• Español
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Españolé IH

Españolé

  • ¿POR QUÉ ESPAÑOLÉ?
    • La escuela
    • International House
    • Valencia
  • Cursos de español
    • TODOS LOS CURSOS
      • Cursos intensivos de Español
      • PREPARACIÓN DE EXÁMENES
      • Cursos especiales
      • Formación de profesorado
      • Trabajar y estudiar
      • Cursos de verano
      • Acceso a la universidad
    • NUESTROS CURSOS DE ESPAÑOL
      • Metodología
      • Metodología
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a tus profesores
      • Test de nivel
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a nuestros profesores
  • Alojamiento
  • Vive la experiencia Españolé
  • BLOG
  • 🛒
  • Reserva
Todos los cursos
Cursos intensivos Intensivo 20 Intensivo 25 y 30 Intensivo Plus Súper Intensivo
Preparación de exámenes Preparación del examen DELE Preparación del examen SIELE
Cursos especiales Clases privadas de español Español y cocina Cursos de español para familias Español y curso de piloto Cursos de español para grupos Español en casa del profesor
Formación de profesorado Formación de profesores ELE
Acceso a la universidad Cursos de preparación de selectividad (University pathway)
Cursos de verano Español y vela Programas de verano para jóvenes
Trabajar y estudiar Prácticas Demi pair Voluntariado
Nuestros cursos de español Metodología Quiero estudiar español porque... Conoce a nuestros profesores ¿Cuál es tu nivel de español?
Consejos para estudiantes

Prueba EvAU y PCE: ¿cómo superar la evaluación para el acceso a la universidad?

23 de marzo de 2023

¿Estás pensando en estudiar en España siendo extranjero?

Si es así, tienes varias opciones para acceder al sistema universitario español, como es el caso de la prueba EvAU. Todo depende de qué tipo de Bachillerato hayas cursado y dónde.

Si has estudiado en España o en un centro con bachillerato español, la vía para acceder a una universidad es la prueba EvAU (antiguamente llamada PAU y popularmente conocida como Selectividad).

Si vienes de un país extranjero o has estudiado en España, pero has realizado un bachillerato de otro país (por ejemplo, el «Bachillerato Internacional»), tu opción son las PCE o Pruebas de Competencias Específicas.

Algunas universidades españolas pueden exigirte PCE, otras la prueba EvAU y otras ambas para poder matricularte en ellas. 

Por eso, conviene que conozcas ambos procesos de selección y en qué se diferencian.

¡En nuestros cursos para aprender español en Valencia, aprenderás de forma divertida y efectiva!

¿Qué es la prueba EvAU? 

La prueba EvAU es la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad que deben superar todos los estudiantes españoles para estudiar un grado universitario.

Conocida popularmente como “Selectividad”, está coordinada por las universidades públicas, que establecen dos convocatorias por curso: la primera es en junio y la segunda es en julio. 

Para hacer la EvAU, tienes que tener aprobado bachillerato e inscribirte en la Comunidad Autónoma en la que quieras hacer la prueba.

Consta de dos partes: una genérica y común a todos los alumnos, y otra específica y que depende del área al que pertenezca la carrera o carreras que quieras estudiar.

Las asignaturas de la primera fase son Inglés, Lengua castellana y Literatura II e Historia (obligatorias), además de una cuarta asignatura a elegir entre Matemáticas aplicadas a las CCSS, Latín II, Matemáticas II o Fundamentos del Arte II.

En las Comunidades Autónomas con lenguas cooficiales (Comunidad Valenciana, Cataluña, Galicia, Islas Baleares, etc.) la parte genérica de la prueba EvAU tiene un examen extra sobre la misma (valenciano, gallego, catalán, etc.).

En la segunda fase o fase específica, los alumnos deben hacer 3 o 4 exámenes de las asignaturas troncales de modalidad y troncales de opción que han estudiado durante el Bachillerato.

prueba pce espanol


¿Qué son las pruebas PCE?

Las PCE o Pruebas de Competencias Específicas son los exámenes que, en la mayoría de los casos, tienen que superar los estudiantes extranjeros para estudiar en una universidad española.

Se coordinan desde la UNED (Universidad Española de Educación a Distancia), a través de la UNEDasiss, y se realizan en las sedes de la UNED en España y algunos de sus centros en el extranjero.

La prueba se organiza en dos convocatorias: la primera en los meses de mayo/junio y la segunda en septiembre.

Los requisitos para presentarse a las PCE son: 

Para los estudiantes europeos: 

  • Tener un título de Bachillerato Europeo.
  • Tener un diploma de Bachillerato Internacional.
  • Tener otra titulación equivalente al Bachillerato español.

Para los estudiantes internacionales extracomunitarios: 

  • Tener estudios homologados o equivalentes al Bachillerato español cursados fuera de la Unión Europea.
  • Tener estudios equivalentes al Bachillerato español cursados en un país de la UE, pero que no proporciona acceso a la universidad en el país de origen.

