Mudarse a otro país es mucho más que un cambio de residencia: es una oportunidad para transformar tu vida personal y profesional. Prepararse bien para este paso y afrontarlo con ilusión hará que la experiencia sea mucho más enriquecedora.
En el caso de España, a partir de 2025 es fundamental conocer con antelación los trámites legales y administrativos necesarios para vivir aquí de forma legal y tranquila.
¿Qué es la TIE en España?
La TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) es el documento que acredita tu residencia legal en España si eres ciudadano de fuera de la Unión Europea. Es obligatoria para quienes cuenten con un permiso de residencia superior a seis meses o una autorización de residencia de larga duración.
De acuerdo con la normativa española, todo extranjero que vaya a residir en el país más de seis meses debe:
- Inscribirse en la Seguridad Social, paso imprescindible para acceder al sistema sanitario y poder trabajar.
- Disponer de un domicilio en España, ya sea en alquiler o en propiedad, y registrarlo oficialmente.
- Solicitar la TIE, la tarjeta que confirma tu estancia legal.
Conocer y cumplir estos requisitos desde el principio te evitará complicaciones y te permitirá disfrutar de tu vida en España sin preocupaciones administrativas.
¿Por qué necesitas la TIE?
Si vienes a España como estudiante, trabajador o por reagrupación familiar y tu estancia supera los seis meses, deberás tramitar la TIE.
La necesitarás para:
- Abrir una cuenta bancaria
- Firmar un contrato de alquiler
- Matricularte en una universidad o centro de estudios
- Acceder a la sanidad pública
- Acreditar tu residencia legal en viajes dentro y fuera del país
La TIE no es un simple trámite: es la prueba oficial de que resides legalmente en España. Aunque tengas visado, no estarás completamente documentado hasta recibir tu tarjeta.
Diferencias entre NIE y TIE
Es habitual confundir ambos términos, pero no son lo mismo:
- El NIE (Número de Identidad de Extranjero) es solo un número de identificación que sirve para trámites administrativos y fiscales. Se puede tener NIE sin vivir en España.
- La TIE es una tarjeta física que incluye tu NIE, fotografía, huellas dactilares y tipo de permiso.
Documento | Qué es | Validez | Formato |
---|---|---|---|
NIE | Número de identificación de extranjeros | Permanente | Solo número |
TIE | Tarjeta de identidad de extranjero | Depende del visado/permiso | Tarjeta plástica |
¿Quiénes deben solicitar la TIE?
Deberás tramitar la TIE si eres ciudadano extracomunitario y:
- Tienes un visado de estudios superior a 180 días.
- Posees un contrato de trabajo o autorización de residencia de más de seis meses.
- Te reúnes con familiares que ya residen legalmente en España.
- Estás renovando o modificando tu permiso de residencia.
- Has perdido, te han robado o se ha dañado tu tarjeta.
Importante: los hijos también necesitan su propia TIE si vivirán en España más de seis meses.
Paso a paso: cómo solicitar la TIE en España
1. Pedir cita previa
El trámite se gestiona a través de la web oficial del Gobierno de España.
- Selecciona tu provincia.
- Elige la opción “Policía – Toma de huellas (expedición de tarjeta)”.
- Escoge la comisaría más cercana a tu domicilio.
Las citas son limitadas y difíciles de conseguir. Muchas personas revisan la web a diario, sobre todo por la mañana temprano. La constancia es clave.
2. Preparar la documentación
Ten todo listo antes de acudir a tu cita:
- Pasaporte original y copia
- Formulario EX-17 cumplimentado
- 3 fotos tamaño pasaporte (3×4 cm, fondo blanco)
- Copia del visado o resolución de tu permiso de residencia
- Justificante de alta en la Seguridad Social (si trabajas)
- Comprobante de pago del Modelo 790 – Código 012
3. Pagar la tasa
El pago de la tasa debe realizarse antes de la cita:
Tarifas oficiales 2025:
- Primera concesión: 15,45 €
- Renovación o prórroga: 18,54 €
- Residencia por circunstancias excepcionales: 15,45 €
- Residencia de larga duración: 21,02 €
Puedes rellenar el formulario online y pagar en el banco. Guarda siempre el recibo sellado.
4. Acudir a la cita
El día de la cita, lleva contigo:
- Toda la documentación requerida
- Comprobante del pago de la tasa
- Pasaporte y visado
En la comisaría:
- Revisarán tus documentos
- Te tomarán las huellas dactilares
- Te entregarán un resguardo que acredita tu estancia legal mientras esperas la tarjeta
5. Recoger la TIE
El plazo habitual de entrega es de 30 a 45 días.
- Debes pedir otra cita online para recogerla.
- Lleva tu resguardo y tu pasaporte.
- La recogida es siempre personal: nadie puede hacerlo en tu lugar.
Problemas frecuentes
- Falta de citas: revisa a diario, prueba en distintos dispositivos o navegadores.
