• Español
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Españolé IH

Españolé

  • ¿POR QUÉ ESPAÑOLÉ?
    • La escuela
    • International House
    • Valencia
  • Cursos de español
    • TODOS LOS CURSOS
      • Cursos intensivos de Español
      • PREPARACIÓN DE EXÁMENES
      • Cursos especiales
      • Formación de profesorado
      • Trabajar y estudiar
      • Cursos de verano
      • Acceso a la universidad
    • NUESTROS CURSOS DE ESPAÑOL
      • Metodología
      • Metodología
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a tus profesores
      • Test de nivel
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a nuestros profesores
  • Alojamiento
  • Vive la experiencia Españolé
  • BLOG
  • 🛒
  • Reserva
Todos los cursos
Cursos intensivos Intensivo 20 Intensivo 25 y 30 Intensivo Plus Superintensivo
Preparación de exámenes Preparación del examen DELE Preparación del examen SIELE
Cursos especiales Clases privadas de español Español y cocina Cursos de español para familias Español y curso de piloto Cursos de español para grupos Español en casa del profesor
Formación de profesorado Formación de profesores ELE
Acceso a la universidad Cursos de preparación de selectividad (University pathway)
Cursos de verano Español y vela Programas de verano para jóvenes
Trabajar y estudiar Prácticas Demi pair Voluntariado
Nuestros cursos de español Metodología Quiero estudiar español porque... Conoce a nuestros profesores ¿Cuál es tu nivel de español?
Aprender españolConsejos para estudiantes

Reglas de la b y la v que te ayudarán en tus clases de español

26 de agosto de 2021

Uno de los problemas más frecuentes de los estudiantes de español es cómo y cuándo utilizar aquellas letras que tienen un sonido similar, como la g y la j, o la b y la v. 

Por eso, diferenciar correctamente las palabras que se escriben con “b” (be) de las que se escriben con “v” (uve) puede ser todo un quebradero de cabeza si estás aprendiendo español. 

Pero, ¿a qué se debe esta confusión? 

El principal motivo es que ambas letras se pronuncian igual. De hecho, las dos se representan con el fonema labial sonoro /b/, es decir, que los labios se juntan (bilabial) y las cuerdas vocales vibran (sonoro).

Si tenemos que poner una fecha a cuando comenzó esta confusión entre la b y la v, podemos decir que en Edad Media, y prácticamente hasta el siglo XVIII es bastante común encontrar palabras como cavallo, cantava o estáva, ya que no había una norma ortográfica a la que atenerse. 

La clave: su origen etimológico 

Actualmente, la mayoría de las palabras se escriben con b o con v en función de su origen etimológico. 

Por ejemplo, muchos términos que en español se escriben con “b”, proceden del latín, lengua en la que tenían una –p– intervocálica que sonorizó. Algunas de ellas son lobo (del latín lupus) o cebolla (del latín cepulla). 

Aun así, y como ocurre casi siempre, existen excepciones: hay palabras latinas que se escribían con b y que actualmente utilizan la v, como maravilla (del latín marabilia), móvil (del latín mobilis) o avellana (del latín abellana). 

Oralmente, solo podemos diferenciar las palabras con b o con v por el contexto en el que se utilizan. 

De manera gráfica, para aprender el correcto uso de la b y la v debemos conocer algunas reglas, tal y como te explicamos a continuación. 

