• Español
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Españolé IH

Españolé

  • ¿POR QUÉ ESPAÑOLÉ?
    • La escuela
    • International House
    • Valencia
  • Cursos de español
    • TODOS LOS CURSOS
      • Cursos intensivos de Español
      • PREPARACIÓN DE EXÁMENES
      • Cursos especiales
      • Formación de profesorado
      • Trabajar y estudiar
      • Cursos de verano
      • Acceso a la universidad
    • NUESTROS CURSOS DE ESPAÑOL
      • Metodología
      • Metodología
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a tus profesores
      • Test de nivel
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a nuestros profesores
  • Alojamiento
  • Vive la experiencia Españolé
  • BLOG
  • 🛒
  • Reserva
Todos los cursos
Cursos intensivos Intensivo 20 Intensivo 25 y 30 Intensivo Plus Súper Intensivo
Preparación de exámenes Preparación del examen DELE Preparación del examen SIELE
Cursos especiales Clases privadas de español Español y cocina Cursos de español para familias Español y curso de piloto Cursos de español para grupos Español en casa del profesor
Formación de profesorado Formación de profesores ELE
Acceso a la universidad Cursos de preparación de selectividad (University pathway)
Cursos de verano Español y vela Programas de verano para jóvenes
Trabajar y estudiar Prácticas Demi pair Voluntariado
Nuestros cursos de español Metodología Quiero estudiar español porque... Conoce a nuestros profesores ¿Cuál es tu nivel de español?
Cultura y Gastronomía

Frutas y verduras de Valencia que debes comer esta temporada

3 de agosto de 2022

Valencia, al igual que el resto de provincias que conforman la Comunidad Valenciana, goza de unas condiciones climatológicas excepcionales que la convierten en un lugar ideal para el cultivo de una extensa variedad de frutas y verduras.

Valencia es conocida por sus extensos campos de naranjos y otros cítricos y su famosa huerta valenciana donde se cultivan multitud de hortalizas en todas las épocas del año, contribuyendo a enriquecer nuestra gastronomía tradicional.

Un claro ejemplo de la excelente calidad de nuestras frutas y verduras es que la Comunidad Valenciana cuenta con ocho denominaciones de origen protegidas como: los nísperos de Callosa d’En Sarrià, el caqui de la Ribera del Xúquer, la uva de mesa embolsada del Vinalopó, las cerezas de la montaña de Alicante, los cítricos valencianos, la alcachofa de Benicarló y la chufa y el arroz de Valencia.

Para poder disfrutar mejor nuestras frutas y hortalizas y apreciar su delicioso sabor es fundamental conocer en qué momento estarán en su máximo esplendor ya que no es lo mismo comer estos deliciosos alimentos cuando es su temporada que cuando no es la estación natural de estos productos.

Un repaso rápido por las principales frutas y verduras de cada temporada en Valencia:

Las principales frutas y verduras de temporada

Primavera

Empezamos la temporada con verduras como: las habas, las chufas, los ajos tiernos, las zanahorias, los puerros, las  alcachofas, las lechugas, los rábanos y la remolacha. 

Entre las frutas de primavera destacan la mandarina, el pomelo, las fresas, el albaricoque, los nísperos y  la ciruela.

Verano

En verano podemos encontrar acelgas, tomates, pepinos, cebollas, patatas, pimientos, calabacín y gran variedad de frutas como el albaricoque, el melocotón, la nectarina, la sandía, el melón, los higos y la ciruela.

Otoño

Esta temporada se caracteriza por: la judía tierna, la calabaza, las acelgas, las chirivías, el boniato, la cebolla, el maíz y la berenjena y frutas como las peras, los caquis, el membrillo, la manzana y la granada.

Invierno

En invierno encontramos ajo, achicoria, nabo, coliflor, col de bruselas, hinojo, cardo, endivia y alcachofa y entre las frutas más características de esta estación tenemos las naranjas, las mandarinas, los limones, el membrillo, las uvas y el caqui.

Y como en unos pocos días empieza la tan ansiada y esperada primavera después de un largo invierno, nos vamos a centrar en las frutas y verduras que puedes encontrar esta temporada en Valencia

Frutas y verduras de esta temporada en Valencia para incorporar a tus comidas

Vamos con las frutas de primavera

Apenas queda ya rastro de las frutas que encontrábamos en otoño e invierno. Una de las que sobrevive muy bien es la naranja, con variedades tardías que ofrecen muy buen sabor, como la navel powel, la navel lane late o la valencia late. Son naranjas dulces y jugosas que permiten despedirse con buen sabor de boca de este cítrico hasta el año siguiente.

También puedes encontrar esta temporada otros cítricos como el pomelo, la mandarina o el limón. El limonero, a diferencia de otros cítricos, florece varias veces al año, lo que permite recoger limones en meses diferentes y disfrutar de esta fruta casi ininterrumpidamente. Algunas variedades resisten muy bien al frío y están ahora en su punto. Otra buena remesa llegará ahora en primavera. El limón viene muy bien para ayudarnos a mantener en forma las defensas. Pero también para cuidar los riñones, de los que son un poderoso aliado.

