• Español
  • Francés
  • Alemán
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Españolé

Españolé

Tu escuela de español en Valencia

  • ¿POR QUÉ ESPAÑOLÉ?
    • La escuela
    • International House
    • Valencia
  • Cursos de español
    • TODOS LOS CURSOS
      • Cursos intensivos
      • Preparación de exámenes
      • Cursos especiales
      • Formación de profesorado
      • Trabajar y estudiar
      • Campamento de verano
      • Acceso a la universidad
    • NUESTROS CURSOS DE ESPAÑOL
      • Metodología
      • Methodology
      • I want to study Spanish because…
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a nuestros profesores
      • Get to know your teachers
      • Test de nivel
  • Alojamiento
  • Vive la experiencia Españolé
  • BLOG
  • Reserva
Todos los cursos
Cursos intensivos Intensivo 20 Intensivo 25 y 30 Intensivo Plus Súper Intensivo
Preparación de exámenes Dele Siele
Cursos especiales Clases privadas Español y cocina Programas para familias Programas para grupos Español en casa del profesor
Formación de profesorado Formación de profesores nativos ELE
Acceso a la universidad University pathway
Campamento de verano Español y vela Programas de verano para jóvenes
Trabajar y estudiar Prácticas Demipair Voluntariado
Nuestros cursos de español Metodología Quiero estudiar español porque... Conoce a nuestros profesores ¿Cuál es tu nivel de español?
Aprender españolCultura y GastronomíaValencia

¡Descubre la historia de Valencia con tus clases de español!

28 de junio de 2019

¿Sabes qué relación tiene la historia de Valencia, la muralla árabe, Jaime I y el Palacio de los Fernández de Córdova con nuestra escuela y tus clases de español? ¿No? ¡Pues ahora mismo te lo contamos!

Nosotros que vivimos en Valencia sabemos la magia que tiene, conocemos su historia, sus rincones, sus leyendas, las mejores playas … Por supuesto nos hemos acabado enamorando de esta ciudad pero ¿vosotros la conocéis? Paula y Lidia siempre hacen actividades increíbles, pero una de las más especiales después de las clases de español es la de la visita al centro histórico de Valencia, así que las chicas nos han dejado un pequeño resumen del principio de este tour, para que todos podamos conocer parte de la historia. ¡Gracias chicas!

¿Imaginas aprender español inmerso en la historia de Valencia?

El tour empieza en nuestra escuela, situada en el palacio gótico de los Fernández de Córdova, sus 2100 metros están divididos en varias zonas, todas ellas relacionadas con una parte importante de nuestra historia, acompáñanos en el recorrido por la historia de la Valencia musulmana a través de un paseo por la escuela.

Zona MURALLA:

Los musulmanes conquistaron la ciudad de Valencia en el año 714. Después de la caída del Califato de Córdoba, a principios del siglo XI, Valencia se convirtió en la capital de uno de los reinos Taifa y se inició un nuevo periodo urbano en el que el aumento de la población y los ataques bereberes procedentes del norte de África exigieron la ampliación de la ciudad y la construcción de un parámetro defensivo. Abd al-Aziz ibn Amir fue el primer soberano de la historia de Valencia, comenzó a reinar en el año 1021 ¡con solo 15 años!. Con el propósito de proteger a la población musulmana y a aquellos que llegaban a Balansiya (Valencia en la época musulmana) decidió construir una muralla árabe con siete puertas.  La muralla estaba construida de cemento y tenía torres semicirculares que se colocaban aproximadamente a 26 metros entre una y otra.

Zona HANAX:

Bab Al-Hannax era una de las siete puertas de entrada a Valencia, y ¿sabéis qué? Está dentro de nuestra escuela, nuestros alumnos se pasean por ella todos los días para ir a sus clases de español! Y además, por supuesto… ¡Tenemos la torre que le acompaña! ¿Alguna vez has visto una muralla tan antigua? A nosotros nos sorprende cada día pasar por las mismas calles que pasaron los musulmanes en el siglo XI ¿Cuántas personas habrán entrado por esa puerta?

Sí, sí, estás leyendo bien, en Españolé International House tenemos parte de la muralla árabe del siglo XI.

¡Pero aún hay mucho más!

En aquella época Valencia estaba tomada por los musulmanes y  era muy difícil conquistar la ciudad puesto que estaba protegida por la muralla que la rodeaba, pero Jaime I decidió enfrentarse a los musulmanes y como no tenía un gran ejército a su lado tuvo que conquistar Valencia mediante estrategias.

Lo primero que hizo fue prometer a sus soldados que si le ayudaban a conquistar la ciudad de Valencia él les ofrecería casas, ropas, muebles, comida y muchas más cosas ¡gratis!. Los soldados no entendían por qué pero aceptaron confiando en que el rey cumpliría su palabra.

Así pues, empezó por conquistar los pueblos de alrededor que suministraban parte de la comida a la gran ciudad y cuando Valencia se vio debilitada por falta de alimentos, la noche del 9 de octubre de 1238 decidió prender fuego alrededor de la muralla. Los musulmanes, asustados, pensaron que Jaime I tenía un gran ejército y que definitivamente iba a invadir Valencia así que decidieron no enfrentarse a él y entregarle las llaves de la ciudad sin luchar. ¡Jaime I consiguió conquistar Valencia solo con su inteligencia!

