• Español
  • Inglés
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Españolé

Españolé

Tu escuela de español en Valencia

  • ¿POR QUÉ ESPAÑOLÉ?
    • La escuela
    • International House
    • Valencia
  • Cursos de español
    • TODOS LOS CURSOS
      • Cursos intensivos
      • Preparación de exámenes
      • Cursos especiales
      • Formación de profesorado
      • Trabajar y estudiar
      • Campamento de verano
      • Acceso a la universidad
    • NUESTROS CURSOS DE ESPAÑOL
      • Metodología
      • Methodology
      • I want to study Spanish because…
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a nuestros profesores
      • Get to know your teachers
      • Test de nivel
  • Alojamiento
  • Vive la experiencia Españolé
  • BLOG
  • Reserva
Todos los cursos
Cursos intensivos Intensivo 20 Intensivo 25 y 30 Intensivo Plus Súper Intensivo
Preparación de exámenes Dele Siele
Cursos especiales Clases privadas Español y cocina Programas para familias Programas para grupos Español en casa del profesor
Formación de profesorado Formación de profesores nativos ELE
Acceso a la universidad University Pathway
Campamento de verano Español y vela Programas de verano para jóvenes
Trabajar y estudiar Prácticas Demipair Voluntariado
Nuestros cursos de español Metodología Quiero estudiar español porque... Conoce a nuestros profesores ¿Cuál es tu nivel de español?
Cultura y GastronomíaValencia

Batalla de flores en Valencia: Qué es y cuándo se celebra

7 de julio de 2022

Ha llegado el verano y en Valencia se vive en la calle donde disfrutamos con los vecinos, los amigos y aquellas personas que vienen a esta tierra a veranear. ¡Qué mejor forma de pasarlo bien que en la Gran Fira de Valencia (la antigua Feria de Julio) con una tradición de más de 150 años y donde puedes acudir a un montón de actividades durante todo el mes de julio y cuyo acto más popular y representativo es la conocida como Batalla de flores.

Se trata de un espectáculo que consiste en una batalla festiva de flores entre las diversas carrozas y coches de caballos que desfilan y el público que acude como espectador. La batalla de flores de Valencia tiene lugar el último domingo de julio y pone el punto final a la Gran Feria de Julio. La víspera se celebra en la Ciudad del Artista Fallero la Noche de la Pinchó, en la cual los maestros carroceros acaban de pinchar la flor en las carrozas que desfilarán en la Batalla de Flores.

Es una preciosa y original guerra en la que las falleras, ataviadas con el traje regional valenciano y montadas en sus carrozas, desfilan por el Paseo de la Alameda y lanzan flores al público. Mientras se protegen con raquetas de los miles y miles de claveles de colores que, a su vez, les lanza el público.

La Batalla de Flores este año 2022, tendrá 30 carrozas y nueve coches de caballos, donde se sentarán las falleras preseleccionadas, las Falleras Mayores y representantes de otras fiestas tradicionales o entidades culturales y se lanzarán 1.500.000 de clavellones. Las carrozas irán decoradas con otros tantos miles de flores, obra que realizan de manera magistral artistas falleros u otros profesionales del gremio.

Te puede interesar→ Vuelven las fallas

Tras la gran batalla floral, el Paseo de la Alameda de Valencia se convierte en una enorme moqueta florida, con un aroma que se deja sentir por toda la ciudad.

Cuál es el origen de la Batalla de flores de Valencia

Valencia fue la primera ciudad de España en celebrar esta fiesta y la segunda ciudad en el mundo. El promotor de esta singular batalla fue D. Pascual Frígola, Barón de Cortes de Pallás, que introdujo la batalla floral en España a semejanza del popular festejo del mismo nombre que se celebraba en verano en la ciudad de Niza (Francia). 

La primera batalla tuvo lugar en 1891. En el año 2016 se celebró el 125 aniversario de esta fiesta tan espectacular. Tradicionalmente, la Batalla de Flores se celebraba el último día del mes, el 31 de julio, hasta que hace algunas décadas pasó al último domingo de julio.

A principio la Batalla de Flores consistía en un desfile de carruajes decorados con plantas y flores por floristas locales, desde los que algunas señoritas y jóvenes disparaban clavelones. Pasadas las primeras décadas del siglo XX se incorporaron las actuales carrozas realizadas por artistas falleros, que compiten por el premio a la mejor carroza.

Las carrozas llevan a las falleras mayores de Valencia, a las falleras mayores de distintas comisiones y agrupaciones falleras, así como a las aspirantes a falleras mayores de Valencia y cortes de honor y también otros colectivos festivos y cívicos.

La batalla comienza, como no podía ser de otra manera en Valencia, con el disparo de una carcasa. Los primeros en desfilar son los dolçainers y tabaleters, acompañados por caballos ornamentados que van montados por parejas vestidos con trajes antiguos de la huerta.

A continuación, desfilan las carrozas, que son valoradas por un jurado y al término de la batalla recibirán los correspondientes premios.  El más importante de todos ellos es el denominado Barón de Cortes, en honor a Pascual Frígola, barón de Cortes y que premia la más perfecta decoración con flor natural. 

Una vez se han repartido todos los premios empieza propiamente la Batalla de Flores, donde se lanzan flores desde las carrozas a los valencianos y espectadores y se llena todo el Paseo de la Alameda de un manto de flores. Vale la pena acudir y disfrutar de esta batalla tan peculiar y ver la atmósfera de alegría que se vive durante toda la batalla y el recorrido de las carrozas.

Si quieres saber qué planes hay para hacer en Valencia este verano con niños, con la familia y con amigos, puedes ponerte en contacto con nosotros en Españolé y estaremos encantados de recomendarte los mejores planes y consejos para que disfrutes de tus vacaciones en esta hermosa ciudad.


Mira los últimos posts de nuestro blog

Visita nuestro blog para más información de Valencia, cultura y actualidad

Aprender españolConsejos para estudiantes

La gran familia española: ¿qué es una familia anfitriona?

27 de enero de 2023

¿Estás pensando venir a España a estudiar? Si tu respuesta es un “sí” rotundo, una de las cosas que debes organizar es tu estancia en nuestro país y para ello, […]

Aprender españolConsejos para estudiantes

¿Cómo hablar en español? Errores comunes de los extranjeros al comunicarse en este idioma

16 de enero de 2023

¿Te gustaría viajar a España? ¿Estás pensando en estudiar en alguna universidad española? ¿Te apetece aprender español? ¿Llevas tiempo viviendo en España, pero no sabes cómo hablar en español de […]

Aprender españolConsejos para estudiantes

Visado de estudiante en España: Requisitos, plazos y documentación

19 de diciembre de 2022

Estudiar en España es una oportunidad estupenda para aprender el idioma y la cultura de este país, además de… ¡aprovechar para hacer nuevos amigos! Nuestro país cuenta con universidades de […]

Footer

Enlaces de interés

  • Test de nivel
  • Fechas y Precios Cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante

Información

  • Condiciones de inscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Desarrolladora web

Dirección de la escuela

C/ Caballeros 36
46001 Valencia (España)

+34 963 530 404

info@ihvalencia.com

Twitter Facebook Instagram YouTube

Novedades

Suscríbete y recibe novedades e info útil

  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}