• Español
  • Inglés
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Españolé IH

Españolé

  • ¿POR QUÉ ESPAÑOLÉ?
    • La escuela
    • International House
    • Valencia
  • Cursos de español
    • TODOS LOS CURSOS
      • Cursos intensivos de Español
      • PREPARACIÓN DE EXÁMENES
      • Cursos especiales
      • Formación de profesorado
      • Trabajar y estudiar
      • Cursos de verano
      • Acceso a la universidad
    • NUESTROS CURSOS DE ESPAÑOL
      • Metodología
      • Metodología
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a tus profesores
      • Test de nivel
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a nuestros profesores
  • Alojamiento
  • Vive la experiencia Españolé
  • BLOG
  • Reserva
Todos los cursos
Cursos intensivos Intensivo 20 Intensivo 25 y 30 Intensivo Plus Superintensivo
Preparación de exámenes Preparación del examen DELE Preparación del examen SIELE
Cursos especiales Clases privadas de español Español y cocina Cursos de español para familias Español y curso de piloto Cursos de español para grupos Español en casa del profesor
Formación de profesorado Formación de profesores ELE
Acceso a la universidad Cursos de preparación de selectividad (University pathway)
Cursos de verano Español y vela Programas de verano para jóvenes
Trabajar y estudiar Prácticas Demi pair Voluntariado
Nuestros cursos de español Metodología Quiero estudiar español porque... Conoce a nuestros profesores ¿Cuál es tu nivel de español?
Cultura y Gastronomía

Halloween en España: Cómo se celebra, desde cuándo y mucho más

27 de octubre de 2022

Desde hace algunas décadas, la noche del 31 de octubre, es una tradición celebrar Halloween en España. Las plazas y calles se llenan de decoraciones terroríficas, calabazas en las puertas de las casas, gente disfrazada, sobre todo los niños, yendo de casa en casa, llamando a las puertas, diciendo “truco o trato” y pidiendo caramelos.

Sin embargo, es cierto que Halloween es una fiesta americana que se ha extendido a nivel internacional, pero… ¿Quieres saber cuál es el origen de celebrar Halloween en España? Entonces sigue atento este post.

Descubre los mejores cursos de español en Valencia para todos los niveles: ¡empieza hoy mismo!

Historia y origen de Halloween en España

Esta fiesta viene de la frase “All Hallow’s Eve” cuya traducción significa la víspera de Todos los Santos y el objetivo era celebrar el Samhain (literalmente, fin del verano), una antigua festividad celta pagana en la que se celebraba el año nuevo. En esta celebración, pensaban que se abría la puerta entre el mundo de los muertos y de los vivos y que unos y otro podían comunicarse y se llevaban a cabo algunos ritos para comunicarse con los antepasados como dejar comida y dulces como ofrenda, celebrar banquetes junto a las tumbas, encender velas, etc.

La tradición de disfrazarse también se remonta a los primeros tiempos de esta celebración. Los celtas se vestían con pieles, telas y máscaras durante las celebraciones para ahuyentar a los malos espíritus. Otra de las costumbres para ahuyentar esos malos espíritus era la de vaciar nabos y colocar velas en su interior.

Por eso, la realidad es que el origen de la festividad de la víspera del Día de Todos los Santos no es americano sino que es una tradición celta. Los emigrantes irlandeses que viajaron a América durante la conocida como la Gran hambruna de 1845 llevaron esta fiesta al continente americano, con la que marcaban el final de sus cosechas, la llegada del frío y la bienvenida del año nuevo. En definitiva, se trasladó la tradición hasta Estados Unidos, donde fue adaptada y comercializada, convirtiéndose en la noche de Halloween, tal y como la conocemos hoy. 

La leyenda de Jack O’Lantern

El símbolo de Halloween, hoy en día, es la calabaza y representa el rostro iluminado de Jack O’Lantern, un granjero irlandés protagonista de una leyenda popular cuyo relato cuenta la sumisión del diablo al hombre. Según esta leyenda, el diablo fue a buscar a Jack, un granjero mentiroso, que logró, por dos veces, estafar al diablo hasta conseguir que jamás volviese a por su alma.