Reglas del uso de la b y de la v en español 

  • Las palabras en las que b se sitúa detrás de la m (ambos, ambidiestro, ambiguo).
  • Las palabras en las que el sonido /be/ precede a una consonante. Por ejemplo, se escriben con b palabras que contienen la vocal bla, ble, bli, blo, blu, bra, bre, bri, bro o bru, como pueden ser tabla, mueble, breve o brocha, además de las formas “bd”, “bs”, “rb” o “bv”, como abdicar, obvio, verbo o absolver.
  • Las formas verbales del pretérito perfecto de indicativo de los verbos acabados en -ar y en -ir, además de los infinitivos y las formas conjugadas de los verbos beber, caber, deber, haber y saber, y de los verbos acabados en -bir y -buir. 
  • Las palabras que comienzan con los prefijos bi-, bis- o biz- (biplaza, bisiesto, biznieto, etc.) o bene-, bien- o bon-, cuyo significado es “bueno” (beneplácito, bondadoso, bienestar, etc.).
  • Las palabras que comienzan con: 
  • al-, ar- y ur- (albañil, arbusto, urbano)
  • ab-, ob- y sub (abajo, obvio, subjetivo), con la exención de términos como óvulo, oveja, ovario u ovación.
  • sa-, so- y su- (sabio, sobrio, subida), con la excepción de soviético o savia.
  • bo-, siempre que vayan seguidas de las letras d, f, n, r y t (boda, bofetón, bonito, borde, botijo), con la excepción de vodevil, voraz o votar. 
  • bibl- y bu- (biblioteca, bullicio), con la excepción de vuelco, vulgar, vuestro.
  • trib- y turb- (tribu, turbina, turbio) 
  • Las palabras que terminan en -bilidad, -bunda, -bundo (habilidad, marabunda, vagabundo), a excepción de civilidad y movilidad.
  • Uso de la v en español. Se escriben con v:
  • Los nombres y adjetivos terminados en -ivo e -iva (cultivo, adictivo, comprensivo, abrasivo). 
  • Las formas que incorporen el sonido /be/ de los verbos que no tienen ni V ni B en su infinitivo como tener, estar, andar, etc. (por ejemplo, tuve, estuve o anduve).
  • Las palabras en las que el sonido /be/ está precedido de una d (advertencia, adverbio, adversario, advenedizo). 
  • Después de la secuencia de letras -ol- (olvidar, polvo, volver) 
  • Las palabras que terminan en -voro o -vora. (carnívoro, pólvora) con la excepción de víbora. 
  • Después de las sílabas iniciales lla– (llave), lle– (llevar), llo– (llover, ) y llu- (lluvia).
  • Las palabras que incorporan los afijos vice-, viz-, vi- (vicedirector, virrey, vizconde).
  • Las palabras que empiezan por eva-, eve-, evi- y evo- (evacuar, evaluar, evento, evidencia, evolución)
  • Los adjetivos terminados en -ava, -ave, -avo, -eva, -eve, -evo, -iva e -ivo (octava, esclavo, suave, breve). 

Esperamos que estas reglas de la b y la v te ayuden en tus clases se español. Si te interesa mejorar tu español, no dudes en contactar con nosotros.
¡Somos la mejor escuela de español para aprender un idioma a la vez que vives una nueva experiencia!


Mira los últimos posts de nuestro blog

Visita nuestro blog para más información de Valencia, cultura y actualidad

Vocabulario
Palabras comunes en español para principiantes y cómo aprenderlas rápido 30 de junio de 2025

¿Te imaginas poder mantener tu primera conversación en español en solo unas semanas? No es un sueño imposible. El secreto está en una estrategia que usan los estudiantes más exitosos: […]

Aprender español
Errores más comunes en español 30 de junio de 2025

Si has decidido embarcarte en la aventura de aprender español, probablemente ya te hayas dado cuenta de que este idioma tiene sus propios desafíos. Cada estudiante llega con su equipaje […]

Aprender español
Aprender gramática española: guía básica para principiantes 11 de junio de 2025

Cuando empiezas a aprender español, lo más común es centrarse en las palabras básicas: “hola”, “gracias”, “por favor”… Sin embargo, para comunicarte realmente y formar oraciones que tengan sentido, necesitas […]

Footer
Enlaces de interés
  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Información
  • Condiciones de inscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Dirección de la escuela

C/ Caballeros 36
46001 Valencia (España)

+34 963 530 404

+34 604 118 959

info@ihvalencia.com

X Facebook Instagram YouTube

Novedades

Suscríbete y recibe novedades e info útil

  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Gestiona tu privacidad

Usamos cookies para optimizar la funcionalidad del sitio web, analizar el rendimiento y brindarle una experiencia personalizada. Algunas cookies son esenciales para que el sitio web funcione y funcione correctamente. Esas cookies no se pueden desactivar. En esta ventana puede administrar su preferencia de cookies.

Funcionales Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferenciass
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Administrar opciones
{title} {title} {title}