En un restaurante: cómo usar los verbos “poner” y “traer” correctamente
Cuando vas a un restaurante en España o en cualquier país de habla hispana, no solo vas a disfrutar de una buena comida, sino también a comunicarte en español. Uno de los aspectos más prácticos del idioma es saber cómo pedir algo correctamente. En este contexto, hay dos verbos fundamentales que se usan con muchísima frecuencia: poner y traer.
Aunque ambos se utilizan para pedir cosas, tienen usos diferentes según el contexto y el tipo de objeto del que estamos hablando. En este artículo te explicamos cómo y cuándo utilizar cada uno, con ejemplos reales, situaciones comunes y algunas notas culturales que te ayudarán a sonar más natural cuando vayas a un bar o restaurante.
1. El verbo “poner”
El verbo poner se utiliza sobre todo para pedir algo que se va a consumir, como una bebida o un plato de comida. Es muy habitual tanto en la barra como en la mesa, especialmente en bares y cafeterías en España.
¿Cómo se usa?
Se utiliza para hacer pedidos de forma directa pero educada. Aquí tienes algunos ejemplos:
Ejemplos:
Camarero:
| What can I get you? | ¿Qué le/les pongo? (formal) |
| What can I get you? | ¿Qué te/os pongo? (informal) |
Cliente:
| Could you get me a small beer, please? | ¿Me pone una caña, por favor? (formal) |
| Could you bring us a couple of sandwiches? | ¿Nos pone un par de bocadillos? (formal) |
| Can I have a coffee with milk? | ¿Me pones un café con leche? (informal) |
| Can you get us some tapas to share? | ¿Nos pones unas tapas para compartir? (informal) |
Nota cultural:
En España, especialmente en los bares, es muy común que el camarero diga directamente “¿Qué te pongo?” o “¿Qué os pongo?”. Es una forma rápida, cercana y típica de preguntar qué deseas tomar. Incluso a veces no hay saludo inicial, sobre todo si el lugar está lleno.
2. El verbo “traer”
Por otro lado, el verbo traer se usa para pedir cosas que pueden o no pueden consumirse. Se usa especialmente cuando ya estás sentado en la mesa, y necesitas que el camarero acerque algo hasta donde estás.
¿Qué se puede pedir con “traer”?
Puedes pedir tanto comida como objetos relacionados con la comida:
Cosas que se consumen:
| Bread | Pan |
| A glass of wine | Una copa de vino |
| Fried potatoes with spicy sauce | Unas patatas bravas |
Cosas que no se consumen:
| The menu | La carta |
| The bill | La cuenta |
| The cutlery | Los cubiertos |
| A napkin | Una servilleta |
| An extra chair | Una silla adicional |
| An extra glass | Un vaso más |
Ejemplos:
Camarero:
| Shall I bring you the menu? | ¿Le traigo la carta? (formal) |
| Shall I bring you anything else? | ¿Os traigo algo más? (informal) |
| Shall I bring you some more water? | ¿Te traigo un poco más de agua? (informal) |
Cliente:
| Could you bring us the bill, please? | ¿Nos trae la cuenta, por favour? (formal) |
| Could you bring me a clean fork? | ¿Me trae un tenedor limpio? (formal) |
| Can you bring us some more bread? | ¿Nos traes un poco más de pan? (informal) |
| Can you bring me another napkin? | ¿Me traes otra servilleta? (informal) |
Nota cultural:
Pedir la cuenta al final de la comida es muy típico con el verbo traer. En España no es común que te traigan la cuenta sin que la pidas, así que es habitual decir: “¿Nos trae la cuenta, por favor?”
3. ¿Cuál es la diferencia principal entre poner y traer?
Ambos verbos implican que alguien (el camarero) te va a dar algo, pero:
• Poner → se relaciona con el acto de servir algo que vas a consumir (lo coloca frente a ti).
• Traer → se relaciona con el acto de acercar o llevar algo hasta tu mesa, lo consumas o no.
En resumen:
Verbo | ¿Qué pide? | ¿Dónde se usa más? |
poner | comida o bebida que se va a consumir | en barra o mesa |
traer | objetos o comida que se lleva a la mesa | en la mesa |
4. Diferencias formales e informales
Como en muchas situaciones en español, la forma de dirigirse a alguien puede variar según el nivel de confianza. En un restaurante:
• Si el camarero y tú no os conocéis o quieres ser más respetuoso, usa usted (forma formal).
• Si estás en un lugar informal o conoces al camarero, puedes usar tú (forma informal).
Ejemplos:
- Formal: ¿Me pone una cerveza, por favor?
- Informal: ¿Me pones una cerveza?
- Formal: ¿Nos trae la carta?
- Informal: ¿Nos traes la carta?
5. Frases útiles para el restaurante
Aquí tienes más frases que puedes usar con estos verbos u otros similares:
Para pedir:
| Could you get us something to snack on? | ¿Nos pone algo para picar? |
| Could you bring me some water, please? | ¿Me trae un poco de agua, por favor? |
| Can you get us some croquettes? | ¿Nos pones unas croquetas? |
| Can you bring me a clean fork? | ¿Me puedes traer un tenedor limpio? |
Para añadir algo:
| Could you get us another round? | ¿Nos pone otra ronda? |
| Could you bring me some more bread? | ¿Me trae un poco más de pan? |
Para terminar:
| Could you bring us the bill? | ¿Nos trae la cuenta? |
| Can I pay by card? | ¿Puedo pagar con tarjeta? |
6. Conclusión
Dominar el uso de los verbos poner y traer es clave para desenvolverse bien en un restaurante o bar en español. Aunque parezcan similares, cada uno tiene su función y su contexto. Usarlos correctamente no solo te ayudará a comunicarte mejor, sino también a sonar más natural y educado en tus interacciones diarias.
La próxima vez que salgas a comer o a tomar algo, ¡prueba a usar estas expresiones y sorprende al camarero con tu español perfecto!

