• Spanish
  • English
  • Italian
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Españolé

Españolé

Tu escuela de español en Valencia

  • Why Españolé?
    • A very special school
    • International House
    • Valencia
  • Spanish courses
    • ALL THE COURSES
      • Intensive courses
      • Exam preparation
      • Special courses
      • Teacher training
      • Work and study
      • Summer camp
      • Preparation for University
    • OUR SPANISH COURSES
      • Methodology
      • I want to study Spanish because…
      • Get to know your teachers
      • What is your level of Spanish?
  • Accommodation
  • Live the Españolé experience
  • BLOG
  • Book now
All courses
Intensive courses Intensive 20 Intensive 25 and 30 Intensive Plus Super intensive
Exam preparation Dele Siele
Special courses Private classes Spanish and cooking Family programme Group programme Spanish in your teachers’ home
Teacher training Training for non-native Spanish teachers Spanish teacher training for native teachers
Preparation for University University Pathway
Summer courses Spanish and sailing Summer Camp
Work and study Internship Demipair Volunteer
Our Spanish courses Methodology I want to study Spanish because... Get to know your teachers What's your level of Spanish?
Culture and Gastronomy

Frutas y verduras de Valencia que debes comer esta temporada

22 March 2022

Valencia, al igual que el resto de provincias que conforman la Comunidad Valenciana, goza de unas condiciones climatológicas excepcionales que la convierten en un lugar ideal para el cultivo de una extensa variedad de frutas y verduras.

Valencia es conocida por sus extensos campos de naranjos y otros cítricos y su famosa huerta valenciana donde se cultivan multitud de hortalizas en todas las épocas del año, contribuyendo a enriquecer nuestra gastronomía tradicional.

Un claro ejemplo de la excelente calidad de nuestras frutas y verduras es que la Comunidad Valenciana cuenta con ocho denominaciones de origen protegidas como: los nísperos de Callosa d’En Sarrià, el caqui de la Ribera del Xúquer, la uva de mesa embolsada del Vinalopó, las cerezas de la montaña de Alicante, los cítricos valencianos, la alcachofa de Benicarló y la chufa y el arroz de Valencia.

Para poder disfrutar mejor nuestras frutas y hortalizas y apreciar su delicioso sabor es fundamental conocer en qué momento estarán en su máximo esplendor ya que no es lo mismo comer estos deliciosos alimentos cuando es su temporada que cuando no es la estación natural de estos productos.

Un repaso rápido por las principales frutas y verduras de cada temporada en Valencia:

Primavera

Empezamos la temporada con verduras como: las habas, las chufas, los ajos tiernos, las zanahorias, los puerros, las  alcachofas, las lechugas, los rábanos y la remolacha. 

Entre las frutas de primavera destacan la mandarina, el pomelo, las fresas, el albaricoque, los nísperos y  la ciruela.

Verano

En verano podemos encontrar acelgas, tomates, pepinos, cebollas, patatas, pimientos, calabacín y gran variedad de frutas como el albaricoque, el melocotón, la nectarina, la sandía, el melón, los higos y la ciruela.

Otoño

Esta temporada se caracteriza por: la judía tierna, la calabaza, las acelgas, las chirivías, el boniato, la cebolla, el maíz y la berenjena y frutas como las peras, los caquis, el membrillo, la manzana y la granada.

Invierno

En invierno encontramos ajo, achicoria, nabo, coliflor, col de bruselas, hinojo, cardo, endivia y alcachofa y entre las frutas más características de esta estación tenemos las naranjas, las mandarinas, los limones, el membrillo, las uvas y el caqui.

Y como en unos pocos días empieza la tan ansiada y esperada primavera después de un largo invierno, nos vamos a centrar en las frutas y verduras que puedes encontrar esta temporada en Valencia

Frutas y verduras de esta temporada en Valencia para incorporar a tus comidas

Vamos con las frutas de primavera

Apenas queda ya rastro de las frutas que encontrábamos en otoño e invierno. Una de las que sobrevive muy bien es la naranja, con variedades tardías que ofrecen muy buen sabor, como la navel powel, la navel lane late o la valencia late. Son naranjas dulces y jugosas que permiten despedirse con buen sabor de boca de este cítrico hasta el año siguiente.

También puedes encontrar esta temporada otros cítricos como el pomelo, la mandarina o el limón. El limonero, a diferencia de otros cítricos, florece varias veces al año, lo que permite recoger limones en meses diferentes y disfrutar de esta fruta casi ininterrumpidamente. Algunas variedades resisten muy bien al frío y están ahora en su punto. Otra buena remesa llegará ahora en primavera. El limón viene muy bien para ayudarnos a mantener en forma las defensas. Pero también para cuidar los riñones, de los que son un poderoso aliado.

