• Español
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Españolé IH

Españolé

  • ¿POR QUÉ ESPAÑOLÉ?
    • La escuela
    • International House
    • Valencia
  • Cursos de español
    • TODOS LOS CURSOS
      • Cursos intensivos de Español
      • PREPARACIÓN DE EXÁMENES
      • Cursos especiales
      • Formación de profesorado
      • Trabajar y estudiar
      • Cursos de verano
      • Acceso a la universidad
    • NUESTROS CURSOS DE ESPAÑOL
      • Metodología
      • Metodología
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a tus profesores
      • Test de nivel
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a nuestros profesores
  • Alojamiento
  • Vive la experiencia Españolé
  • BLOG
  • 🛒
  • Reserva
Todos los cursos
Cursos intensivos Intensivo 20 Intensivo 25 y 30 Intensivo Plus Superintensivo
Preparación de exámenes Preparación del examen DELE Preparación del examen SIELE
Cursos especiales Clases privadas de español Español y cocina Cursos de español para familias Español y curso de piloto Cursos de español para grupos Español en casa del profesor
Formación de profesorado Formación de profesores ELE
Acceso a la universidad Cursos de preparación de selectividad (University pathway)
Cursos de verano Español y vela Programas de verano para jóvenes
Trabajar y estudiar Prácticas Demi pair Voluntariado
Nuestros cursos de español Metodología Quiero estudiar español porque... Conoce a nuestros profesores ¿Cuál es tu nivel de español?
Consejos para estudiantesCultura y Gastronomía

Cóctel Agua de Valencia: receta y donde tomarla en la ciudad

9 de septiembre de 2021

Se trata de una de las bebidas más auténticas de nuestro recetario, y por eso muchos alumnos de Españolé nos preguntan qué es el Agua de Valencia y dónde tomarla.

Te puede interesar→ Mejores bares de El Carmen

¿Qué es el Agua de Valencia? 

El Agua de Valencia es una bebida hecha a base de zumo de naranja y cava. Es similar al “cóctel Mimosa”, aunque con mayor graduación alcohólica.

Según cuentan las crónicas, el nacimiento de esta bebida se produjo en los años 60 del siglo pasado (algunos datan su primera elaboración en el año 1959) en la famosa Cervecería Madrid. Con el paso de los años, se popularizó hasta convertirse en la auténtica reina de la noche valenciana. 

Pero, ¿cuál es el secreto de su éxito? 

El Agua de Valencia es una bebida con marcado carácter mediterráneo. Podemos definirla como dulce, sabrosa y refrescante, tres características que cautivan a quien la prueba, especialmente en las noches de verano. 

Cómo hacer agua de Valencia, paso a paso

La receta original del Agua de Valencia lleva zumo de naranja natural, cava, ginebra, vodka y hielo. 7

Prepararla te llevará apenas 10 minutos, aunque luego tienes que esperar a que se enfríe antes de tomarla. 

Los pasos para preparar el cóctel de Agua de Valencia son: 

  1. Exprime naranjas hasta obtener zumo natural. 
  2. Cuela el zumo para separar la pulpa y ponlo en un recipiente (preferiblemente, una jarra).
  3. Añade cava (o champagne, según tus preferencias), vodka y ginebra: por cada 500 ml. de zumo natural pon 500 ml. de cava, 250 ml. de vodka y 250 ml. de ginebra. Para controlar las proporciones de los ingredientes, también puedes seguir la ley de tercios: llena un tercio del recipiente con zumo de naranja, un tercio con cava y el tercio restante con los dos licores blancos. 
  4. Remueve los ingredientes hasta que estén bien mezclados.
  5. Deja reposar el cóctel de Agua de Valencia en la nevera durante, al menos, dos horas. 

Justo antes de servir, añade hielo abundante en el mismo recipiente donde la mezcla ha reposado. Si lo deseas, puedes cortar unos taquitos de naranja para adornar y potenciar el sabor a fruta.

Respecto a dónde servir el cóctel de Agua de Valencia, puedes hacerlo en cualquier copa de cóctel, vino espumoso o Martini (con forma triangular), aunque lo ideal es hacerlo en las copas tipo “seno de María Antonieta”.

