• Español
  • Inglés
  • Francés
  • Alemán
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Españolé IH

Españolé

  • ¿POR QUÉ ESPAÑOLÉ?
    • La escuela
    • International House
    • Valencia
  • Cursos de español
    • TODOS LOS CURSOS
      • Cursos intensivos de Español
      • PREPARACIÓN DE EXÁMENES
      • Cursos especiales
      • Formación de profesorado
      • Trabajar y estudiar
      • Cursos de verano
      • Acceso a la universidad
    • NUESTROS CURSOS DE ESPAÑOL
      • Metodología
      • Metodología
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a tus profesores
      • Test de nivel
      • Quiero estudiar español porque…
      • Conoce a nuestros profesores
  • Alojamiento
  • Vive la experiencia Españolé
  • BLOG
  • 🛒
  • Reserva
Todos los cursos
Cursos intensivos Intensivo 20 Intensivo 25 y 30 Intensivo Plus Súper Intensivo
Preparación de exámenes Preparación del examen DELE Preparación del examen SIELE
Cursos especiales Clases privadas de español Español y cocina Cursos de español para familias Español y curso de piloto Cursos de español para grupos Español en casa del profesor
Formación de profesorado Formación de profesores ELE
Acceso a la universidad Cursos de preparación de selectividad (University pathway)
Cursos de verano Español y vela Programas de verano para jóvenes
Trabajar y estudiar Prácticas Demi pair Voluntariado
Nuestros cursos de español Metodología Quiero estudiar español porque... Conoce a nuestros profesores ¿Cuál es tu nivel de español?
Aprender español

Tipos y diferencias entre niveles de español: ¿Cómo estudiar para una prueba de español?

12 de septiembre de 2023

Conocer los diferentes niveles de español es muy importante si quieres obtener un título oficial, como el DELE.

Además, aunque estudiar español en nuestra escuela siempre es una experiencia positiva y gratificante, elegir el nivel adecuado para tomar tus clases y marcar tus objetivos de aprendizaje es una de las mejores maneras de aprovechar al máximo el tiempo que estés con nosotros.

Niveles de español de los exámenes DELE

Los diferentes niveles de los que puedes examinarte con las pruebas DELE del Instituto Cervantes están diseñados siguiendo las directrices del Marco común europeo de referencia (MCER) y el Manual para relacionar exámenes al MCER, ambas obras del Consejo de Europa.

Los niveles de castellano establecidos en ellas son:  

  • Nivel A1.
  • Nivel A2.
  • Nivel B1.
  • Nivel B2.
  • Nivel C1.
  • Nivel C2.
niveles de español


¿En qué se diferencian los diferentes niveles de español? ¿Qué habilidades se exigen en cada uno de ellos?

Los niveles de español sirven para acreditar los conocimientos y habilidades en un idioma. 

En todos ellos, se valoran aspectos como comprender los puntos principales de textos orales y escritos, producir textos coherentes o desenvolverse/expresarse en diferentes ámbitos, situaciones y contextos.

A continuación, explicamos brevemente en qué consiste cada nivel para que puedas apreciar sus diferencias. 

Nivel A1 de español: Principiante

Se trata de un nivel de español básico que te permitirá desarrollar tus habilidades de comunicación, por ejemplo, en un viaje turístico 

Si alcanzas este nivel, serás capaz de: 

  • Presentarte.
  • Describirte.
  • Elaborar frases sencillas en español. 
  • Solicitar indicaciones de direcciones.
  • Distinguir palabras y frases de una conversación.
  • Leer libros infantiles.

Nivel A2: Principiante Avanzado

Los objetivos de este nivel son, fundamentalmente, afianzar los conocimientos del nivel A1, pero ampliando el vocabulario y la pronunciación del abecedario español para que sea mucho más preciso.

Con este nivel podrás para realizar las siguientes actividades: 

  • Escuchar podcast en español.
  • Usar correctamente las diferentes formas y tiempos verbales de manera oral y escrita. 
  • Entender el menú de un restaurante.
  • Comprender indicaciones básicas, como horarios y paradas de transporte público. 

Nivel B1: Intermedio

El nivel B1 de español supone un importante avance y te ayudará a poner en práctica tus conocimientos del idioma en conversaciones reales e improvisadas. 

También podrás: 

  • Tener conversaciones con estudiantes nativos.
  • Leer libros sencillos en español.
  • Argumentar y expresar opiniones y puntos de vista. 
  • Escuchar y comprender frases completas.

Nivel B2 de español: Intermedio Alto 

El B2 acredita conocimientos del idioma avanzados, siendo uno de los niveles de español más solicitados para conseguir un trabajo o realizar estudios superiores.

Los estudiantes con un nivel de español B2 están preparados para: 

  • Comunicarse fácilmente con hispanohablantes.
  • Defender su punto de vista en discusiones o diálogos.
  • Formular monólogos.
  • Hablar de sentimientos.
  • Ver series, películas y leer libros en el idioma original. 