- Fotos rechazadas: asegúrate de cumplir las normas de las fotos tipo DNI en España.
- Retrasos: lleva siempre tu resguardo encima.
- Pérdida o robo: denuncia en la policía y solicita un duplicado cuanto antes.
Preguntas frecuentes sobre la TIE en España
¿Dónde se solicita la TIE?
En la Oficina de Extranjería o en una comisaría de Policía con departamento de extranjeros. Siempre con cita previa.
¿Puedo solicitarla en Madrid, Barcelona o Valencia?
Sí, pero en estas ciudades la demanda es muy alta, así que reserva con bastante antelación.
¿Cuánto tarda en tramitarse?
Aproximadamente entre 30 y 45 días. El resguardo sirve de prueba de residencia mientras tanto.
¿Cuánto tiempo es válida la TIE?
Depende de tu visado: en el caso de los estudiantes, la duración suele ser la de los estudios más tres meses; en otros permisos puede variar entre 1 y 5 años.
¿Cuánto cuesta la TIE?
Entre 15 y 21 euros, según el tipo de permiso.
¿Es necesario demostrar nivel de español para obtener la TIE?
No. La TIE no exige acreditar conocimiento del idioma. Sin embargo, si vas a estudiar en una universidad española, es posible que te pidan un certificado oficial como el DELE o superar una prueba de nivel.
¿Por qué elegir Españolé y Valencia para tu experiencia académica?
Ahora que ya sabes cómo solicitar tu visado de estudiante y obtener tu TIE, llega el momento más emocionante: elegir tu escuela de español en España.
Y estamos aquí para facilitarte esa decisión. Estas son las razones por las que Españolé y Valencia son la opción perfecta para tu viaje de estudios.
Valencia: asequible, acogedora y llena de vida
Valencia es una de las ciudades más asequibles y acogedoras para los estudiantes de España. Con playas mediterráneas, una gastronomía increíble, más de 300 días de sol al año y un ambiente tranquilo, no es de extrañar que tantos estudiantes internacionales se enamoren de ella.
Es más económica que Madrid o Barcelona, pero igual de rica en cultura, oportunidades y calidad educativa. Descubre más sobre Valencia como destino de estudios.
La experiencia Españolé: diseñada pensando en ti
En Españolé, todo, desde nuestra metodología hasta nuestros servicios de apoyo, está diseñado para complementar tu proceso de obtención del visado y tus objetivos académicos:
- Vive y aprende en el centro histórico de Valencia. Nuestra escuela combina el carácter histórico con instalaciones modernas: aulas luminosas, terrazas soleadas y espacios comunes donde el aprendizaje resulta natural y atractivo.
- Profesores nativos, español de la vida real. Nuestros profesores son hablantes nativos con una amplia experiencia académica. Las clases son dinámicas e interactivas, centradas en el español real que puedes usar de inmediato.
- Cultura y conexión más allá del aula. Organizamos actividades culturales diarias: visitas guiadas por la ciudad, clases de cocina, intercambios lingüísticos, visitas a museos y salidas a la playa que te sumergen en la vida local y te permiten practicar español de forma natural todos los días.
- Asesoramiento personalizado sobre visados y estudios. Desde ayudarte a preparar tu visado de estudiante para España hasta guiarte en el registro del TIE una vez que estés aquí, nuestro equipo de admisiones te apoya en toda tu transición.
- Programas flexibles de español + acceso a la universidad. Tanto si te estás preparando para obtener un visado de estudiante, para el examen DELE o para acceder a la universidad (PAU o PCE), nuestros programas de acceso ofrecen formación personalizada tanto en español académico como en estrategias para exámenes, con clases reducidas y tutorías individuales.
- Acreditación de confianza y alta satisfacción de los estudiantes. Españolé está acreditado por el Instituto Cervantes, International House e IALC, lo que garantiza los estándares de calidad. Nuestros estudiantes informan constantemente de un rápido progreso, vínculos culturales y confianza para continuar su trayectoria académica.
Conseguir mi TIE hizo que instalarme en España fuese mucho más fácil, y preparar el DELE en Españolé me ayudó a mejorar mi español rápidamente – Anne, Suecia
Empieza tu vida en España con buen pie
Obtener tu visado de estudiante para España es solo el principio. Para triunfar en la universidad y estudiar español en Valencia, necesitarás algo más que papeleo. Necesitarás habilidades lingüísticas, confianza y comprensión cultural para sacar el máximo partido a tu experiencia.
Ahí es donde Españolé marca la diferencia. Nuestro curso de español para acceder a la universidad ayuda a los estudiantes internacionales a dominar el español, prepararse para el examen PAU y sentirse plenamente apoyados en cada paso del camino.
Desde la asistencia con el visado hasta el aprendizaje inmersivo, te respaldamos. ¿Necesitas ayuda para elegir el programa adecuado o tienes preguntas sobre los siguientes pasos? ¡Ponte en contacto con nosotros!