• Español
  • Inglés
  • Francés
  • Alemán
  • Chino simplificado
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Españolé IH

Españolé

  • ¿POR QUÉ ESPAÑOLÉ?
    • La escuela
    • International House
    • Valencia
  • Cursos de español
    • TODOS LOS CURSOS
      • Cursos intensivos de Español
      • PREPARACIÓN DE EXÁMENES
      • Cursos especiales
      • Formación de profesorado
      • Trabajar y estudiar
      • Cursos de verano
      • Acceso a la universidad
    • NUESTROS CURSOS DE ESPAÑOL
      • Metodología
      • Metodología
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a tus profesores
      • Test de nivel
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a nuestros profesores
  • Alojamiento
  • Vive la experiencia Españolé
  • BLOG
  • 🛒
  • Reserva
Todos los cursos
Cursos intensivos Intensivo 20 Intensivo 25 y 30 Intensivo Plus Superintensivo
Preparación de exámenes Preparación del examen DELE Preparación del examen SIELE
Cursos especiales Clases privadas de español Español y cocina Cursos de español para familias Español y curso de piloto Cursos de español para grupos Español en casa del profesor
Formación de profesorado Formación de profesores ELE
Acceso a la universidad Cursos de preparación de selectividad (University pathway)
Cursos de verano Español y vela Programas de verano para jóvenes
Trabajar y estudiar Prácticas Demi pair Voluntariado
Nuestros cursos de español Metodología Quiero estudiar español porque... Conoce a nuestros profesores ¿Cuál es tu nivel de español?
Cultura y Gastronomía

Comidas típicas de España que debes probar: croquetas, paella, salmorejo, tortilla de patatas …

6 de octubre de 2023

La gastronomía es parte fundamental de una cultura y conocer las comidas típicas de España es prácticamente obligatorio si vienes a nuestra escuela a estudiar un curso de español en España.

Comidas típicas de España: mucho más que tapas 

Antes de repasar los platos típicos españoles más conocidos, conviene que sepas que la mayoría de ellos tienen variedades locales o regionales. 

Por ejemplo, la paella es una comida muy popular en todo el país, pero la original y más reconocida es la valenciana.

Algo parecido ocurre con el salmorejo: puedes probarlo en muchas ciudades, pero el más famoso es el de Andalucía y, concretamente, el de Córdoba. 

Por otra parte, nuestra ubicación y nuestro clima, y la presencia de mar, montaña, zonas de «secano» y zonas de huerta, permiten que la gastronomía española ofrezca una gran variedad de platos y dulces.

La mayoría están elaborados con ingredientes de gran calidad como cereales, verduras, carnes y pescados frescos y, por supuesto, aceite de oliva, uno de los emblemas de la dieta mediterránea. 

comidas típicas de españa


TOP 10 de platos típicos de España 

Aunque los entrantes clásicos de la comida española son las tapas, nuestra cocina se compone de muchas otras elaboraciones, como cocidos, guisos, ensaladas, sopas y cremas, con las que es posible combatir el calor en verano y soportar el frío en invierno. 

Tortilla de patata

Uno de los platos estrella de la cocina española y también uno de los más humildes, sencillos, … y sabrosos. 

Debido a su popularidad, la tortilla de patata, también llamada “tortilla española”, tiene muchas versiones.

Todas ellas se preparan con tres ingredientes comunes: huevo batido, patatas asadas/fritas y aceite de oliva. 

En manos del cocinero/a está añadirle cebolla o pimiento, servirla poco hecha o hacerla de un tamaño más fino o más grueso. 

Croquetas de jamón 

Si tenemos que seleccionar una “receta de la abuela” de la gastronomía española, esa es la de las croquetas, que no faltan en ninguna casa. 

Aunque existen muchos tipos de croquetas, las más populares son las de jamón.

Se trata de un plato bastante laborioso, pero el resultado merece la pena: hay que trocear el jamón, añadir un poco de cebolla picada, freír ambos ingredientes en la sartén y hacer una salsa con harina, mantequilla y leche (bechamel) para que todos los elementos queden ligados en una masa de textura suave.  

Cuando esta masa está fría, se hacen una «bolas» que se rebozan con pan rallado y se fríen en la sartén con aceite de oliva.

¡Si las pruebas, seguro que repites! 

Gazpacho y salmorejo

El gazpacho y el salmorejo son dos cremas frías que están entre las comidas típicas españolas más conocidas.

Las dos se consumen, sobre todo, en verano. 

Su ingrediente principal es el tomate, que se tritura con ajo, pan y aceite de oliva hasta conseguir una crema más o menos espesa.

Para la receta de gazpacho se añaden otras verduras frescas, como la cebolla, el pepino o el pimiento. 

El gazpacho y el salmorejo pueden tomarse solos o servirse con unos taquitos de jamón y huevo duro. 

Pisto

El pisto es una de las comidas típicas españolas más populares.

Este plato se elabora con pimientos y otras verduras de temporada habituales entre las recetas típicas españolas, como son la cebolla, el tomate, el calabacín, el puerro o la berenjena. 

Sus presentaciones son variadas.

Por ejemplo, en Cataluña, a este plato se le  llama «escalivada» y las verduras se asan, se cortan en tiras y se dejan enfriar en la nevera con un chorrito de aceite de oliva y sal.

En Castilla La Mancha, donde es muy famoso, el pisto se prepara en la sartén y se sirve en caliente, acompañado de un huevo escalfado.

