• Español
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Españolé IH

Españolé

  • ¿POR QUÉ ESPAÑOLÉ?
    • La escuela
    • International House
    • Valencia
  • Cursos de español
    • TODOS LOS CURSOS
      • Cursos intensivos de Español
      • PREPARACIÓN DE EXÁMENES
      • Cursos especiales
      • Formación de profesorado
      • Trabajar y estudiar
      • Cursos de verano
      • Acceso a la universidad
    • NUESTROS CURSOS DE ESPAÑOL
      • Metodología
      • Metodología
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a tus profesores
      • Test de nivel
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a nuestros profesores
  • Alojamiento
  • Vive la experiencia Españolé
  • BLOG
  • Reserva
Todos los cursos
Cursos intensivos Intensivo 20 Intensivo 25 y 30 Intensivo Plus Superintensivo
Preparación de exámenes Preparación del examen DELE Preparación del examen SIELE
Cursos especiales Clases privadas de español Español y cocina Cursos de español para familias Español y curso de piloto Cursos de español para grupos Español en casa del profesor
Formación de profesorado Formación de profesores ELE
Acceso a la universidad Cursos de preparación de selectividad (University pathway)
Cursos de verano Español y vela Programas de verano para jóvenes
Trabajar y estudiar Prácticas Demi pair Voluntariado
Nuestros cursos de español Metodología Quiero estudiar español porque... Conoce a nuestros profesores ¿Cuál es tu nivel de español?
Cultura y Gastronomía

Tapas típicas valencianas que tienes que probar

20 de julio de 2021

El tapeo es uno de los principales distintivos de la cultura española, y son pocos los que resisten a los encantos de esta costumbre que consiste en tomar “pequeñas porciones de algún alimento que se sirve como acompañamiento de una bebida”, normalmente vino o cerveza.

Te puede interesar→ Dónde ir de tapas en Valencia

¿De dónde viene la costumbre de “ir de tapas”? 

La cultura del tapeo está muy extendida en toda España, aunque su origen no está del todo claro. 

Algunas teorías dicen que las tapas nacieron para evitar que el vino se “subiera muy rápido a la cabeza” de los comensales. Otras fuentes, más propias de la leyenda popular, aseguran que un mesero gaditano decidió tapar la bebida del rey Alfonso XIII con una loncha de jamón para evitar que entrara suciedad en la copa. 

En cualquier caso, actualmente el concepto “tapa” no se utiliza solo para estas pequeñas raciones de comida, sino que define una forma peculiar de entender las comidas, normalmente en grupos y entre amigos: se trata de “picar” algo en diferentes bares, de pie, conversando y disfrutando de la especialidad de cada local. 

El “ABC” de las tapas típicas valencianas: ¡tienes que probarlas!

Si vienes a Valencia a estudiar español, sin duda debes salir de tapas en algún momento. 

Además, nuestra escuela está ubicada en el Barrio del Carmen, muy popular y con gran cantidad de bares y locales en los que puedes probar las tapas valencianas más auténticas.

Aquí te dejamos una lista con algunas tapas “clásicas”:

Patatas Bravas

Las patatas bravas son una de las tapas típicas de la gastronomía española, y en Valencia puedes comerlas especialmente ricas como acompañamiento de un almuerzo (“esmorzaret”), una comida o una cena. 

La receta es muy sencilla: consiste en freír unas patatas cortadas en dados durante 10 minutos y, antes de sacarlas del fuego, añadirles una cucharadita de pimentón. 

Esta es la elaboración tradicional, aunque se admiten todo tipo de variantes. Eso sí, en Valencia las patatas bravas tienen un toque especial: se sirve acompañadas de ajoaceite y salsa brava. 

Titaina

La titaina es tapas típicas valencianas y tiene su origen en el barrio marítimo del Cabañal, ya que es una elaboración de tradición pesquera. 

La titaina es un “pisto” (un plato tradicional español) elaborado con tonyina de sorra (un tipo de atún en salazón), tomate, cebolla, pimiento y piñones.

