vuelta al rizo”, el sonido [g] también es posible combinando la G con la E y la I aunque, para ello, hay que poner una U en medio (gue o gui).

¿Una última curiosidad? La letra Ye o “i griega” (Y) puede pronunciarse como una vocal o como una consonante: es una vocal cuando aparece sin otras vocales (tú y ella) o al final de una palabra (rey) y es una consonante cuando aparece al principio de la palabra o con otras vocales (lacayo o yegua). En este último caso, la Y suena como la letra LL. 

abecedario español


Curiosidades del abecedario español 

El abecedario español esconde un amplio abanico de curiosidades. Estas son algunas de ellas:

  • Hasta el año 1994, el número de letras del abecedario español no era 27, sino 29. Y es que, a las actuales, se les añadían las formas ch y ll, que finalmente fueron eliminadas.

  • En la lengua española todas las letras son femeninas. Esto quiere decir que, para referirnos a ellas, tenemos que emplear el artículo “la”.

  • En español se pronuncian todas las letras que componen una palabra. Únicamente hay una excepción: la “h”, que es una letra «muda» cuyo uso se ciñe a la lengua escrita.

  • La letra “ñ” es la más peculiar del abecedario español. Su origen se remonta a la Edad Media, cuando los monjes copistas, ante la escasez de pergamino, decidieron abreviar algunas letras.

En el caso de la doble N (nn), añadieron una pequeña N sobre la letra principal. La primera ñ se encuentra en un texto del año 1176, aunque no fue hasta 1803 cuando esta letra pasó a formar parte del diccionario de la Real Academia Española.

  • Algunas letras del abecedario español tienen nombres curiosos, y esto se debe a que la RAE estableció algunas normas genéricas para evitar confusiones. Por ejemplo, y aunque tienen una pronunciación similar, la letra “v” se denomina “uve” en detrimento de “ve” para evitar confundirla con la letra “b” (llamada be).

Un caso similar es el de la letra “y”: aunque tradicionalmente se conocía como “i griega” (frente a la “i latina”, escrita “i”), hoy en día la RAE recomienda usar el nombre de “ye” por razones de simplicidad lingüística. El término “ye” fue acuñado a finales del siglo XIX y sigue el patrón denominativo del resto de consonantes del abecedario (be, ce, de, etc.).

  • El abecedario español no puede considerarse ni largo ni corto. De hecho, se encuentra en la tabla media de los alfabetos del mundo. Por ejemplo, el alfabeto del Jemer, el idioma oficial de Camboya, tiene 72 letras, de las cuales 32 son vocales.

En el lado contrario está el rotocas, que se habla en Bougainville (Nueva Guinea) y cuyo abecedario únicamente contiene 12 letras del alfabeto latino moderno (las cinco vocales de nuestro idioma y siete consonantes).

  • ¿Sabes qué es un lipograma o un pangrama y qué tienen que ver con el abecedario?

Un lipograma es un texto en el que, deliberadamente, se excluye una letra del alfabeto. Un pangrama, por su parte, es una frase que contiene todas las letras de un abecedario. Este es un ejemplo de pangrama en español: «Le gustaba cenar un exquisito sándwich de jamón con zumo de piña y vodka frío».

¿Conoces más curiosidades de las letras del abecedario español? ¿Tienes dudas sobre la correcta pronunciación del abecedario español para mejorar tu nivel de idioma? 

Nuestras clases de español se adaptan a las necesidades de cada alumno. 

Descubre nuestros cursos intensivos de español en Valencia y si quieres realizar los exámenes oficiales del Instituto Cervantes DELE y SIELE, en Españolé, nuestra escuela de español en Valencia, te ayudamos con nuestros cursos de preparación de exámenes de español.

¡Pídenos información sin compromiso!


Mira los últimos posts de nuestro blog

Visita nuestro blog para más información de Valencia, cultura y actualidad

Vocabulario
Palabras comunes en español para principiantes y cómo aprenderlas rápido 30 de junio de 2025

¿Te imaginas poder mantener tu primera conversación en español en solo unas semanas? No es un sueño imposible. El secreto está en una estrategia que usan los estudiantes más exitosos: […]

Aprender español
Errores más comunes en español 30 de junio de 2025

Si has decidido embarcarte en la aventura de aprender español, probablemente ya te hayas dado cuenta de que este idioma tiene sus propios desafíos. Cada estudiante llega con su equipaje […]

Aprender español
Aprender gramática española: guía básica para principiantes 11 de junio de 2025

Cuando empiezas a aprender español, lo más común es centrarse en las palabras básicas: “hola”, “gracias”, “por favor”… Sin embargo, para comunicarte realmente y formar oraciones que tengan sentido, necesitas […]

Footer
Enlaces de interés
  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Información
  • Condiciones de inscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Dirección de la escuela

C/ Caballeros 36
46001 Valencia (España)

+34 963 530 404

+34 604 118 959

info@ihvalencia.com

X Facebook Instagram YouTube

Novedades

Suscríbete y recibe novedades e info útil

  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Gestiona tu privacidad

Usamos cookies para optimizar la funcionalidad del sitio web, analizar el rendimiento y brindarle una experiencia personalizada. Algunas cookies son esenciales para que el sitio web funcione y funcione correctamente. Esas cookies no se pueden desactivar. En esta ventana puede administrar su preferencia de cookies.

Funcionales Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferenciass
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Administrar opciones
{title} {title} {title}