Tras su conquista, Jaime I ofreció a los musulmanes la posibilidad de quedarse en la ciudad, y les dio un terreno, justo detrás de la puerta de Bab-Al Hanax, para que se instalasen, esta zona se llamó “La Morería”. La ciudad necesitaba los servicios de los musulmanes (artesanos, agricultores…).

¡Imaginad el resultado! Valencia fue una de las pocas ciudades cristianas en las que musulmanes, judíos y cristianos convivían en paz.

Y además, como Jaime I quería una ciudad cristiana, construyó encima de las edificaciones musulmanes, casas, palacios y una nueva muralla cristiana por lo que apenas hay restos árabes pero… ¡recordad que en la escuela aún conservamos la muralla árabe, la torre y la puerta de Bab Al-Hanax!

 

Zona PATIO:

Nuestra escuela también tiene su propio patio. Para los musulmanes, el jardín era un espacio privado que proporcionaba luz natural, frescor, verdor, se utilizaban las plantas, los árboles frutales y el agua como elementos decorativos así que nosotros, en nuestro patio, hemos decidido mantener ese espíritu hispano-musulman, decorándolo con plantas, naranjos y flores para que nuestros alumnos se sientan cómodos en un espacio exclusivo para ellos.

¿Sabías que muchas de nuestras actividades las hacemos en el patio? ¡Sí! bailamos flamenco, salsa, cocinamos paellas y hacemos barbacoas.

Zona TOSSAL:

Al lado de la escuela hay una plaza llamada la plaza del Tossal.  En época musulmana formaba parte de la muralla que cerraba la ciudad pero con su derribo, la plaza pasó a funcionar como lugar de encuentro, es la unión de la calle Caballeros (Justo donde está nuestra escuela situada) repleta de palacios señoriales, con la calle Bolsería que nos lleva al Mercado Central de Valencia (a cinco minutos de la escuela) y la calle Alta que se dirige hacia el río (Donde nuestros alumnos disfrutan de muchas actividades al aire libre).

Bajo la actual plaza del Tossal, se encuentra una cripta arqueológica, donde también se puede contemplar un tramo de la muralla musulmana del siglo XI.

La zona Tossal es un lugar de reunión con tus compañeros dentro de la escuela para que las disfrutes después de tus clases de español o en las pausas donde siempre podrás tomar un café, utilizar los juegos de mesas, leer todos los libros que quieras y sobre todo sentirte como en casa.

Antiguo Palacio Fernández de Córdova:

Varios siglos más tarde, encima de muchos restos árabes, se construyó el histórico Palacio de los Fernández de Córdova, un palacio gótico situado en el corazón del casco antiguo de Valencia. Curiosamente está situado justo donde se erigió la muralla árabe del siglo XI y tiene una de las siete entradas a la ciudad árabe además de su torre… ¿te suena de algo? ¡Efectivamente! Nuestra escuela de español ocupa este mismo palacio, tiene tanta historia que nosotros hemos querido conservarla al máximo.

Y es que nuestra fantástica escuela de español tiene más de 2100 metros cuadrados con 28 aulas con pizarras interactivas, luz natural, aire acondicionado, ordenadores, terrazas, patio, cafetería y mucha mucha alegría que es lo que realmente nos importa en Españolé, que aprendas feliz. Sí sí, es como vivir la historia de Valencia con las nuevas tecnologías mientras aprendes en tus clases de español y además te diviertes.

¿Te lo quieres perder? ¡Ven y empieza tu curso de español en Españolé International House!

¡Mira las siguientes fotos y vídeos y descubre todo lo que ofrece la historia valenciana desde nuestra escuela de español de Valencia!

¡Mira nuestro virtual tour de la escuela!


Mira los últimos posts de nuestro blog

Visita nuestro blog para más información de Valencia, cultura y actualidad

Aprender españolConsejos para estudiantes
La gran familia española: ¿qué es una familia anfitriona? 27 de enero de 2023

¿Estás pensando venir a España a estudiar? Si tu respuesta es un “sí” rotundo, una de las cosas que debes organizar es tu estancia en nuestro país y para ello, […]

Aprender españolConsejos para estudiantes
¿Cómo hablar en español? Errores comunes de los extranjeros al comunicarse en este idioma 16 de enero de 2023

¿Te gustaría viajar a España? ¿Estás pensando en estudiar en alguna universidad española? ¿Te apetece aprender español? ¿Llevas tiempo viviendo en España, pero no sabes cómo hablar en español de […]

Aprender españolConsejos para estudiantes
Visado de estudiante en España: Requisitos, plazos y documentación 19 de diciembre de 2022

Estudiar en España es una oportunidad estupenda para aprender el idioma y la cultura de este país, además de… ¡aprovechar para hacer nuevos amigos! Nuestro país cuenta con universidades de […]

Footer
Enlaces de interés
  • Test de nivel
  • Fechas y Precios Cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Información
  • Condiciones de inscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Desarrolladora web
Dirección de la escuela

C/ Caballeros 36
46001 Valencia (España)

+34 963 530 404

info@ihvalencia.com

Twitter Facebook Instagram YouTube

Novedades

Suscríbete y recibe novedades e info útil

  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}