Consejos para dar el toque perfecto al Agua de Valencia 

La receta del Agua de Valencia tiene algunas variantes. Por ejemplo, hay personas que añaden un poco de azúcar para conseguir un resultado más dulce; en algunos locales, se rebaja la cantidad de licor para que el cóctel esté más ligero (lo habitual es poner menos vodka y ginebra, y añadir un poco más de cava); en otros casos, se opta por añadir otros licores blancos. 

En cualquier caso, para hacer un buen cóctel de Agua de Valencia te recomendamos: 

  • Utiliza siempre naranjas valencianas de temporada. 
  • No uses licores de naranja o tipo Cointreau/Curaçao, ya que eliminan el sabor y el aroma de las naranjas naturales. 
  • Elige alcoholes de calidad. 
  • Si quieres conseguir un cóctel más seco, utiliza cava seco o brut.
  • El reposo es importante para que los sabores y los aromas se integren. Por eso, conviene preparar el Agua de Valencia con cierta antelación, para que la bebida pueda reposar en la nevera.

¿Dónde tomar el mejor cóctel de Agua de Valencia?

Aunque preparar Agua de Valencia es sencillo y puedes hacerlo tú mismo/a, si vas a visitar Valencia quizá hayas pensado en buscar un local para probar la receta original de este delicioso cóctel.

Algunos de los “templos” del Agua de Valencia están en el Barrio del Carmen, muy cerca de nuestra escuela de español.

Uno de ellos es el Café de la Infanta, ubicado en la Plaza del Tossal. Este bar es famoso por sus cócteles, entre ellos la Sangría o el Agua de Valencia. 

A apenas unos pasos de allí, en una de las esquinas más bulliciosas y animadas del barrio, se encuentra el Café Sant Jaume, un local instalado en una antigua farmacia y que conserva parte de mobiliario original. Este pequeño bar es ideal para tomar un aperitivo y es uno de los mejores sitios para probar este famoso cóctel valenciano.

El Café de las Horas es otro de los locales recomendados para degustar el Agua de Valencia. Escondido en uno de los callejones aledaños a la Plaza de la Virgen, el Café de las Horas abrió sus puertas en 1994 combinando el concepto del café literario parisino del siglo XIX con los salones de té inglés y con las coctelerías americanas, todo ello bajo una estética barroca. El resultado es un espacio único para disfrutar de elaboraciones típicas como el Agua de Valencia. 


Mira los últimos posts de nuestro blog

Visita nuestro blog para más información de Valencia, cultura y actualidad

Vocabulario
Palabras comunes en español para principiantes y cómo aprenderlas rápido 30 de junio de 2025

¿Te imaginas poder mantener tu primera conversación en español en solo unas semanas? No es un sueño imposible. El secreto está en una estrategia que usan los estudiantes más exitosos: […]

Aprender español
Errores más comunes en español 30 de junio de 2025

Si has decidido embarcarte en la aventura de aprender español, probablemente ya te hayas dado cuenta de que este idioma tiene sus propios desafíos. Cada estudiante llega con su equipaje […]

Aprender español
Aprender gramática española: guía básica para principiantes 11 de junio de 2025

Cuando empiezas a aprender español, lo más común es centrarse en las palabras básicas: “hola”, “gracias”, “por favor”… Sin embargo, para comunicarte realmente y formar oraciones que tengan sentido, necesitas […]

Footer
Enlaces de interés
  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Información
  • Condiciones de inscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Dirección de la escuela

C/ Caballeros 36
46001 Valencia (España)

+34 963 530 404

+34 604 118 959

info@ihvalencia.com

X Facebook Instagram YouTube

Novedades

Suscríbete y recibe novedades e info útil

  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Gestiona tu privacidad

Usamos cookies para optimizar la funcionalidad del sitio web, analizar el rendimiento y brindarle una experiencia personalizada. Algunas cookies son esenciales para que el sitio web funcione y funcione correctamente. Esas cookies no se pueden desactivar. En esta ventana puede administrar su preferencia de cookies.

Funcionales Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferenciass
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Administrar opciones
{title} {title} {title}