Fresas y fresones, ricos en vitamina C, están en todos los mercados en primavera, que es la temporada donde maduran y saben mejor. Cómpralos en su punto y consúmelos enseguida, pues se deterioran rápidamente una vez recolectados. Pronto veremos también albaricoques, que según el tiempo llegarán hacia finales del mes de abril o primeros días de mayo. 

A partir de abril es fácil ver níspereros rebosantes de fruta en los jardines y huertas de Valencia y todo el Levante. Aprovecha estos meses pues su temporada es fugaz y a mediados de junio ya casi no queda ninguno. Los nísperos rehidratan y aportan vitamina C, que se asocia a mayores niveles de energía y un mejor estado anímico. También aportan provitamina A.

Ahora el turno de las verduras de primavera

Entre las verduras y hortalizas hay algo más de continuidad, pero algunas se despiden definitivamente hasta el año que viene. Sigue habiendo buenas espinacas, acelgas y apios. Y, si te gustan las alcachofas, aprovecha porque les queda poco tiempo en temporada óptima.

Puedes incluir lechuga, remolacha y rábanos en tus ensaladas, en las que aún podrás poner ajos tiernos, cebollas tiernas o zanahorias. Esta última una hortaliza muy nutritiva que actúa como un bálsamo digestivo gracias a sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes. Las zanahorias son una buena fuente de provitamina A, vitamina C y ácido fólico.

El sabor más suave y dulce de las cebollas tiernas se debe a que se trata de cebollas recogidas antes de tiempo, cuando el bulbo aún es joven. La primavera es el momento idóneo para ello. Precisamente porque son suaves es más fácil disfrutarlas crudas y beneficiarse así de sus propiedades diuréticas y antioxidantes.

Se consideran beneficiosas para la salud cardiovascular, respiratoria y articular. Además del bulbo, puedes aprovechar la base verde del tallo de la cebolla tierna. Córtalo en rodajas finas y añádelo a tus ensaladas o a tus sopas antes de servir.

No podemos olvidar las chufas. Seguro que alguna vez has disfrutado de un refrescante vaso de horchata. Pues debes saber que esta bebida se fabrica con las chufas, que son recogidas en invierno y cuidadosamente secadas durante tres meses.

La razón por la que esta leche vegetal se bebe en los meses calurosos es porque se consume como bebida refrescante, pero en realidad se puede tomar todo el año, pues las chufas desecadas, que no son si no un pequeño tubérculo, aguantan bien durante meses.

Tradicionalmente la horchata se ha considerado una bebida digestiva que aporta fibra prebiótica y enzimas digestivas, además de grasas saludables y minerales como potasio, fósforo, magnesio, calcio y cinc.

Por último, las vainas están en su esplendor, así que aprovecha para probar las habas tiernas y  las judías verdes, de gran valor nutritivo, cuya temporada se inicia en primavera y se alarga hasta bien entrado el verano. Una de las pocas legumbres, por cierto, que se consume fresca y con la vaina. Conviene no cocerla en exceso para que conserve mejor sus vitaminas.


Check the latest posts on our blog

Visit our blog for more information about Valencia, culture and news

Leisure

Semana Santa en Valencia: Costumbres y Tradiciones

11 April 2022

La Semana Santa es una de las épocas del año más esperadas por todos, sobre todo sus vacaciones. Valencia celebra estas fiestas de forma muy singular en sus barrios marineros, […]

Culture and Gastronomy

Frutas y verduras de Valencia que debes comer esta temporada

22 March 2022

Valencia, al igual que el resto de provincias que conforman la Comunidad Valenciana, goza de unas condiciones climatológicas excepcionales que la convierten en un lugar ideal para el cultivo de […]

Leisure

Vuelven las fallas: Actividades y horarios

14 March 2022

Vuelve el olor a pólvora, vuelve la música, vuelve el color a la ciudad, ¡vuelven las Fallas! Después de dos años sin poder celebrar, como siempre se ha hecho, nuestras […]

Footer

Interesting links

  • Level test
  • Courses dates and fees
  • Accommodation prices
  • Downloads
  • Photo gallery
  • Student welfare

Information

  • Enrolment conditions
  • Privacy policy
  • Cookie policy
  • Web developer

School address

C/ Caballeros 36
46001 Valencia (Spain)

+34 963 530 404

info@ihvalencia.com

Twitter Facebook Instagram YouTube

Newsletter

Subscribe and receive news and useful info

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
View preferences
{title} {title} {title}