¿Sueñas con estudiar en España? Con su clima cálido, su rica cultura y sus universidades de primer nivel, es fácil entender por qué tantos estudiantes internacionales eligen este destino. Pero antes de reservar tu vuelo a Barcelona, Madrid o Valencia, hay un paso importante que debes dar: conseguir tu visado de estudiante para España.
Y atención: las nuevas normas que entrarán en vigor en 2025 implican que tendrás que ser aún más organizado que antes. A partir de mayo de 2025, deberás solicitar tu visado de estudiante antes de entrar en España. Ya no se aceptan solicitudes desde dentro del país, así que planifica con antelación para evitar retrasos.
¿Qué es el visado de estudiante para España?
El visado de estudiante para España permite a los ciudadanos no pertenecientes a la UE residir y estudiar legalmente en España durante más de 90 días.
Si eres de EE.UU., Reino Unido, Rusia, Japón, China o cualquier otro país no perteneciente a la UE/EEE, lo necesitarás si deseas cursar:
- Una titulación universitaria (grado, máster, doctorado)
- Un curso de español
- Un programa de estudios en el extranjero o de intercambio
- Formación profesional
El visado te abre las puertas de la educación pública y privada en España. Por lo general, es válido durante toda la duración de tus estudios y se puede renovar anualmente. También te permite trabajar a tiempo parcial (hasta 30 horas semanales) durante tu estancia.
¿Qué documentos necesito para estudiar en España? (Actualización 2025)
Para solicitar tu visado de estudiante y matricularte en un curso en España, deberás reunir una serie de documentos oficiales. Cada uno de ellos debe cumplir con los requisitos legales españoles, incluyendo traducciones certificadas y, en algunos casos, apostillas o legalizaciones.
Aquí tienes la lista completa de documentos que necesitarás en 2025:
- Todos los documentos en español o acompañados de traducciones certificadas y legalizaciones, si es necesario.
- Formulario de solicitud de visado cumplimentado. Puedes descargarlo de la página web del consulado español.
- Pasaporte válido. Debe ser válido al menos durante toda la duración de tu estancia prevista y tener dos páginas en blanco.
- Carta de aceptación. Una carta oficial de tu escuela o universidad española que confirme la matriculación y la duración de los estudios.
- Prueba de medios económicos. Extractos bancarios, cartas de beca o una carta de patrocinio notarial que demuestre que dispones de al menos 700€ al mes o 8400€ al año.
- Confirmación de alojamiento. Contrato de alquiler, carta de la familia de acogida o reserva de residencia de estudiantes.
- Póliza de seguro médico. Debe cubrir toda tu estancia en España, sin copago y con cobertura completa de emergencias.
- Verificación de antecedentes penales. De su país de residencia, expedido en los últimos 90 días y apostillado si es necesario.
- Certificado médico. En el que se indique que no padece ninguna enfermedad contagiosa (requerido en algunos países, como EE.UU.).
- Expediente académico o títulos. Dependiendo de su nivel de estudios, serán validados y traducidos.
- Dos fotografías recientes tamaño carné. Que cumplan con los estándares biométricos.
- Recibo de pago de la tasa de solicitud del visado. Varía según el país, normalmente entre 60 y 150€.
Todos los documentos en otros idiomas deben traducirse oficialmente al español y legalizarse si es necesario. También puedes consultar el sitio web de tu consulado local para conocer los requisitos específicos de cada país.
Cómo obtener un visado para estudiar en España
A partir de 2025, deberás iniciar el proceso de solicitud del visado desde tu país de origen. A continuación, te indicamos cómo solicitarlo correctamente:
- Reúne todos los documentos necesarios, incluidos los financieros, académicos y personales.
- Traduce y legaliza documentos como títulos y certificados policiales. Muchos consulados rechazan los expedientes incompletos.
- Reserva tu cita en el consulado o embajada de España en tu país. Las plazas se agotan rápidamente.
- Presenta tu solicitud en persona, junto con todos los originales y fotocopias.
- Espera la aprobación, que suele tardar entre 3 y 6 semanas, dependiendo de tu ubicación.
- ¡Recoge tu visado y prepárate para viajar!
Requisitos específicos para obtener un visado de estudiante en España
País | Requisitos principales |
EEUU | Verificación de antecedentes penales por parte del FBI con apostilla (se requiere fecha reciente) Certificado médico con declaración sobre enfermedades contagiosas Algunos consulados exigen pruebas de disponibilidad económica |
Reino Unido | Los estudiantes británicos son ciudadanos de tercera tras el Brexit El seguro médico privado debe cumplir con los estándares españoles Algunas embajadas exigen pruebas de vuelo de regreso |
Rusia | Todos los documentos deben estar traducidos al español y certificados por el notario. Requisitos adicionales de certificado de antecedentes penales y pruebas médicas. Los plazos de tramitación son más largos: ¡solicítalo con antelación! |
Japón y China | Los expedientes académicos suelen necesitar la validación del Ministerio de Educación. Los estudiantes chinos pueden tener que solicitarlo a través de centros de visados específicos. En Japón, las citas en el consulado deben reservarse con semanas de antelación. |
Preguntas frecuentes sobre el visado de estudiante para España
¿Puedo solicitar un visado de estudiante para España desde España?
No, debes solicitarlo desde tu país de origen o desde el país en el que resides legalmente.
Desde la actualización de la normativa en 2025, ya no se aceptan solicitudes presentadas desde dentro de España. Asegúrate de planificarlo con suficiente antelación antes de reservar tu vuelo.
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener un visado de estudiante?
Los plazos de tramitación varían según el país y el consulado, pero suelen ser de entre 3 y 6 semanas.