Pasados los años Jack murió y como fue rechazado en el cielo tuvo que ir al infierno. Allí el diablo, como venganza, lo condenó a deambular por el purgatorio, con una brasa que nunca dejaría de arder y que Jack metió en un farol para alumbrar su camino eternamente. 

Cómo se celebra Halloween en España: Planes para pasarlo de miedo

Esta fiesta es disfrutada tanto por niños como por adultos. La mejor forma de celebrar esta tradicional fiesta es hacerlo con amigos y familiares.

Una de las tradiciones más extendidas consiste en disfrazarse en la noche de Halloween. Los disfraces son muy variados y todos terroríficos. Los más frecuentes son esqueletos, zombis, fantasmas, brujas o la muerte con una hoz. Los disfraces se convierten en los protagonistas, inundando las calles de todas las ciudades esa noche. Esta tradición de disfrazarse guarda relación con el origen celta de la fiesta donde se ponían máscaras para evitar que los espíritus entraran en sus casas.

Otra tradición de esta noche, que encanta a los niños es el “truco o trato” y que consiste en ir puerta por puerta, pidiendo caramelos y diciendo la frase “truco o trato”. En algunas ocasiones, si no consiguen sus chuches, puede que hagan alguna travesura como venganza. 

Para la decoración de las casas, se usa el elemento más típico de esta noche, las calabazas, que se vacían, se hacen unos agujeros para simular la boca y los ojos y se coloca una vela en el interior para iluminar la casa y las calles. No pueden faltar tampoco las telarañas, ataúdes, zombis y vampiros por toda la casa. 

Muchas discotecas celebran fiestas especiales donde es imprescindible ir disfrazados, pero si no te apetece salir esa noche, siempre puedes celebrar Halloween ¡con una película de terror!

Esperamos que ahora que ya sabes cómo celebrar Halloween en España pases una noche de miedo. Desde nuestra escuela de español para extranjeros en España solo queremos que deis rienda suelta a vuestra imaginación y hagáis pasar una noche terroríficamente inolvidable a vuestros amigos y familiares.


Mira los últimos posts de nuestro blog

Visita nuestro blog para más información de Valencia, cultura y actualidad

Consejos para estudiantes
Guía básica para preparar tu examen PAU en España 22 de agosto de 2025

¿Estás pensando en estudiar en una universidad española pero no sabes por dónde empezar? Si ahora mismo estás investigando el sistema universitario español, un paso clave es entender el examen […]

Consejos para estudiantes
Visado de estudiante para España: requisitos, trámites y consejos clave 20 de agosto de 2025

¿Sueñas con estudiar en España? Con su clima cálido, su rica cultura y sus universidades de primer nivel, es fácil entender por qué tantos estudiantes internacionales eligen este destino. Pero […]

Aprender español
Palabras difíciles en español y cómo pronunciarlas 24 de julio de 2025

¿Alguna vez te has preguntado si hay palabras difíciles en español? Los estudiantes de idiomas, e incluso los hablantes nativos, a menudo se encuentran con palabras que presentan desafíos en […]

Footer
Enlaces de interés
  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Información
  • Condiciones de inscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Dirección de la escuela

C/ Caballeros 36
46001 Valencia (España)

+34 963 530 404

+34 604 118 959

info@ihvalencia.com

X Facebook Instagram YouTube

Novedades

Suscríbete y recibe novedades e info útil

  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Gestiona tu privacidad

Usamos cookies para optimizar la funcionalidad del sitio web, analizar el rendimiento y brindarle una experiencia personalizada. Algunas cookies son esenciales para que el sitio web funcione y funcione correctamente. Esas cookies no se pueden desactivar. En esta ventana puede administrar su preferencia de cookies.

Funcionales Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferenciass
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Administrar opciones
{title} {title} {title}