• Español
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Españolé IH

Españolé

  • ¿POR QUÉ ESPAÑOLÉ?
    • La escuela
    • International House
    • Valencia
  • Cursos de español
    • TODOS LOS CURSOS
      • Cursos intensivos de Español
      • PREPARACIÓN DE EXÁMENES
      • Cursos especiales
      • Formación de profesorado
      • Trabajar y estudiar
      • Cursos de verano
      • Acceso a la universidad
    • NUESTROS CURSOS DE ESPAÑOL
      • Metodología
      • Metodología
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a tus profesores
      • Test de nivel
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a nuestros profesores
  • Alojamiento
  • Vive la experiencia Españolé
  • BLOG
  • Reserva
Todos los cursos
Cursos intensivos Intensivo 20 Intensivo 25 y 30 Intensivo Plus Superintensivo
Preparación de exámenes Preparación del examen DELE Preparación del examen SIELE
Cursos especiales Clases privadas de español Español y cocina Cursos de español para familias Español y curso de piloto Cursos de español para grupos Español en casa del profesor
Formación de profesorado Formación de profesores ELE
Acceso a la universidad Cursos de preparación de selectividad (University pathway)
Cursos de verano Español y vela Programas de verano para jóvenes
Trabajar y estudiar Prácticas Demi pair Voluntariado
Nuestros cursos de español Metodología Quiero estudiar español porque... Conoce a nuestros profesores ¿Cuál es tu nivel de español?
Español en uso

Vocabulario y gramática en español sobre la ciudad

28 de octubre de 2025

Cuando estás en un país hispanohablante y necesitas encontrar una farmacia, una estación de metro o un restaurante, saber cómo preguntar correctamente por un lugar en la calle es una habilidad muy útil. Pero, ¿cómo hacerlo de manera clara, cortés y gramaticalmente correcta?

En este artículo aprenderás a usar los verbos “hay” y “estar” para hacer preguntas sobre la ubicación de lugares, y también a distinguir entre el uso de “tú” y “usted”, dependiendo del contexto y el nivel de formalidad.

1. El verbo “hay”: para saber si algo existe

El verbo “hay” (del verbo haber) se usa cuando queremos saber si algo existe o está presente en un lugar. Es una forma impersonal, lo que significa que no cambia con la persona (yo, tú, él, etc.) ni con el número. Siempre usamos “hay”, tanto para singular como plural:

  • ¿Hay una farmacia por aquí?
  • ¿Hay restaurantes cerca?
  • ¿Hay un cajero automático en esta calle?

¿Cuándo usar “hay”?

Usamos “hay” cuando no sabemos si el lugar existe o está cerca. Es una forma general de preguntar si un lugar o cosa está presente en una zona determinada.

Ejemplo práctico:

  • Persona A: Disculpe, ¿hay una estación de metro cerca?
  • Persona B: Sí, hay una a dos manzanas de aquí.

2. El verbo “estar”: para saber la ubicación de algo específico

El verbo “estar” se usa cuando ya sabemos que el lugar existe, y queremos saber dónde está exactamente.

  • ¿Dónde está el banco?
  • ¿Dónde están los baños públicos?
  • ¿El hospital está lejos de aquí?

Usamos “estar” cuando queremos saber la ubicación precisa de un lugar o cosa, especialmente cuando ya sabemos que existe.

Ejemplo práctico:

  • Persona A: ¿Dónde está el museo de arte?
  • Persona B: Está a la vuelta de la esquina.

3. Diferencias clave entre “hay” y “estar”

Verbo
Se usa para…
Ejemplo
Respuesta esperada
Hay
Saber si algo existe
¿Hay una farmacia cerca?
Sí, hay una en la siguiente calle.
Estar
Saber dónde está algo específico
¿Dónde está la farmacia?
Está frente al supermercado.

Si dices:

  • “¿Hay una farmacia por aquí?” → No sabes si hay.
  • “¿Dónde está la farmacia?” → Sabes que hay una, pero no sabes dónde.

4. Tú vs Usted: ¿informal o formal?

En español, usamos diferentes formas verbales y pronombres dependiendo de si hablamos en tono informal (tú) o formal (usted).

¿Cuándo usar “tú”?

Usamos tú con personas jóvenes, con amigos, familiares o en situaciones informales.

  • ¿Tú sabes si hay una tienda cerca?
  • ¿Dónde está tu casa?
  • ¿Puedes decirme si hay un parque por aquí?