Además, para hacer las pruebas PCE, los estudiantes europeos o con acuerdos académicos con España deben solicitar la Calificación de Acceso a la Universidad (CAU); los estudiantes internacionales extracomunitarios, por su parte, deben solicitar la homologación de sus estudios al Bachiller español.

Respecto a las materias de las que debes examinarte dependen del lugar en el que te presentes.

Por ejemplo, en Galicia solo necesitas presentarte a 2 asignaturas; en Madrid, Valencia, Murcia, Salamanca, Valladolid, Burgos o León, te pedirán 4 asignaturas; y en el resto de España, te examinarás de 6 asignaturas.  

En todo caso, recuerda que no todas las universidades españolas siguen los mismos criterios para admitir a los alumnos extranjeros, y que pueden variar según su país de origen o los estudios que quieran cursar.

Nuestro consejo es que te informes en la universidad para que valoren tu caso concreto. 

Porque, aunque lo lógico sería que eligieras las asignaturas para examinarte basándote en tus futuros estudios, no todas las universidades lo consideran obligatorio.

Las orientaciones de la UNEDasiss al respecto son: 

  1. Si eres estudiante procedente de un país miembro de la Unión Europea o con un país con un acuerdo académico internacional con España, debes presentarte como mínimo a dos asignaturas.
  2. Si eres estudiante procedente de un país que no pertenece a la Unión Europea o que no tiene acuerdos internacionales con nuestro país, debes presentarte, como mínimo, a cuatro asignaturas.
  3. Si la universidad donde quieres estudiar adapta las materias de sus pruebas de competencias específicas a la prueba EvAU, tendrás que examinarte de seis asignaturas.
acceso universidad espana


¿Cómo preparar la prueba EvAU y las PCE?

Tanto los exámenes de PCE como la prueba EvAU requieren preparación.

Es cierto que la EvAU es más compleja (como mínimo, tendrás que hacer 7 exámenes, algunos de ellos de materias muy específicas), pero en ambos casos debes preparar tus exámenes.

Se calcula que el tiempo mínimo para conseguir buenos resultados es de unos seis meses.

Lo primero que debes hacer si quieres estudiar en una universidad española es preguntar sus criterios de admisión e informarte sobre la documentación que debes presentar y las pruebas que necesitas pasar. 

En Españolé, nuestra escuela de español en Valencia, contamos con nuestro propio University Pathway, un programa especial de preparación de selectividad para extranjeros y de estudio de idiomas por niveles en el que se desarrollan la gramática y el vocabulario, pero también técnicas de estudio, fluidez en el habla y otros aspectos indispensables para el dominio de un idioma.

Cursar un University Pathway es la alternativa más cómoda para aprobar exámenes oficiales y las pruebas de acceso de las universidades españolas.  

Trabajamos las asignaturas específicas del examen según los estudios universitarios que quieras realizar (Ciencias, Humanidades, Ciencias Sociales o Arte) y adaptamos las clases para cada estudiante.

Puedes empezar este programa con nosotros en agosto, octubre o enero, según tu nivel de español. 

¡Pídenos información sin compromiso!


Mira los últimos posts de nuestro blog

Visita nuestro blog para más información de Valencia, cultura y actualidad

Consejos para estudiantes
La mejor manera de aprender español en España 7 de mayo de 2025

Si tu objetivo es hablar español con seguridad, naturalidad y soltura, la mejor decisión que puedes tomar es aprenderlo directamente en un país donde se habla a diario. Así mejorarás […]

Consejos para estudiantes
Cómo hablar español rápido: estrategias y recomendaciones 7 de mayo de 2025

Muchos estudiantes de español tienen un objetivo claro: aprender a hablarlo lo más rápido posible. Y no es de extrañar. Según el Instituto Cervantes, cerca de 580 millones de personas […]

Aprender español
Examen de español Dele: cómo superarlo con éxito 1 de abril de 2025

Si quieres certificar tu nivel de español de forma oficial, los diplomas Dele son tu mejor opción. Ya sea para estudiar en una universidad de habla hispana, mejorar tus oportunidades […]

Footer
Enlaces de interés
  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Información
  • Condiciones de inscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Dirección de la escuela

C/ Caballeros 36
46001 Valencia (España)

+34 963 530 404

+34 604 118 959

info@ihvalencia.com

X Facebook Instagram YouTube

Novedades

Suscríbete y recibe novedades e info útil

  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Gestiona tu privacidad

Usamos cookies para optimizar la funcionalidad del sitio web, analizar el rendimiento y brindarle una experiencia personalizada. Algunas cookies son esenciales para que el sitio web funcione y funcione correctamente. Esas cookies no se pueden desactivar. En esta ventana puede administrar su preferencia de cookies.

Funcionales Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferenciass
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Administrar opciones
{title} {title} {title}