Pero, ¿sabes lo que tienen todos los pistos en común? Necesitarás un buen trozo de pan para rebañar el plato. 

gastronomía española


Paella valenciana

La paella es una de las comidas más conocidas en todo el mundo y se asocia de manera inmediata a la gastronomía española. 

La más conocida es la paella valenciana, pero en Valencia y en España puedes probar otros arroces muy ricos, como el arroz a banda, el arroz del senyoret, el arroz negro o el arroz al horno. 

Cocido

El cocido es uno de los platos típicos de España en el invierno, cuando se consumen comidas calientes y energéticas para combatir el frío.

Este plato tradicional está al alcance de todos los bolsillos, y se elabora con carnes, verduras y legumbres (garbanzos) cocinados, en una misma olla, a fuego lento.

El más famoso es el cocido madrileño, que se sirve de una manera curiosa: primero una sopa con fideos, después los garbanzos sofritos con las verduras, y, para acabar, las carnes y embutidos. 

Migas

Este es uno de los platos tradicionales españoles que más variantes admite según la zona donde lo pruebes.

Pertenece a la llamada «cocina de aprovechamiento» porque su base es el pan que ha sobrado del día (o de los días) anteriores. 

El pan, cortado en trocitos, se sofríe con ajo y aceite de oliva. 

Después, se le añaden ingredientes como embutidos (chorizo, jamón, panceta, etc.) o pimiento choricero.

En algunas regiones las migas se acompañan con un huevo frito y, en otras, con uvas, siendo un plato muy popular en el otoño.

Merluza en salsa verde

La gastronomía española en las zonas de costa es famosa por sus guisos de pescado.

Uno de los más conocidos es la merluza en salsa verde, una receta nutritiva y sabrosa, en la que el pescado se prepara, en una cazuela de barro, sobre una salsa elaborada con caldo de pescado, ajo, cebolla, vino blanco, un poco de harina para espesar y perejil (de ahí su color y su nombre). 

La mezcla se deja reposar, antes de servir, para que los sabores se mezclen bien. 

A veces, a este guiso se le añaden almejas que aportan un extra de sabor al plato.  

Churros

En un ranking de comidas típicas de España no pueden faltar los dulces. Y, concretamente, los churros, que pueden tomarse para desayunar o merendar, acompañados de chocolate caliente o espolvoreados con azúcar glas. 

Su masa es sencilla de preparar y, aunque es típico comerlos durante el invierno o en fechas especiales (como la Navidad), hay quien no se resiste a comerlos durante todo el año.

Descubre las celebraciones en España que no te puedes perder.

Torrijas

Terminamos esta selección de comidas típicas españolas con una delicia de nuestra repostería: las torrijas. 

Al igual que ocurre con las migas, para hacer este postre se aprovecha el pan que se ha quedado duro, cortado, en este caso, en rebanadas.

Las rebanadas se pasan por leche infusionada con cáscaras de naranja (o limón) y una rama de canela y, después, por huevo batido, antes de freírlas en una sartén con abundante aceite caliente.

Una vez doradas por ambas caras, las torrijas se rebozan por una mezcla de azúcar y canela. 

Descubre los secretos de la gastronomía española junto a Españolé

En Españolé, nuestra escuela de español en España, podrás avanzar en tu aprendizaje gracias a un curso de español intensivo en España práctico y personalizado.

Pero no sólo esto. También tendrás la oportunidad de conocer de cerca las costumbres y tradiciones de nuestro país y compartirás diversión y otras muchas cosas con estudiantes de otras culturas.

Y por supuesto, probarás los platos más típicos de la gastronomía española. ¡Prepárate para chuparte los dedos! 


Mira los últimos posts de nuestro blog

Visita nuestro blog para más información de Valencia, cultura y actualidad

Vocabulario
Palabras comunes en español para principiantes y cómo aprenderlas rápido 30 de junio de 2025

¿Te imaginas poder mantener tu primera conversación en español en solo unas semanas? No es un sueño imposible. El secreto está en una estrategia que usan los estudiantes más exitosos: […]

Aprender español
Errores más comunes en español 30 de junio de 2025

Si has decidido embarcarte en la aventura de aprender español, probablemente ya te hayas dado cuenta de que este idioma tiene sus propios desafíos. Cada estudiante llega con su equipaje […]

Aprender español
Aprender gramática española: guía básica para principiantes 11 de junio de 2025

Cuando empiezas a aprender español, lo más común es centrarse en las palabras básicas: “hola”, “gracias”, “por favor”… Sin embargo, para comunicarte realmente y formar oraciones que tengan sentido, necesitas […]

Footer
Enlaces de interés
  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Información
  • Condiciones de inscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Dirección de la escuela

C/ Caballeros 36
46001 Valencia (España)

+34 963 530 404

+34 604 118 959

info@ihvalencia.com

X Facebook Instagram YouTube

Novedades

Suscríbete y recibe novedades e info útil

  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Gestiona tu privacidad

Usamos cookies para optimizar la funcionalidad del sitio web, analizar el rendimiento y brindarle una experiencia personalizada. Algunas cookies son esenciales para que el sitio web funcione y funcione correctamente. Esas cookies no se pueden desactivar. En esta ventana puede administrar su preferencia de cookies.

Funcionales Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferenciass
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Administrar opciones
{title} {title} {title}