5. Cómo hacer preguntas educadas en la calle

Cuando preguntas a alguien en la calle, es importante ser cortés. Aquí tienes algunas formas de empezar una conversación:

Formas informales (con “tú”):

  • Oye, ¿hay un supermercado por aquí?
  • Perdona, ¿sabes dónde está el banco?
  • Disculpa, ¿tú conoces esta zona?

Formas formales (con “usted”):

  • Disculpe, ¿hay una parada de autobús cerca?
  • Buenas tardes, ¿sabe usted dónde está la biblioteca?
  • ¿Podría decirme si hay algún restaurante abierto?

Ser amable siempre ayuda. Incluso en situaciones informales, decir “por favor” y “gracias” hace una gran diferencia.

6. Diálogo de ejemplo: preguntando en la calle

Situación 1: con “usted” (formal)

— Disculpe, ¿hay una farmacia cerca de aquí?
— Sí, hay una en la siguiente calle, al lado del supermercado.
— Muchas gracias. ¿Sabe dónde está exactamente?
— Claro, está a dos manzanas, cruzando el semáforo.

Situación 2: con “tú” (informal)

— Oye, ¿hay algún café por aquí?
— Sí, claro, hay uno justo en esa esquina.
— ¿Sabes si está abierto ahora?
— Creo que sí, abre todo el día.

7. Algunos errores comunes (¡y cómo evitarlos!)

Al hablar con nativos o practicar con otros estudiantes, es común cometer algunos errores cuando se trata de “hay” y “estar”. Aquí te dejo algunos ejemplos para que los evites:

❌ Error 1: ¿Dónde hay el banco?
✅ Corrección: ¿Dónde está el banco?
👉 Se usa “estar” porque ya se da por hecho que el banco existe.

❌ Error 2: ¿Está una farmacia por aquí?
✅ Corrección: ¿Hay una farmacia por aquí?
👉 Se usa “hay” porque preguntas si existe alguna farmacia cerca.

❌ Error 3: ¿Hay la estación de tren aquí?
✅ Corrección: ¿Está la estación de tren aquí?
👉 “Hay” no se usa con artículos definidos como “la”. Para lugares específicos, usa “estar”.

8. Conclusión

Saber cómo preguntar por un lugar en español te da confianza y te abre puertas a nuevas experiencias. Usar correctamente los verbos “hay” y “estar” te ayudará a comunicarte de manera clara, y elegir entre “tú” y “usted” demuestra cortesía y respeto.

Recuerda:

  • Usa “hay” para preguntar si algo existe.
  • Usa “estar” para saber dónde está algo específico.
  • Usa “tú” en situaciones informales.
  • Usa “usted” en contextos formales o con personas desconocidas.

¡La próxima vez que estés en una ciudad hispana, no tengas miedo de preguntar! Con estas frases y consejos, estarás listo para explorar el mundo en español.


Mira los últimos posts de nuestro blog

Visita nuestro blog para más información de Valencia, cultura y actualidad

Español en uso
Cómo usar frases y vocabulario sobre el tiempo en España 29 de octubre de 2025

¿Cómo hablar del tiempo en español? Descubre cómo usamos “hace”, “hay” y “está” (con expresiones muy nuestras) Hablar del tiempo es una de las formas más universales de iniciar una […]

Consejos para estudiantes
Ayuda financiera del CSN: estudia español en España con becas suecas 29 de octubre de 2025

¿Estás pensando en estudiar español en España y te preguntas si puedes utilizar tu beca del CSN? Gracias al apoyo financiero del CSN, los estudiantes suecos pueden estudiar en escuelas […]

Español en uso
Vocabulario y gramática en español sobre la ciudad 28 de octubre de 2025

Cuando estás en un país hispanohablante y necesitas encontrar una farmacia, una estación de metro o un restaurante, saber cómo preguntar correctamente por un lugar en la calle es una […]

Footer
Enlaces de interés
  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Información
  • Condiciones de inscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Dirección de la escuela

C/ Caballeros 36
46001 Valencia (España)

+34 963 530 404

+34 604 118 959

info@ihvalencia.com

X Facebook Instagram YouTube

Novedades

Suscríbete y recibe novedades e info útil

  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Gestiona tu privacidad

Usamos cookies para optimizar la funcionalidad del sitio web, analizar el rendimiento y brindarle una experiencia personalizada. Algunas cookies son esenciales para que el sitio web funcione y funcione correctamente. Esas cookies no se pueden desactivar. En esta ventana puede administrar su preferencia de cookies.

Funcionales Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferenciass
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Administrar opciones
{title} {title} {title}