• Español
  • Inglés
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Españolé IH

Españolé

  • ¿POR QUÉ ESPAÑOLÉ?
    • La escuela
    • International House
    • Valencia
  • Cursos de español
    • TODOS LOS CURSOS
      • Cursos intensivos de Español
      • PREPARACIÓN DE EXÁMENES
      • Cursos especiales
      • Formación de profesorado
      • Trabajar y estudiar
      • Cursos de verano
      • Acceso a la universidad
    • NUESTROS CURSOS DE ESPAÑOL
      • Metodología
      • Metodología
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a tus profesores
      • Test de nivel
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a nuestros profesores
  • Alojamiento
  • Vive la experiencia Españolé
  • BLOG
  • 🛒
  • Reserva
Todos los cursos
Cursos intensivos Intensivo 20 Intensivo 25 y 30 Intensivo Plus Súper Intensivo
Preparación de exámenes Preparación del examen DELE Preparación del examen SIELE
Cursos especiales Clases privadas de español Español y cocina Cursos de español para familias Español y curso de piloto Cursos de español para grupos Español en casa del profesor
Formación de profesorado Formación de profesores ELE
Acceso a la universidad Cursos de preparación de selectividad (University pathway)
Cursos de verano Español y vela Programas de verano para jóvenes
Trabajar y estudiar Prácticas Demi pair Voluntariado
Nuestros cursos de español Metodología Quiero estudiar español porque... Conoce a nuestros profesores ¿Cuál es tu nivel de español?
Cultura y GastronomíaValencia

Batalla de flores en Valencia: Qué es y cuándo se celebra

7 de julio de 2022

Ha llegado el verano y en Valencia se vive en la calle donde disfrutamos con los vecinos, los amigos y aquellas personas que vienen a esta tierra a veranear. ¡Qué mejor forma de pasarlo bien que en la Gran Fira de Valencia (la antigua Feria de Julio) con una tradición de más de 150 años y donde puedes acudir a un montón de actividades durante todo el mes de julio y cuyo acto más popular y representativo es la conocida como Batalla de flores.

Se trata de un espectáculo que consiste en una batalla festiva de flores entre las diversas carrozas y coches de caballos que desfilan y el público que acude como espectador. La batalla de flores de Valencia tiene lugar el último domingo de julio y pone el punto final a la Gran Feria de Julio. La víspera se celebra en la Ciudad del Artista Fallero la Noche de la Pinchó, en la cual los maestros carroceros acaban de pinchar la flor en las carrozas que desfilarán en la Batalla de Flores.

Es una preciosa y original guerra en la que las falleras, ataviadas con el traje regional valenciano y montadas en sus carrozas, desfilan por el Paseo de la Alameda y lanzan flores al público. Mientras se protegen con raquetas de los miles y miles de claveles de colores que, a su vez, les lanza el público.

La Batalla de Flores este año 2022, tendrá 30 carrozas y nueve coches de caballos, donde se sentarán las falleras preseleccionadas, las Falleras Mayores y representantes de otras fiestas tradicionales o entidades culturales y se lanzarán 1.500.000 de clavellones. Las carrozas irán decoradas con otros tantos miles de flores, obra que realizan de manera magistral artistas falleros u otros profesionales del gremio.

Te puede interesar→ Vuelven las fallas

Tras la gran batalla floral, el Paseo de la Alameda de Valencia se convierte en una enorme moqueta florida, con un aroma que se deja sentir por toda la ciudad.

Cuál es el origen de la Batalla de flores de Valencia

Valencia fue la primera ciudad de España en celebrar esta fiesta y la segunda ciudad en el mundo. El promotor de esta singular batalla fue D. Pascual Frígola, Barón de Cortes de Pallás, que introdujo la batalla floral en España a semejanza del popular festejo del mismo nombre que se celebraba en verano en la ciudad de Niza (Francia). 

La primera batalla tuvo lugar en 1891. En el año 2016 se celebró el 125 aniversario de esta fiesta tan espectacular. Tradicionalmente, la Batalla de Flores se celebraba el último día del mes, el 31 de julio, hasta que hace algunas décadas pasó al último domingo de julio.

A principio la Batalla de Flores consistía en un desfile de carruajes decorados con plantas y flores por floristas locales, desde los que algunas señoritas y jóvenes disparaban clavelones. Pasadas las primeras décadas del siglo XX se incorporaron las actuales carrozas realizadas por artistas falleros, que compiten por el premio a la mejor carroza.

Las carrozas llevan a las falleras mayores de Valencia, a las falleras mayores de distintas comisiones y agrupaciones falleras, así como a las aspirantes a falleras mayores de Valencia y cortes de honor y también otros colectivos festivos y cívicos.

La batalla comienza, como no podía ser de otra manera en Valencia, con el disparo de una carcasa. Los primeros en desfilar son los dolçainers y tabaleters, acompañados por caballos ornamentados que van montados por parejas vestidos con trajes antiguos de la huerta.

A continuación, desfilan las carrozas, que son valoradas por un jurado y al término de la batalla recibirán los correspondientes premios.  El más importante de todos ellos es el denominado Barón de Cortes, en honor a Pascual Frígola, barón de Cortes y que premia la más perfecta decoración con flor natural. 

Una vez se han repartido todos los premios empieza propiamente la Batalla de Flores, donde se lanzan flores desde las carrozas a los valencianos y espectadores y se llena todo el Paseo de la Alameda de un manto de flores. Vale la pena acudir y disfrutar de esta batalla tan peculiar y ver la atmósfera de alegría que se vive durante toda la batalla y el recorrido de las carrozas.

Si quieres saber qué planes hay para hacer en Valencia este verano con niños, con la familia y con amigos, puedes ponerte en contacto con nosotros en Españolé y estaremos encantados de recomendarte los mejores planes y consejos para que disfrutes de tus vacaciones en esta hermosa ciudad.


Mira los últimos posts de nuestro blog

Visita nuestro blog para más información de Valencia, cultura y actualidad

Consejos para estudiantes
La mejor manera de aprender español en España 7 de mayo de 2025

Si tu objetivo es hablar español con seguridad, naturalidad y soltura, la mejor decisión que puedes tomar es aprenderlo directamente en un país donde se habla a diario. Así mejorarás […]

Consejos para estudiantes
Cómo hablar español rápido: estrategias y recomendaciones 7 de mayo de 2025

Muchos estudiantes de español tienen un objetivo claro: aprender a hablarlo lo más rápido posible. Y no es de extrañar. Según el Instituto Cervantes, cerca de 580 millones de personas […]

Aprender español
Examen de español Dele: cómo superarlo con éxito 1 de abril de 2025

Si quieres certificar tu nivel de español de forma oficial, los diplomas Dele son tu mejor opción. Ya sea para estudiar en una universidad de habla hispana, mejorar tus oportunidades […]

Footer
Enlaces de interés
  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Información
  • Condiciones de inscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Dirección de la escuela

C/ Caballeros 36
46001 Valencia (España)

+34 963 530 404

+34 604 118 959

info@ihvalencia.com

X Facebook Instagram YouTube

Novedades

Suscríbete y recibe novedades e info útil

  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Gestiona tu privacidad

Usamos cookies para optimizar la funcionalidad del sitio web, analizar el rendimiento y brindarle una experiencia personalizada. Algunas cookies son esenciales para que el sitio web funcione y funcione correctamente. Esas cookies no se pueden desactivar. En esta ventana puede administrar su preferencia de cookies.

Funcionales Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferenciass
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Administrar opciones
{title} {title} {title}