Generalmente, se sirve en cazuela de barro y acompañado de generosas raciones de pan para poder untar.

Esgarraet

Otra de las tapas 100% valencianas.

El esgarraet se elabora con ajo, bacalao y pimiento, sazonados y macerados con un buen aceite de oliva. 

Imprescindible en bares y restaurantes de toda la ciudad, esta tapa se sirve fría y está muy arraigada a la gastronomía mediterránea, siendo perfecta para compartir con amigos. 

Clochinas

Si vas de tapas por Valencia, debes probar las clochinas, uno de los manjares de la gastronomía local.

Las clochinas son una variedad de mejillón, pero mucho más pequeña, naranja y sabrosa. Por eso, pocos se resisten a pedir unas clochinas al vapor durante su época, en los meses de verano. De hecho, la clóchina es, junto con las tellinas, una de las tapas típicas valencianas en los locales costeros, y es el mejor aperitivo para otro plato muy típico de nuestra ciudad: el arroz a banda. 

Muy cerca de nuestra escuela se encuentra uno de los templos de la clóchina valenciana, “La Pilareta”, cuya especialidad debes probar si o si cuando vengas a estudiar español a Valencia. 

Coca de bonito 

Terminamos este top five de las tapas típicas valencianas con las llamadas “cocas”, que puedes encontrar en muchos bares y restaurantes.

Las cocas son bases elaboradas con harina, agua y sal (parecidas al pan, aunque algo más crujientes) y sobre las que podemos poner todo tipo de pescados, carnes, verduras, etc.  

Muchas veces, las cocas se sirven por raciones (como las pizzas) y pueden ser un acompañamiento a otras tapas valencianas o un aperitivo por sí mismas, dependiendo de su tamaño e ingredientes. 

La coca típica valenciana más conocida es la de bonito y pisto, que se ha convertido en un imprescindible en “picaetas” con amigos y que no puede faltar en cualquier celebración o evento social. 

La coca de pisto, anchoas y piñones, o la coca de dacsa (cuya base se elabora con maíz) son otras variantes de esta tapa típica valenciana que debes probar.
Las tapas son una de las maneras más sencillas y económicas de disfrutar de la gastronomía local valenciana. Si tienes dudas sobre ellas… ¡Consúltanos! Seguro que los profesores del curso de español de Españolé pueden recomendarte locales donde probar las mejores tapas típicas de Valencia.


Mira los últimos posts de nuestro blog

Visita nuestro blog para más información de Valencia, cultura y actualidad

Consejos para estudiantes
Visado de estudiante para España: requisitos, trámites y consejos clave 20 de agosto de 2025

¿Sueñas con estudiar en España? Con su clima cálido, su rica cultura y sus universidades de primer nivel, es fácil entender por qué tantos estudiantes internacionales eligen este destino. Pero […]

Aprender español
Palabras difíciles en español y cómo pronunciarlas 24 de julio de 2025

¿Alguna vez te has preguntado cuáles son las palabras más complicadas de pronunciar en español? Los estudiantes de idiomas, e incluso los hablantes nativos, a menudo se encuentran con palabras […]

Aprender español
Español para negocios: la importancia del español en el trabajo 17 de julio de 2025

En un mundo globalizado como el actual, ser bilingüe o multilingüe ya no es opcional: es esencial. El español, hablado por más de 600 millones de personas en todo el […]

Footer
Enlaces de interés
  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Información
  • Condiciones de inscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Dirección de la escuela

C/ Caballeros 36
46001 Valencia (España)

+34 963 530 404

+34 604 118 959

info@ihvalencia.com

X Facebook Instagram YouTube

Novedades

Suscríbete y recibe novedades e info útil

  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Gestiona tu privacidad

Usamos cookies para optimizar la funcionalidad del sitio web, analizar el rendimiento y brindarle una experiencia personalizada. Algunas cookies son esenciales para que el sitio web funcione y funcione correctamente. Esas cookies no se pueden desactivar. En esta ventana puede administrar su preferencia de cookies.

Funcionales Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferenciass
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Administrar opciones
{title} {title} {title}