En algunos casos, especialmente en meses de temporada alta como julio y agosto, puede tardar más tiempo. Empieza tu solicitud al menos 3 meses antes de que comience tu programa.
¿Puedo trabajar mientras estudio en España?
¡Sí! Como titular de un visado de estudiante, puedes trabajar hasta 30 horas semanales.
Sin embargo, debes informar a las autoridades y asegurarte de que tu trabajo no interfiera con tus estudios.
¿Qué pasa si me deniegan el visado?
Si tu solicitud es rechazada, tienes derecho a apelar la decisión.
La mayoría de los consulados proporcionan instrucciones para presentar una apelación o volver a solicitar el visado. Por eso es fundamental que compruebes dos veces tus documentos y sigas todas las instrucciones al pie de la letra.
¿Tengo que renovar mi visado cada año?
Tu visado de estudiante tiene una validez inicial equivalente a la duración de tu programa académico (hasta un año).
Si tu programa dura más tiempo, tendrás que renovar tu permiso de residencia en España antes de que caduque. Este trámite se realiza desde España, a diferencia de la solicitud inicial.
¿Tengo que certificar mi nivel de español para obtener un visado de estudiante?
En la mayoría de los casos, no es necesario demostrar tu nivel de español para obtener un visado, especialmente si te matriculas en un curso de español.
Sin embargo, si vas a solicitar una titulación universitaria impartida en español, es posible que la institución te exija un certificado DELE o una prueba de nivel. Consulta siempre con tu centro educativo antes de presentar la solicitud.
¿Qué debo hacer después de obtener mi visado para España?
Una vez que se apruebe tu visado de estudiante para España y hayas aterrizado en el país, el siguiente paso es solicitar el TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero).
Esta tarjeta de identificación para extranjeros sirve como identificación oficial durante tu estancia y es obligatoria si vas a permanecer en España más de 180 días.
Sin la TIE, tu estancia no estará registrada legalmente y podrías tener problemas con la matriculación en la universidad, la cobertura sanitaria o incluso el alojamiento.
El proceso puede parecer burocrático, pero es muy sencillo si sigues los pasos y plazos correctos.
Por qué Españolé y Valencia son la elección perfecta para tu experiencia de estudios con visado
Ahora que ya sabes cómo solicitar tu visado de estudiante y obtener tu TIE, llega el momento más emocionante: elegir tu escuela de español en España.
Y estamos aquí para facilitarte esa decisión. Estas son las razones por las que Españolé y Valencia son la opción perfecta para tu viaje de estudios.
Valencia: asequible, acogedora y llena de vida
Valencia es una de las ciudades más asequibles y acogedoras para los estudiantes de España. Con playas mediterráneas, una gastronomía increíble, más de 300 días de sol al año y un ambiente tranquilo, no es de extrañar que tantos estudiantes internacionales se enamoren de ella.
Es más económica que Madrid o Barcelona, pero igual de rica en cultura, oportunidades y calidad educativa. Descubre más sobre Valencia como destino de estudios.
La experiencia Españolé: diseñada pensando en ti
En Españolé, todo, desde nuestra metodología hasta nuestros servicios de apoyo, está diseñado para complementar tu proceso de obtención del visado y tus objetivos académicos:
- Vive y aprende en el centro histórico de Valencia. Nuestra escuela combina el carácter histórico con instalaciones modernas: aulas luminosas, terrazas soleadas y espacios comunes donde el aprendizaje resulta natural y atractivo.
- Profesores nativos, español de la vida real. Nuestros profesores son hablantes nativos con una amplia experiencia académica. Las clases son dinámicas e interactivas, centradas en el español real que puedes usar de inmediato.
- Cultura y conexión más allá del aula. Organizamos actividades culturales diarias: visitas guiadas por la ciudad, clases de cocina, intercambios lingüísticos, visitas a museos y salidas a la playa que te sumergen en la vida local y te permiten practicar español de forma natural todos los días.
- Asesoramiento personalizado sobre visados y estudios. Desde ayudarte a preparar tu visado de estudiante para España hasta guiarte en el registro del TIE una vez que estés aquí, nuestro equipo de admisiones te apoya en toda tu transición.
- Programas flexibles de español + acceso a la universidad. Tanto si te estás preparando para obtener un visado de estudiante, para el examen DELE o para acceder a la universidad (PAU o PCE), nuestros programas de acceso ofrecen formación personalizada tanto en español académico como en estrategias para exámenes, con clases reducidas y tutorías individuales.
- Acreditación de confianza y alta satisfacción de los estudiantes. Españolé está acreditado por el Instituto Cervantes, International House e IALC, lo que garantiza los estándares de calidad. Nuestros estudiantes informan constantemente de un rápido progreso, vínculos culturales y confianza para continuar su trayectoria académica.
«En dos meses de inmersión, ya podía mantener conversaciones completas en español, incluso con los lugareños. Las actividades culturales marcaron la diferencia». — Arthur, de los Países Bajos.
Empieza tu vida en España con buen pie
Obtener tu visado de estudiante para España es solo el principio. Para triunfar en la universidad y estudiar español en Valencia, necesitarás algo más que papeleo. Necesitarás habilidades lingüísticas, confianza y comprensión cultural para sacar el máximo partido a tu experiencia.
Ahí es donde Españolé marca la diferencia. Nuestro curso de español para acceder a la universidad ayuda a los estudiantes internacionales a dominar el español, prepararse para el examen PAU y sentirse plenamente apoyados en cada paso del camino.
Desde la asistencia con el visado hasta el aprendizaje inmersivo, te respaldamos. ¿Necesitas ayuda para elegir el programa adecuado o tienes preguntas sobre los siguientes pasos? ¡Ponte en contacto con nosotros!