Fresas y fresones, ricos en vitamina C, están en todos los mercados en primavera, que es la temporada donde maduran y saben mejor. Cómpralos en su punto y consúmelos enseguida, pues se deterioran rápidamente una vez recolectados. Pronto veremos también albaricoques, que según el tiempo llegarán hacia finales del mes de abril o primeros días de mayo. 

A partir de abril es fácil ver níspereros rebosantes de fruta en los jardines y huertas de Valencia y todo el Levante. Aprovecha estos meses pues su temporada es fugaz y a mediados de junio ya casi no queda ninguno. Los nísperos rehidratan y aportan vitamina C, que se asocia a mayores niveles de energía y un mejor estado anímico. También aportan provitamina A.

Ahora el turno de las verduras de primavera

Entre las verduras y hortalizas hay algo más de continuidad, pero algunas se despiden definitivamente hasta el año que viene. Sigue habiendo buenas espinacas, acelgas y apios. Y, si te gustan las alcachofas, aprovecha porque les queda poco tiempo en temporada óptima.

Puedes incluir lechuga, remolacha y rábanos en tus ensaladas, en las que aún podrás poner ajos tiernos, cebollas tiernas o zanahorias. Esta última una hortaliza muy nutritiva que actúa como un bálsamo digestivo gracias a sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes. Las zanahorias son una buena fuente de provitamina A, vitamina C y ácido fólico.

El sabor más suave y dulce de las cebollas tiernas se debe a que se trata de cebollas recogidas antes de tiempo, cuando el bulbo aún es joven. La primavera es el momento idóneo para ello. Precisamente porque son suaves es más fácil disfrutarlas crudas y beneficiarse así de sus propiedades diuréticas y antioxidantes.

Se consideran beneficiosas para la salud cardiovascular, respiratoria y articular. Además del bulbo, puedes aprovechar la base verde del tallo de la cebolla tierna. Córtalo en rodajas finas y añádelo a tus ensaladas o a tus sopas antes de servir.

No podemos olvidar las chufas. Seguro que alguna vez has disfrutado de un refrescante vaso de horchata. Pues debes saber que esta bebida se fabrica con las chufas, que son recogidas en invierno y cuidadosamente secadas durante tres meses.

La razón por la que esta leche vegetal se bebe en los meses calurosos es porque se consume como bebida refrescante, pero en realidad se puede tomar todo el año, pues las chufas desecadas, que no son si no un pequeño tubérculo, aguantan bien durante meses.

Tradicionalmente la horchata se ha considerado una bebida digestiva que aporta fibra prebiótica y enzimas digestivas, además de grasas saludables y minerales como potasio, fósforo, magnesio, calcio y cinc.

Por último, las vainas están en su esplendor, así que aprovecha para probar las habas tiernas y  las judías verdes, de gran valor nutritivo, cuya temporada se inicia en primavera y se alarga hasta bien entrado el verano. Una de las pocas legumbres, por cierto, que se consume fresca y con la vaina. Conviene no cocerla en exceso para que conserve mejor sus vitaminas.


Mira los últimos posts de nuestro blog

Visita nuestro blog para más información de Valencia, cultura y actualidad

Consejos para estudiantes
La mejor manera de aprender español en España 7 de mayo de 2025

Si tu objetivo es hablar español con seguridad, naturalidad y soltura, la mejor decisión que puedes tomar es aprenderlo directamente en un país donde se habla a diario. Así mejorarás […]

Consejos para estudiantes
Cómo hablar español rápido: estrategias y recomendaciones 7 de mayo de 2025

Muchos estudiantes de español tienen un objetivo claro: aprender a hablarlo lo más rápido posible. Y no es de extrañar. Según el Instituto Cervantes, cerca de 580 millones de personas […]

Aprender español
Examen de español Dele: cómo superarlo con éxito 1 de abril de 2025

Si quieres certificar tu nivel de español de forma oficial, los diplomas Dele son tu mejor opción. Ya sea para estudiar en una universidad de habla hispana, mejorar tus oportunidades […]

Footer
Enlaces de interés
  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Información
  • Condiciones de inscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Dirección de la escuela

C/ Caballeros 36
46001 Valencia (España)

+34 963 530 404

+34 604 118 959

info@ihvalencia.com

X Facebook Instagram YouTube

Novedades

Suscríbete y recibe novedades e info útil

  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Gestiona tu privacidad

Usamos cookies para optimizar la funcionalidad del sitio web, analizar el rendimiento y brindarle una experiencia personalizada. Algunas cookies son esenciales para que el sitio web funcione y funcione correctamente. Esas cookies no se pueden desactivar. En esta ventana puede administrar su preferencia de cookies.

Funcionales Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferenciass
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Administrar opciones
{title} {title} {title}