Niveles C1 y C2: Avanzado/Bilingüe

Los niveles C1 y C2 de castellano implican un dominio operativo y eficaz del idioma, tanto a nivel oral como escrito. 

Las personas con un título C1 y C2 pueden hacer un uso flexible y efectivo del español para fines sociales, académicos y profesionales, además de producir textos de diferente complejidad.

De hecho, las personas que superan el nivel C2 se consideran bilingües y entienden prácticamente todo lo que oyen o leen en español. 

Además, los alumnos con un C2 que se incorporen al sistema educativo español por convalidación de estudios realizados en otro país están exentos de realizar otras pruebas de competencia de español.

niveles de castellano


¿Cómo sé cuál es mi nivel de español?

Conocer los niveles de español es muy importante para optimizar tu tiempo y tus recursos. 

Por eso, el primer día de clase, todos los estudiantes de nuestra escuela hacen un test que consiste en evaluar sus habilidades escritas, lectoras y orales, así como sus conocimientos de gramática española.

Aunque la parte oral debe ser valorada por nuestros profesores, puedes hacer la prueba escrita de manera online, antes de venir a estudiar con nosotros.

¿Cómo preparar las pruebas de español?

Una vez tengas claros los diferentes niveles de castellano, sus diferencias y cuál encaja con tus objetivos, será el momento de preparar las pruebas oficiales de español.

Los más populares son los exámenes DELE, unos diplomas reconocidos por instituciones y organismos nacionales, autonómicos y locales.

La estructura general de los exámenes DELE es la siguiente: 

  • Prueba 1: Comprensión de lectura.
  • Prueba 2: Comprensión auditiva.
  • Prueba 3: Expresión e interacción escritas.
  • Prueba 4: Expresión e interacción orales.

Algunos consejos que pueden resultarte útiles, tanto para preparar el examen DELE como cualquier otra prueba para acreditar tu nivel de español, son: 

  • Revisa el modelo de examen. Estudia cuáles son las pruebas que debes hacer, su duración, el tipo de ejercicios que te solicitan, etc. Hacer exámenes de convocatorias anteriores es una buena idea.

  • Prepara todas las pruebas con la misma intensidad. Creemos que trabajar de forma global es muy importante para afianzar tus conocimientos de español.

  • Aprovecha al máximo tus clases de español. Tener compañeros en un curso de español en España que tengan los mismos objetivos que tú y que también estén preparando sus pruebas de español te motivará, te ayudará a resolver dudas y te permitirá sentirte acompañado durante todo el proceso.

  • Intenta buscar nativos para conversar. Conocer gente local te ayudará mucho a mejorar tu pronunciación y expresiones, y a ganar vocabulario y confianza a la hora de expresarte.

  • No pierdas el contacto con la lengua. O lo que es lo mismo, pon tu español en práctica siempre que puedas: escucha podcast y música, engánchate a series y películas, lee libros, ve al teatro, lee las noticias, … Cuanto más contacto directo tengas con el idioma, mucho mejor.

  • Busca un centro examinador o una escuela de español en España. Nosotros te prepararemos para las pruebas y te facilitaremos todos los materiales. 

¿A qué esperas para obtener tu título de español? ¡Pídenos información! 


Mira los últimos posts de nuestro blog

Visita nuestro blog para más información de Valencia, cultura y actualidad

Consejos para estudiantes
La mejor manera de aprender español en España 7 de mayo de 2025

Si tu objetivo es hablar español con seguridad, naturalidad y soltura, la mejor decisión que puedes tomar es aprenderlo directamente en un país donde se habla a diario. Así mejorarás […]

Consejos para estudiantes
Cómo hablar español rápido: estrategias y recomendaciones 7 de mayo de 2025

Muchos estudiantes de español tienen un objetivo claro: aprender a hablarlo lo más rápido posible. Y no es de extrañar. Según el Instituto Cervantes, cerca de 580 millones de personas […]

Aprender español
Examen de español Dele: cómo superarlo con éxito 1 de abril de 2025

Si quieres certificar tu nivel de español de forma oficial, los diplomas Dele son tu mejor opción. Ya sea para estudiar en una universidad de habla hispana, mejorar tus oportunidades […]

Footer
Enlaces de interés
  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Información
  • Condiciones de inscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Dirección de la escuela

C/ Caballeros 36
46001 Valencia (España)

+34 963 530 404

+34 604 118 959

info@ihvalencia.com

X Facebook Instagram YouTube

Novedades

Suscríbete y recibe novedades e info útil

  • Prueba de nivel en línea
  • Fechas y precios cursos
  • Precios alojamientos
  • Descargas
  • Galería de fotos
  • Bienestar del estudiante
Gestiona tu privacidad

Usamos cookies para optimizar la funcionalidad del sitio web, analizar el rendimiento y brindarle una experiencia personalizada. Algunas cookies son esenciales para que el sitio web funcione y funcione correctamente. Esas cookies no se pueden desactivar. En esta ventana puede administrar su preferencia de cookies.

Funcionales Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferenciass
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Administrar opciones
{title} {title} {title}